Informe jurídico sobre la problemática de la motivación en los laudos arbitrales: un análisis del recurso de anulación por motivación inexistente recaído en la Resolución N° 7 del Expediente N° 00581-2019-0-1817-SP-CO-02
Descripción del Articulo
La problemática del análisis de la motivación de los laudos arbitrales en los recursos de anulación ha conllevado a innumerables debates al respecto. Estando a lo mencionado, en el presente informe jurídico se procederá a analizar la procedencia del recurso de anulación por motivación inexistente at...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190072 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje y laudo--Legislación--Perú Arbitraje (Derecho administrativo)--Legislación--Perú Tribunales--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_53415ee0c4be2ea38f32cd59444fa91f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190072 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Huapaya Tapia, Ramón AlbertoFlores Zorrilla, Nataly Violeta2023-02-28T17:59:46Z2023-02-28T17:59:46Z20222023-02-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/24370La problemática del análisis de la motivación de los laudos arbitrales en los recursos de anulación ha conllevado a innumerables debates al respecto. Estando a lo mencionado, en el presente informe jurídico se procederá a analizar la procedencia del recurso de anulación por motivación inexistente atendiendo a la causal recaída en el literal b) del inciso 1 del artículo 63° de la Ley de Arbitraje, la cual fue invocada por Provias Nacional en el recurso de anulación recaído en la Resolución N° 7 del Expediente N° 00581-2019-0-1817-SP-CO-02. Para dicho efecto, se determinará el estándar de la motivación en el arbitraje a partir de un examen exhaustivo de la jurisprudencia nacional, la normativa aplicable y la doctrina calificada.The problem of the analysis of the motivation of the arbitral awards in the annulment appeals has led to innumerable debates in this regard. Given the above, in this legal report we will proceed to analyze the admissibility of the appeal for annulment due to non-existent reasons, taking into account the grounds relapsed in subparagraph b) of subsection 1 of article 63 of the Arbitration Law, which was invoked by Provias Nacional in the appeal for annulment filed in Resolution No. 7 of File No. 00581-2019- 0-1817-SP-CO-02. For this purpose, the standard of motivation in the arbitration will be determined based on an exhaustive examination of the national jurisprudence, the applicable regulations and the qualified doctrine.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Arbitraje y laudo--Legislación--PerúArbitraje (Derecho administrativo)--Legislación--PerúTribunales--Jurisprudencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico sobre la problemática de la motivación en los laudos arbitrales: un análisis del recurso de anulación por motivación inexistente recaído en la Resolución N° 7 del Expediente N° 00581-2019-0-1817-SP-CO-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40086784https://orcid.org/0000-0003-2975-689177015011215106Cairampoma Arroyo, Vicente AlbertoTassano Velaochaga, Hebert Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/190072oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1900722024-07-08 09:38:52.761http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe jurídico sobre la problemática de la motivación en los laudos arbitrales: un análisis del recurso de anulación por motivación inexistente recaído en la Resolución N° 7 del Expediente N° 00581-2019-0-1817-SP-CO-02 |
title |
Informe jurídico sobre la problemática de la motivación en los laudos arbitrales: un análisis del recurso de anulación por motivación inexistente recaído en la Resolución N° 7 del Expediente N° 00581-2019-0-1817-SP-CO-02 |
spellingShingle |
Informe jurídico sobre la problemática de la motivación en los laudos arbitrales: un análisis del recurso de anulación por motivación inexistente recaído en la Resolución N° 7 del Expediente N° 00581-2019-0-1817-SP-CO-02 Flores Zorrilla, Nataly Violeta Arbitraje y laudo--Legislación--Perú Arbitraje (Derecho administrativo)--Legislación--Perú Tribunales--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe jurídico sobre la problemática de la motivación en los laudos arbitrales: un análisis del recurso de anulación por motivación inexistente recaído en la Resolución N° 7 del Expediente N° 00581-2019-0-1817-SP-CO-02 |
title_full |
Informe jurídico sobre la problemática de la motivación en los laudos arbitrales: un análisis del recurso de anulación por motivación inexistente recaído en la Resolución N° 7 del Expediente N° 00581-2019-0-1817-SP-CO-02 |
title_fullStr |
Informe jurídico sobre la problemática de la motivación en los laudos arbitrales: un análisis del recurso de anulación por motivación inexistente recaído en la Resolución N° 7 del Expediente N° 00581-2019-0-1817-SP-CO-02 |
title_full_unstemmed |
Informe jurídico sobre la problemática de la motivación en los laudos arbitrales: un análisis del recurso de anulación por motivación inexistente recaído en la Resolución N° 7 del Expediente N° 00581-2019-0-1817-SP-CO-02 |
title_sort |
Informe jurídico sobre la problemática de la motivación en los laudos arbitrales: un análisis del recurso de anulación por motivación inexistente recaído en la Resolución N° 7 del Expediente N° 00581-2019-0-1817-SP-CO-02 |
author |
Flores Zorrilla, Nataly Violeta |
author_facet |
Flores Zorrilla, Nataly Violeta |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huapaya Tapia, Ramón Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Zorrilla, Nataly Violeta |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arbitraje y laudo--Legislación--Perú Arbitraje (Derecho administrativo)--Legislación--Perú Tribunales--Jurisprudencia--Perú |
topic |
Arbitraje y laudo--Legislación--Perú Arbitraje (Derecho administrativo)--Legislación--Perú Tribunales--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La problemática del análisis de la motivación de los laudos arbitrales en los recursos de anulación ha conllevado a innumerables debates al respecto. Estando a lo mencionado, en el presente informe jurídico se procederá a analizar la procedencia del recurso de anulación por motivación inexistente atendiendo a la causal recaída en el literal b) del inciso 1 del artículo 63° de la Ley de Arbitraje, la cual fue invocada por Provias Nacional en el recurso de anulación recaído en la Resolución N° 7 del Expediente N° 00581-2019-0-1817-SP-CO-02. Para dicho efecto, se determinará el estándar de la motivación en el arbitraje a partir de un examen exhaustivo de la jurisprudencia nacional, la normativa aplicable y la doctrina calificada. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-28T17:59:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-28T17:59:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-02-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24370 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24370 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638932098777088 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).