Business consulting para la empresa Solagro S.A.C.

Descripción del Articulo

Solagro S.A.C. es una empresa ubicada en la ciudad de Trujillo que inició sus operaciones el 11 de julio del 2006, realizando labores de control productivo, fitosanitario y de plagas en los campos de cultivo. Actualmente, su actividad principal es la producción y comercialización de microorganismos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Cabrera, Stiwar Orlando, Chamorro Montoya, Miguel Angel, Chavez Garrido, Marco Antonio, Geronimo Tirado, Gerardo Ismael, Sanchez Pastor, Luis Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183908
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Agricultura--Perú
Innovaciones
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Solagro S.A.C. es una empresa ubicada en la ciudad de Trujillo que inició sus operaciones el 11 de julio del 2006, realizando labores de control productivo, fitosanitario y de plagas en los campos de cultivo. Actualmente, su actividad principal es la producción y comercialización de microorganismos benéficos, conocidos como controladores biológicos para el sector agrícola. También, ofrece asesoramiento técnico y capacitación para la aplicación y uso de los controladores biológicos y los servicios de análisis microbiológico de suelos. El objetivo de este business consulting es determinar qué ha provocado la falta de posicionamiento de la empresa en el mercado como una de sus dificultades más apremiantes. Para identificar este problema grave se dieron diversas reuniones entre el grupo de consultores y los representantes de la organización, se aplicó la Matriz de Complejidad versus Beneficio, y el análisis cualitativo de las entrevistas efectuadas; se usó el Diagrama de Ishikawa para presentar las causas del problema. Se logró determinar las razones que originaron el problema, está el desconocimiento del cliente sobre los beneficios del producto, la ausencia de un plan de difusión de los beneficios del producto y el desconocimiento de los medios para publicitar el producto. Según los hallazgos, se acordó implementar el ajuste de la propuesta a la realidad actual, usando el branding para mejorar los procesos del área de marketing de SOLAGRO S.A.C. Luego, se trazó un plan de implementación de tres meses para desarrollar diferentes actividades orientadas a tener un reenfoque estratégico que aporte valor, una campaña de promoción, el branding para construir la personalidad de la marca y el reconocimiento en el mercado. Se calculó un presupuesto requerido para dicha implementación de S/. 87,000.00. Esta inversión rentable será recuperada en tres años, siete meses y 12 días, obteniéndose un indicador de beneficio / costo de 1.72.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).