The impact of student loans on educational attainment: the case of a program at the Pontifical Catholic University of Peru

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha otorgado préstamos estudiantiles a algunos estudiantes con rendimiento académico satisfactorio pero que enfrentan problemas económicos que pudieran poner en peligro su continuidad como estudiantes. Aunque el programa fue c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Núñez, Luis
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46928
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior--Financiación--Perú
Rendimiento académico--Aspectos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha otorgado préstamos estudiantiles a algunos estudiantes con rendimiento académico satisfactorio pero que enfrentan problemas económicos que pudieran poner en peligro su continuidad como estudiantes. Aunque el programa fue creado hace más de cuarenta años, sus resultados nunca han sido evaluados en forma rigurosa. Este documento intenta evaluar hasta qué punto el programa ha beneficiado a los estudiantes. Debido a que la información disponible proviene de records académicos, el cumplimiento de este objetivo requiere el uso de técnicas modernas diseñadas para trabajar con datos no experimentales. Estimando por el método de propensity score matching, encuentro un impacto estadísticamente significativo sobre el número de semestres necesarios para culminar los estudios solo cuando el estudiante recibió el préstamo por 6 semestres o más. También se encontró un impacto significativo sobre la probabilidad de concluir los estudios seis años y medio después de haberlos iniciado, para el caso de estudiantes que recibieron el préstamo por 6 semestres o más. Sin embargo, tal efecto es pequeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).