Hacia una agenda de investigación. Áreas de investigación y producción de los docentes del Departamento de Ciencias Sociales

Descripción del Articulo

El objetivo del análisis plasmado en este documento ha sido avanzar en la construcción de una agenda de investigación para el Departamento de Ciencias Sociales (CCSS) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), tomando en consideración los intereses y la producción académica de sus profes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Chávez, Mariana
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52665
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docencia
Publicación
Investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RPUC_53aebc9e5f5fcac9ea9062ee3798110b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52665
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alvarado Chávez, Mariana2016-03-17T20:34:59Z2016-03-17T20:34:59Z2010http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52665El objetivo del análisis plasmado en este documento ha sido avanzar en la construcción de una agenda de investigación para el Departamento de Ciencias Sociales (CCSS) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), tomando en consideración los intereses y la producción académica de sus profesores. La agenda, una vez construida, permitirá una mejor organización de la investigación que de manera dispersa realizan los docentes del Departamento. De esta manera se facilitaría la coordinación de esfuerzos para la investigación interdisciplinaria, respondiendo mejor a las necesidades del país, y favoreciendo el establecimiento de prioridades en la búsqueda de financiamiento. Este esfuerzo cobra particular relevancia en el marco del énfasis que se está poniendo en el desarrollo de la investigación al interior de la PUCP.I. Objetivos -- II. Metodología -- III. Cuadros -- IV. Mapas -- V. Hallazgos.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias SocialesPECuadernos de Trabajo;11info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/DocenciaPublicaciónInvestigaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Hacia una agenda de investigación. Áreas de investigación y producción de los docentes del Departamento de Ciencias Socialesinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALagenda_investigación_alvarado.pdfagenda_investigación_alvarado.pdfapplication/pdf4893261https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3f373347-3f19-4729-935e-e751240e3ba7/download679fc0a4dc851730aab7aae4275c8651MD51trueAnonymousREADTEXTagenda_investigación_alvarado.pdf.txtagenda_investigación_alvarado.pdf.txtExtracted texttext/plain375695https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2ce39c37-b671-4278-b362-a675e9d23960/downloadf4a2a02d0ff9e5cf033722614b931099MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILagenda_investigación_alvarado.pdf.jpgagenda_investigación_alvarado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37486https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4a9451a5-e7d5-46ff-bbc6-7725bc3c03a9/download87d609d77943c3e287b485e9842e932aMD55falseAnonymousREAD20.500.14657/52665oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/526652024-10-05 12:43:41.57http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Hacia una agenda de investigación. Áreas de investigación y producción de los docentes del Departamento de Ciencias Sociales
title Hacia una agenda de investigación. Áreas de investigación y producción de los docentes del Departamento de Ciencias Sociales
spellingShingle Hacia una agenda de investigación. Áreas de investigación y producción de los docentes del Departamento de Ciencias Sociales
Alvarado Chávez, Mariana
Docencia
Publicación
Investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Hacia una agenda de investigación. Áreas de investigación y producción de los docentes del Departamento de Ciencias Sociales
title_full Hacia una agenda de investigación. Áreas de investigación y producción de los docentes del Departamento de Ciencias Sociales
title_fullStr Hacia una agenda de investigación. Áreas de investigación y producción de los docentes del Departamento de Ciencias Sociales
title_full_unstemmed Hacia una agenda de investigación. Áreas de investigación y producción de los docentes del Departamento de Ciencias Sociales
title_sort Hacia una agenda de investigación. Áreas de investigación y producción de los docentes del Departamento de Ciencias Sociales
author Alvarado Chávez, Mariana
author_facet Alvarado Chávez, Mariana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Chávez, Mariana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Docencia
Publicación
Investigación
topic Docencia
Publicación
Investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El objetivo del análisis plasmado en este documento ha sido avanzar en la construcción de una agenda de investigación para el Departamento de Ciencias Sociales (CCSS) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), tomando en consideración los intereses y la producción académica de sus profesores. La agenda, una vez construida, permitirá una mejor organización de la investigación que de manera dispersa realizan los docentes del Departamento. De esta manera se facilitaría la coordinación de esfuerzos para la investigación interdisciplinaria, respondiendo mejor a las necesidades del país, y favoreciendo el establecimiento de prioridades en la búsqueda de financiamiento. Este esfuerzo cobra particular relevancia en el marco del énfasis que se está poniendo en el desarrollo de la investigación al interior de la PUCP.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-03-17T20:34:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-03-17T20:34:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52665
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52665
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Cuadernos de Trabajo;11
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3f373347-3f19-4729-935e-e751240e3ba7/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2ce39c37-b671-4278-b362-a675e9d23960/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4a9451a5-e7d5-46ff-bbc6-7725bc3c03a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 679fc0a4dc851730aab7aae4275c8651
f4a2a02d0ff9e5cf033722614b931099
87d609d77943c3e287b485e9842e932a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638758478708736
score 13.982943
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).