El potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de CO2 en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático
Descripción del Articulo
El cambio climático es un problema global originado, en parte, por el aumento constante de las emisiones de CO2 hacia la atmósfera producto del progreso tecnológico que se ha desarrollado desde el siglo XIX. Anualmente las precipitaciones extremas, probablemente, asociadas a este fenómeno ocasionan...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195092 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Emisiones de CO2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
RPUC_53a253bffc61ab13bc3a9bd0fc79ce0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195092 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Santa Cruz, SandraDueñas, AlexisIngol, Eusebio2023-08-11T17:04:04Z2023-08-11T17:04:04Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195092El cambio climático es un problema global originado, en parte, por el aumento constante de las emisiones de CO2 hacia la atmósfera producto del progreso tecnológico que se ha desarrollado desde el siglo XIX. Anualmente las precipitaciones extremas, probablemente, asociadas a este fenómeno ocasionan cuantiosos daños y lamentables pérdidas humanas en el medio urbano y rural. A pesar de que el Perú es uno de los países con menores emisiones de CO2; es evidente el riesgo que enfrenta el país ante este problema. Las pérdidas económicas anuales, proyectadas a 2025 por diferentes fuentes, serían de USD 9906 millones. El impacto agregado, proyectado a 2100, podría oscilar entre 11 y el 15 % del PBI según datos de la CEPAL (2014). Por lo tanto, la implementación de medidas de mitigación apropiadas es de urgente necesidad para evitar futuros desastres, y pérdidas en sectores clave de la economía nacional (ganadería, agricultura y pesca) por cambios en la calidad y cantidad de agua disponible (MINAM, 2014).spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0FABRICUM; Edición N°3 (2023)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCambio climáticoEmisiones de CO2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00El potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de CO2 en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climáticoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALEl potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de COz en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático.pdfEl potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de COz en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático.pdfTexto completoapplication/pdf1433657https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8a482e5c-8f0e-4e23-b54b-b1fe70935a3e/download875d166d6146101cc2ada096694af25aMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILEl potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de COz en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático.pdf.jpgEl potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de COz en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg56113https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/09832046-1fd0-4709-882b-625ee9be1f00/downloade650414d4ac3e5967e025b34086a20c9MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/195092oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1950922024-06-06 09:45:53.063http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de CO2 en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático |
title |
El potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de CO2 en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático |
spellingShingle |
El potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de CO2 en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático Santa Cruz, Sandra Cambio climático Emisiones de CO2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
El potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de CO2 en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático |
title_full |
El potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de CO2 en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático |
title_fullStr |
El potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de CO2 en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático |
title_full_unstemmed |
El potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de CO2 en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático |
title_sort |
El potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de CO2 en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático |
author |
Santa Cruz, Sandra |
author_facet |
Santa Cruz, Sandra Dueñas, Alexis Ingol, Eusebio |
author_role |
author |
author2 |
Dueñas, Alexis Ingol, Eusebio |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santa Cruz, Sandra Dueñas, Alexis Ingol, Eusebio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cambio climático Emisiones de CO2 |
topic |
Cambio climático Emisiones de CO2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El cambio climático es un problema global originado, en parte, por el aumento constante de las emisiones de CO2 hacia la atmósfera producto del progreso tecnológico que se ha desarrollado desde el siglo XIX. Anualmente las precipitaciones extremas, probablemente, asociadas a este fenómeno ocasionan cuantiosos daños y lamentables pérdidas humanas en el medio urbano y rural. A pesar de que el Perú es uno de los países con menores emisiones de CO2; es evidente el riesgo que enfrenta el país ante este problema. Las pérdidas económicas anuales, proyectadas a 2025 por diferentes fuentes, serían de USD 9906 millones. El impacto agregado, proyectado a 2100, podría oscilar entre 11 y el 15 % del PBI según datos de la CEPAL (2014). Por lo tanto, la implementación de medidas de mitigación apropiadas es de urgente necesidad para evitar futuros desastres, y pérdidas en sectores clave de la economía nacional (ganadería, agricultura y pesca) por cambios en la calidad y cantidad de agua disponible (MINAM, 2014). |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-11T17:04:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-11T17:04:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195092 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195092 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ingeniería |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
FABRICUM; Edición N°3 (2023) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8a482e5c-8f0e-4e23-b54b-b1fe70935a3e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/09832046-1fd0-4709-882b-625ee9be1f00/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
875d166d6146101cc2ada096694af25a e650414d4ac3e5967e025b34086a20c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639097940508672 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).