Planeamiento estratégico para el Puerto de Matarani

Descripción del Articulo

El presente documento es un plan estratégico 2016-2025 para el Puerto de Matarani, que se ha preparado con el fin de que la organización se convierta en un promotor efectivo del desarrollo económico en la macro región sur este del Perú, así como en la zona centro-occidente de Sudamérica. La metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angelats Zapata, Carlos Roberto, Bringas Díaz, Alonso Christian, Cruz Padilla, Jorge Martín, Valenzuela Salazar, Gilmar Hernán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165200
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puertos--Perú--Matarani
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_526dec48c8b5b6b570803f4cc3ae7b88
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165200
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para el Puerto de Matarani
title Planeamiento estratégico para el Puerto de Matarani
spellingShingle Planeamiento estratégico para el Puerto de Matarani
Angelats Zapata, Carlos Roberto
Puertos--Perú--Matarani
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para el Puerto de Matarani
title_full Planeamiento estratégico para el Puerto de Matarani
title_fullStr Planeamiento estratégico para el Puerto de Matarani
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para el Puerto de Matarani
title_sort Planeamiento estratégico para el Puerto de Matarani
author Angelats Zapata, Carlos Roberto
author_facet Angelats Zapata, Carlos Roberto
Bringas Díaz, Alonso Christian
Cruz Padilla, Jorge Martín
Valenzuela Salazar, Gilmar Hernán
author_role author
author2 Bringas Díaz, Alonso Christian
Cruz Padilla, Jorge Martín
Valenzuela Salazar, Gilmar Hernán
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acha Pacheco, José Carlos Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Angelats Zapata, Carlos Roberto
Bringas Díaz, Alonso Christian
Cruz Padilla, Jorge Martín
Valenzuela Salazar, Gilmar Hernán
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Puertos--Perú--Matarani
Planificación estratégica
topic Puertos--Perú--Matarani
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente documento es un plan estratégico 2016-2025 para el Puerto de Matarani, que se ha preparado con el fin de que la organización se convierta en un promotor efectivo del desarrollo económico en la macro región sur este del Perú, así como en la zona centro-occidente de Sudamérica. La metodología seleccionada es el Proceso Estratégico, que consta de 10 partes que se reflejan en los capítulos: (a) situación general; (b) visión, misión, valores y código de ética; (c) análisis del entorno; (d) análisis interno; (e) intereses de la organización y objetivos de largo plazo; (f) proceso estratégico; (g) implementación estratégica; (h) evaluación estratégica; (i) competitividad; y (j) conclusiones y recomendaciones. La visión que se propone para el Puerto de Matarani establece que desarrollarán acuerdos de entendimiento con diferentes industrias, posicionándose como la mejor alternativa de transporte en tiempos y en calidad de servicios portuarios, mejorando los sistemas de gestión de manera integrativa y movilizando carga a granel y en contenedores, de manera eficiente. Es así que el Puerto de Matarani en el año 2025 movilizará un total de 13 millones de TM de carga, mientras que en el año 2014 se movilizaron 3.4 millones, alcanzando ventas por S/.480 millones. También se espera generar un ROE de 30%, con una eficiencia que permita movilizar 700 TM por hora. El Puerto de Matarani logrará sus OLP a través de la implementación de estrategias: (a) desarrollar el mercado de naves de gran tamaño, (b) integrarse verticalmente para prestar servicio de traslado desde los almacenes del cliente y acopio de mercadería hasta el puerto para ofrecer un servicio integrado, (c) desarrollar el servicio de almacén de contenedores refrigerados, (d) integrarse verticalmente con transportistas hacia alta mar, (e) Lograr acuerdos con la industria manufacturera, (f) lograr acuerdos con los agroexportadores, (g) lograr acuerdos con el mercado de importadores de granos, y (h) penetrar el mercado de las empresas mineras, entre otros
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-07T16:45:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-07T16:45:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7420
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7420
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639213039550464
spelling Acha Pacheco, José Carlos BenjamínAngelats Zapata, Carlos RobertoBringas Díaz, Alonso ChristianCruz Padilla, Jorge MartínValenzuela Salazar, Gilmar Hernán2016-11-07T16:45:57Z2016-11-07T16:45:57Z20162016-11-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/7420El presente documento es un plan estratégico 2016-2025 para el Puerto de Matarani, que se ha preparado con el fin de que la organización se convierta en un promotor efectivo del desarrollo económico en la macro región sur este del Perú, así como en la zona centro-occidente de Sudamérica. La metodología seleccionada es el Proceso Estratégico, que consta de 10 partes que se reflejan en los capítulos: (a) situación general; (b) visión, misión, valores y código de ética; (c) análisis del entorno; (d) análisis interno; (e) intereses de la organización y objetivos de largo plazo; (f) proceso estratégico; (g) implementación estratégica; (h) evaluación estratégica; (i) competitividad; y (j) conclusiones y recomendaciones. La visión que se propone para el Puerto de Matarani establece que desarrollarán acuerdos de entendimiento con diferentes industrias, posicionándose como la mejor alternativa de transporte en tiempos y en calidad de servicios portuarios, mejorando los sistemas de gestión de manera integrativa y movilizando carga a granel y en contenedores, de manera eficiente. Es así que el Puerto de Matarani en el año 2025 movilizará un total de 13 millones de TM de carga, mientras que en el año 2014 se movilizaron 3.4 millones, alcanzando ventas por S/.480 millones. También se espera generar un ROE de 30%, con una eficiencia que permita movilizar 700 TM por hora. El Puerto de Matarani logrará sus OLP a través de la implementación de estrategias: (a) desarrollar el mercado de naves de gran tamaño, (b) integrarse verticalmente para prestar servicio de traslado desde los almacenes del cliente y acopio de mercadería hasta el puerto para ofrecer un servicio integrado, (c) desarrollar el servicio de almacén de contenedores refrigerados, (d) integrarse verticalmente con transportistas hacia alta mar, (e) Lograr acuerdos con la industria manufacturera, (f) lograr acuerdos con los agroexportadores, (g) lograr acuerdos con el mercado de importadores de granos, y (h) penetrar el mercado de las empresas mineras, entre otrosThis document is a strategic plan 2016-2025 for the Port of Matarani, which has been prepared in order for the organization to become an effective promoter of economic development in the Peru’s south eastern macro region, as well as in the central-western area of South America. The selected methodology is the Strategic Process, which consists of 10 phases that are reflected in chapters: (a) general situation; (b) vision, mission, values and code of ethics; (c) analysis of the environment; (d) internal analysis; (e) interests of the organization and long-term objectives; (f) strategic process; (g) strategic implementation; (h) strategic assessment; (i) competitiveness; and (j) conclusions and recommendations. The vision proposed for the Port of Matarani states that developing contracts and agreements with different industries, the port will positioning itself as the best transportation alternative in time and quality of services. It also requires to improve management systems, mobilizing bulk and in containers merchandise efficiently. Thus the Port of Matarani in 2025 will mobilize a total of 13 million tons, while in 2014, 3.4 million were mobilized, reaching sales of S/.480 million. It is also expected to generate a ROE of 30%, with an efficiency that allows mobilize 700 tons per hour. In order to achieve long term objectives, the organization will implement the following strategies: (a) develop the market of big size ships; (b) vertically integrate backwards to provide transfer services from customer warehouses and storage, integrating services at lower costs; (c) develop services for refrigerated container storage; (d) vertically integrate with sea water transport companies; (e) Address the segment of manufacture industries; (f) Achieve agro exporters’ market; (g) reach agreements of understanding with importers market; and (h) penetrate mining companies, among other strategies.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Puertos--Perú--MataraniPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para el Puerto de Mataraniinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165200oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1652002024-06-10 09:39:24.46http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).