Planeamiento estratégico para el Puerto de Matarani
Descripción del Articulo
El presente documento es un plan estratégico 2016-2025 para el Puerto de Matarani, que se ha preparado con el fin de que la organización se convierta en un promotor efectivo del desarrollo económico en la macro región sur este del Perú, así como en la zona centro-occidente de Sudamérica. La metodolo...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165200 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puertos--Perú--Matarani Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente documento es un plan estratégico 2016-2025 para el Puerto de Matarani, que se ha preparado con el fin de que la organización se convierta en un promotor efectivo del desarrollo económico en la macro región sur este del Perú, así como en la zona centro-occidente de Sudamérica. La metodología seleccionada es el Proceso Estratégico, que consta de 10 partes que se reflejan en los capítulos: (a) situación general; (b) visión, misión, valores y código de ética; (c) análisis del entorno; (d) análisis interno; (e) intereses de la organización y objetivos de largo plazo; (f) proceso estratégico; (g) implementación estratégica; (h) evaluación estratégica; (i) competitividad; y (j) conclusiones y recomendaciones. La visión que se propone para el Puerto de Matarani establece que desarrollarán acuerdos de entendimiento con diferentes industrias, posicionándose como la mejor alternativa de transporte en tiempos y en calidad de servicios portuarios, mejorando los sistemas de gestión de manera integrativa y movilizando carga a granel y en contenedores, de manera eficiente. Es así que el Puerto de Matarani en el año 2025 movilizará un total de 13 millones de TM de carga, mientras que en el año 2014 se movilizaron 3.4 millones, alcanzando ventas por S/.480 millones. También se espera generar un ROE de 30%, con una eficiencia que permita movilizar 700 TM por hora. El Puerto de Matarani logrará sus OLP a través de la implementación de estrategias: (a) desarrollar el mercado de naves de gran tamaño, (b) integrarse verticalmente para prestar servicio de traslado desde los almacenes del cliente y acopio de mercadería hasta el puerto para ofrecer un servicio integrado, (c) desarrollar el servicio de almacén de contenedores refrigerados, (d) integrarse verticalmente con transportistas hacia alta mar, (e) Lograr acuerdos con la industria manufacturera, (f) lograr acuerdos con los agroexportadores, (g) lograr acuerdos con el mercado de importadores de granos, y (h) penetrar el mercado de las empresas mineras, entre otros |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).