Decidir para resistir: análisis de la influencia de dos grupos de interés en el proceso de toma de decisiones de una organización indígena de mujeres amazónicas. El caso de la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central (CECONSEC) en el proceso de toma de decisiones de la Organización de Mujeres Indígenas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynel Joyja, Allisson Rita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185033
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Mujeres indígenas--Amazonía, Región
Liderazgo en mujeres
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_52d6a0b25d54c019670b884752059b6b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185033
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villaseca Chavez, Miguel Angel HumbertoReynel Joyja, Allisson Rita2022-05-25T22:09:46Z2022-05-25T22:09:46Z20222022-05-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/22435La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central (CECONSEC) en el proceso de toma de decisiones de la Organización de Mujeres Indígenas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC). Para lograrlo se entrevistó a las mujeres indígenas participantes de OMIAASEC, a representantes de otras organizaciones indígenas, a miembros de ONGs y ex autoridades. Además, se realizó un trabajo de campo en la Selva Central de Pichanaqui, para conversar con la presidenta de la organización. Se llegó a la conclusión de que tanto CECONSEC y ONAMIAP, son stakeholders de OMIAASEC, que, por sus atributos de poder, tienen la capacidad de influir en el proceso de toma de decisión de ésta última organización.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Toma de decisionesMujeres indígenas--Amazonía, RegiónLiderazgo en mujeresGénerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Decidir para resistir: análisis de la influencia de dos grupos de interés en el proceso de toma de decisiones de una organización indígena de mujeres amazónicas. El caso de la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión PúblicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Pública06664913https://orcid.org/0000-0003-0785-419172719407417106Lopez Valladares, Hellen Del RocioVillaseca Chavez, Miguel Angel HumbertoWiener Fresco, Hugo Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185033oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1850332022-11-21 15:31:56.875http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Decidir para resistir: análisis de la influencia de dos grupos de interés en el proceso de toma de decisiones de una organización indígena de mujeres amazónicas. El caso de la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)
title Decidir para resistir: análisis de la influencia de dos grupos de interés en el proceso de toma de decisiones de una organización indígena de mujeres amazónicas. El caso de la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)
spellingShingle Decidir para resistir: análisis de la influencia de dos grupos de interés en el proceso de toma de decisiones de una organización indígena de mujeres amazónicas. El caso de la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)
Reynel Joyja, Allisson Rita
Toma de decisiones
Mujeres indígenas--Amazonía, Región
Liderazgo en mujeres
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Decidir para resistir: análisis de la influencia de dos grupos de interés en el proceso de toma de decisiones de una organización indígena de mujeres amazónicas. El caso de la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)
title_full Decidir para resistir: análisis de la influencia de dos grupos de interés en el proceso de toma de decisiones de una organización indígena de mujeres amazónicas. El caso de la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)
title_fullStr Decidir para resistir: análisis de la influencia de dos grupos de interés en el proceso de toma de decisiones de una organización indígena de mujeres amazónicas. El caso de la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)
title_full_unstemmed Decidir para resistir: análisis de la influencia de dos grupos de interés en el proceso de toma de decisiones de una organización indígena de mujeres amazónicas. El caso de la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)
title_sort Decidir para resistir: análisis de la influencia de dos grupos de interés en el proceso de toma de decisiones de una organización indígena de mujeres amazónicas. El caso de la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)
author Reynel Joyja, Allisson Rita
author_facet Reynel Joyja, Allisson Rita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villaseca Chavez, Miguel Angel Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Reynel Joyja, Allisson Rita
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Toma de decisiones
Mujeres indígenas--Amazonía, Región
Liderazgo en mujeres
Género
topic Toma de decisiones
Mujeres indígenas--Amazonía, Región
Liderazgo en mujeres
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central (CECONSEC) en el proceso de toma de decisiones de la Organización de Mujeres Indígenas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC). Para lograrlo se entrevistó a las mujeres indígenas participantes de OMIAASEC, a representantes de otras organizaciones indígenas, a miembros de ONGs y ex autoridades. Además, se realizó un trabajo de campo en la Selva Central de Pichanaqui, para conversar con la presidenta de la organización. Se llegó a la conclusión de que tanto CECONSEC y ONAMIAP, son stakeholders de OMIAASEC, que, por sus atributos de poder, tienen la capacidad de influir en el proceso de toma de decisión de ésta última organización.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-25T22:09:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-25T22:09:46Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22435
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22435
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639038857445376
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).