Compartiendo mesa e identidades : un estudio de dieta y comensalidad en Cerro de Oro

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda los temas de la alimentación, la dieta y la comensalidad en el sitio arqueológico Cerro de Oro. Para ello se ha llevado a cabo un estudio multidisciplinario que responde a tres cuestiones centrales que articulan el trabajo. La primera es, qué comían en Cerro de Oro....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Gómez de Agüero, Adrián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169717
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimenticios--Perú--Época prehispánica
Arqueología--Perú--Lima
Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_5375ecd86409b56439d018c2353c8c5f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169717
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fernandini Parodi, Francesca GiuliettaGonzález Gómez de Agüero, Adrián2020-01-21T22:05:17Z2020-01-21T22:05:17Z20192020-01-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/15626La presente investigación aborda los temas de la alimentación, la dieta y la comensalidad en el sitio arqueológico Cerro de Oro. Para ello se ha llevado a cabo un estudio multidisciplinario que responde a tres cuestiones centrales que articulan el trabajo. La primera es, qué comían en Cerro de Oro. Para responder a esta pregunta, se han llevado a cabo análisis zooarqueológicos, malacológicos, paleobotánicos y de microrrestos. La segunda interrogante es cómo era la dieta en Cerro de Oro y, para ello, se han realizado análisis de isótopos de carbono y nitrógeno. Finalmente, para responder a la pregunta de cómo se cocinaban los alimentos en Cerro de Oro, se han estudiado estructuras de cocción de alimentos. Toda esta información nos ha ayudado a comprender mejor las prácticas diarias y de comensalidad comunal que se articulan en torno a la obtención, la cocción y el consumo de recursos. El estudio de las comunidades de práctica que se generan en torno a estas actividades, nos ayuda a definir las identidades que conforman la heterogénea sociedad que habitó el sitio de Cerro de Oro.This research addresses the issues of food, diet, and commensality at the archaeological site of Cerro de Oro. For this purpose, a multidisciplinary study has been carried out to answer three central questions that articulate this research. The first is, what did the people eat at Cerro de Oro. To answer this question, zooarchaeological, malacological, paleobotanical and micro-analysis analyzes have been carried out. The second question is, how was the diet in Cerro de Oro, and for this, we have performed carbon and nitrogen isotope analysis. Finally, to answer the question of how was the food cooked at Cerro de Oro, we have studied food cooking structures. All this information helps us to better understand the daily practices and communal commensality that are articulated around the procurement, cooking, and consumption of resources. The study of the communities of practice, which are generated around these activities, helps us to define the identities that shape the heterogeneous society that inhabited Cerro de Oro.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Hábitos alimenticios--Perú--Época prehispánicaArqueología--Perú--LimaCerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Compartiendo mesa e identidades : un estudio de dieta y comensalidad en Cerro de Oroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Arqueología con mención en Estudios AndinosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoArqueología con mención en Estudios Andinos41591317https://orcid.org/0000-0001-6530-8637222067https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169717oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1697172025-03-11 11:06:55.614http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Compartiendo mesa e identidades : un estudio de dieta y comensalidad en Cerro de Oro
title Compartiendo mesa e identidades : un estudio de dieta y comensalidad en Cerro de Oro
spellingShingle Compartiendo mesa e identidades : un estudio de dieta y comensalidad en Cerro de Oro
González Gómez de Agüero, Adrián
Hábitos alimenticios--Perú--Época prehispánica
Arqueología--Perú--Lima
Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Compartiendo mesa e identidades : un estudio de dieta y comensalidad en Cerro de Oro
title_full Compartiendo mesa e identidades : un estudio de dieta y comensalidad en Cerro de Oro
title_fullStr Compartiendo mesa e identidades : un estudio de dieta y comensalidad en Cerro de Oro
title_full_unstemmed Compartiendo mesa e identidades : un estudio de dieta y comensalidad en Cerro de Oro
title_sort Compartiendo mesa e identidades : un estudio de dieta y comensalidad en Cerro de Oro
author González Gómez de Agüero, Adrián
author_facet González Gómez de Agüero, Adrián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandini Parodi, Francesca Giulietta
dc.contributor.author.fl_str_mv González Gómez de Agüero, Adrián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hábitos alimenticios--Perú--Época prehispánica
Arqueología--Perú--Lima
Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicos
topic Hábitos alimenticios--Perú--Época prehispánica
Arqueología--Perú--Lima
Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description La presente investigación aborda los temas de la alimentación, la dieta y la comensalidad en el sitio arqueológico Cerro de Oro. Para ello se ha llevado a cabo un estudio multidisciplinario que responde a tres cuestiones centrales que articulan el trabajo. La primera es, qué comían en Cerro de Oro. Para responder a esta pregunta, se han llevado a cabo análisis zooarqueológicos, malacológicos, paleobotánicos y de microrrestos. La segunda interrogante es cómo era la dieta en Cerro de Oro y, para ello, se han realizado análisis de isótopos de carbono y nitrógeno. Finalmente, para responder a la pregunta de cómo se cocinaban los alimentos en Cerro de Oro, se han estudiado estructuras de cocción de alimentos. Toda esta información nos ha ayudado a comprender mejor las prácticas diarias y de comensalidad comunal que se articulan en torno a la obtención, la cocción y el consumo de recursos. El estudio de las comunidades de práctica que se generan en torno a estas actividades, nos ayuda a definir las identidades que conforman la heterogénea sociedad que habitó el sitio de Cerro de Oro.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2020-01-21T22:05:17Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2020-01-21T22:05:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15626
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15626
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638587806187520
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).