Flujos de movilidad como indicador de nuevas centralidades: caracterización de la estructura urbana de Barcelona a través del metro
Descripción del Articulo
Este trabajo quiere ser una propuesta para abordar de manera innovadora la investigación alrededor de la estructura urbana. Sin embargo, se pretende que este método no se circunscriba estrictamente a escala metropolitana, ya que este puede resultar igualmente útil para interpretar la configuración s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187063 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centralidad Periferia Estructura urbana Movilidad Flujos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
id |
RPUC_5432f7466acd197787ee3dd461330252 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187063 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Lloberas Lafuente, DavidPontificia Universidad Católica del Perú2022-10-14T23:24:19Z2022-10-14T23:24:19Z2019https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187063Este trabajo quiere ser una propuesta para abordar de manera innovadora la investigación alrededor de la estructura urbana. Sin embargo, se pretende que este método no se circunscriba estrictamente a escala metropolitana, ya que este puede resultar igualmente útil para interpretar la configuración socioespacial en el eje cen-tro-periferia a escala regional o global. El análisis de la configuración de la red de me-tro de la conurbación de Barcelona tiene que servir para generar un retrato menos común de la estructura urbana de la Ciudad; y así conseguir encontrar áreas emergen-tes que adoptan un papel central en relación con aquellas consideradas como periféri-cas.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/CentralidadPeriferiaEstructura urbanaMovilidadFlujoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Flujos de movilidad como indicador de nuevas centralidades: caracterización de la estructura urbana de Barcelona a través del metroinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJunio 5-7, 2019XI Coloquio Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente PUCPSan Miguel, Lima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALP10_M6Lloberas-David.pdfP10_M6Lloberas-David.pdfTexto completoapplication/pdf10158633https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b611934b-5e27-490d-93ae-0da383502fb4/downloadabbcdc97a5e4afc0e7554c076d907996MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILP10_M6Lloberas-David.pdf.jpgP10_M6Lloberas-David.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41482https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fe971bed-6400-48cc-9cb4-ca824eb76a3f/download06f3cc389c8030ae86fd1f579055ed75MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/187063oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1870632024-08-13 15:31:04.952http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Flujos de movilidad como indicador de nuevas centralidades: caracterización de la estructura urbana de Barcelona a través del metro |
title |
Flujos de movilidad como indicador de nuevas centralidades: caracterización de la estructura urbana de Barcelona a través del metro |
spellingShingle |
Flujos de movilidad como indicador de nuevas centralidades: caracterización de la estructura urbana de Barcelona a través del metro Lloberas Lafuente, David Centralidad Periferia Estructura urbana Movilidad Flujos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
title_short |
Flujos de movilidad como indicador de nuevas centralidades: caracterización de la estructura urbana de Barcelona a través del metro |
title_full |
Flujos de movilidad como indicador de nuevas centralidades: caracterización de la estructura urbana de Barcelona a través del metro |
title_fullStr |
Flujos de movilidad como indicador de nuevas centralidades: caracterización de la estructura urbana de Barcelona a través del metro |
title_full_unstemmed |
Flujos de movilidad como indicador de nuevas centralidades: caracterización de la estructura urbana de Barcelona a través del metro |
title_sort |
Flujos de movilidad como indicador de nuevas centralidades: caracterización de la estructura urbana de Barcelona a través del metro |
author |
Lloberas Lafuente, David |
author_facet |
Lloberas Lafuente, David |
author_role |
author |
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lloberas Lafuente, David |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Centralidad Periferia Estructura urbana Movilidad Flujos |
topic |
Centralidad Periferia Estructura urbana Movilidad Flujos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
description |
Este trabajo quiere ser una propuesta para abordar de manera innovadora la investigación alrededor de la estructura urbana. Sin embargo, se pretende que este método no se circunscriba estrictamente a escala metropolitana, ya que este puede resultar igualmente útil para interpretar la configuración socioespacial en el eje cen-tro-periferia a escala regional o global. El análisis de la configuración de la red de me-tro de la conurbación de Barcelona tiene que servir para generar un retrato menos común de la estructura urbana de la Ciudad; y así conseguir encontrar áreas emergen-tes que adoptan un papel central en relación con aquellas consideradas como periféri-cas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-14T23:24:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-14T23:24:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Congreso |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187063 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187063 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv |
Junio 5-7, 2019 |
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv |
XI Coloquio Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente PUCP |
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv |
San Miguel, Lima, Perú |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b611934b-5e27-490d-93ae-0da383502fb4/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fe971bed-6400-48cc-9cb4-ca824eb76a3f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
abbcdc97a5e4afc0e7554c076d907996 06f3cc389c8030ae86fd1f579055ed75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639301075894272 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).