Decidir para resistir: análisis de la influencia de dos grupos de interés en el proceso de toma de decisiones de una organización indígena de mujeres amazónicas. El caso de la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central (CECONSEC) en el proceso de toma de decisiones de la Organización de Mujeres Indígenas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185033 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Toma de decisiones Mujeres indígenas--Amazonía, Región Liderazgo en mujeres Género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central (CECONSEC) en el proceso de toma de decisiones de la Organización de Mujeres Indígenas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC). Para lograrlo se entrevistó a las mujeres indígenas participantes de OMIAASEC, a representantes de otras organizaciones indígenas, a miembros de ONGs y ex autoridades. Además, se realizó un trabajo de campo en la Selva Central de Pichanaqui, para conversar con la presidenta de la organización. Se llegó a la conclusión de que tanto CECONSEC y ONAMIAP, son stakeholders de OMIAASEC, que, por sus atributos de poder, tienen la capacidad de influir en el proceso de toma de decisión de ésta última organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).