La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de Kant

Descripción del Articulo

El artículo analiza y discute la diferencia, expuesta por Kant en la Crítica del juicio, entre los juicios reflexionantes y los juicios determinantes. En él se sostiene que esta diferencia no sólo es importante para resolver el problema hermenéutico de la unidad de la tercera crítica. También lo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hanza, Kathia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112859
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5148/5140
https://doi.org/10.18800/arete.199402.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El artículo analiza y discute la diferencia, expuesta por Kant en la Crítica del juicio, entre los juicios reflexionantes y los juicios determinantes. En él se sostiene que esta diferencia no sólo es importante para resolver el problema hermenéutico de la unidad de la tercera crítica. También lo es porque, con ella, Kant propone una revisión del proyecto de su filosofía crítica, que pone al descubierto el rol ambiguo del sujeto trascendental y abre una nueva perspectiva para la comprensión de la naturaleza como el mundo amplio de la aisthesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).