Infogest 2021. De lo presencial a la virtualidad en Santiago de Cuba

Descripción del Articulo

Uno de los eventos más importantes a nivel nacional y en la región oriental es el Taller de Información y Gestión Tecnológica, INFOGEST, el cual se realiza cada dos años. En él se presentan y comparten experiencias en aspectos de interés relacionados con temáticas de ciencia, gestión empresarial, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uranga Pozo, Blanca Laura, Carracedo González, Claudio Javier, Tomacen Mustelier, Yarinet, Brossard Grenot, Aniolis, Márquez Montoya, Soe del Carmen
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184774
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evento virtual
Gestión empresarial
Gestión del conocimiento
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_518927632a77887b0409763f8088aee1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184774
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Uranga Pozo, Blanca LauraCarracedo González, Claudio JavierTomacen Mustelier, YarinetBrossard Grenot, AniolisMárquez Montoya, Soe del CarmenAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)2022-05-10T18:11:56Z2022-05-10T18:11:56Z2021https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184774Uno de los eventos más importantes a nivel nacional y en la región oriental es el Taller de Información y Gestión Tecnológica, INFOGEST, el cual se realiza cada dos años. En él se presentan y comparten experiencias en aspectos de interés relacionados con temáticas de ciencia, gestión empresarial, de la información y el conocimiento, auspiciado por el Centro de Información y Gestión Tecnológica, Ciget Santiago de Cuba: Megacen como nombre comercial. En el año 2020 correspondía la 9na edición, la cual fue pospuesta por la Covid 19, esto provocó la inquietud de organizadores y participantes, y de fieles colaboradores que enviaron trabajos para el 2020. Emerge la necesidad de brindar una respuesta satisfactoria a estos actores; por estas razones se presenta el problema de: ¿Cómo satisfacer las necesidades de socializar las experiencias de las diferentes temáticas de ciencia, la gestión empresarial, gestión de la información y el conocimiento de los actores bajo las nuevas circunstancias planteadas por la pandemia de Covid 19? Los miembros del comité organizador del evento ya designados para la fecha señalada junto al consejo científico de MEGACEN, en un trabajo organizado realizaron una tormenta de ideas que dio como resultado una nueva forma de pensar, o cual permitió adaptarnos a las nuevas condiciones y hacer uso de las fortalezas del centro. Cambiamos los modos de hacer, siendo resilientes para continuar, ahora desde la virtualidad. Como resultado se diseñó e implementó una metodología siguiendo la filosofía del ciclo Deming, lo cual permitió realizar el evento de forma virtual durante cinco días por la plataforma Jitsi Meet, donde se impartieron cursos pre eventos, 5 conferencias magistrales y se presentaron más de 50 trabajos en 6 comisiones, de un total de más de 140 aprobados.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Evento virtualGestión empresarialGestión del conocimientoResilienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Infogest 2021. De lo presencial a la virtualidad en Santiago de Cubainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 27-29, 2021XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la InnovaciónLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALPaper 189.pdfPaper 189.pdfTexto completoapplication/pdf270036https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aff438c5-a047-46c7-8bc7-fb7c36c615cf/download8d9566277999b16d1655777c47ac398bMD53trueAnonymousREADTHUMBNAILPaper 189.pdf.jpgPaper 189.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25737https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/230e888a-809f-4561-93ac-6331ca64426e/download931a34ac3b6b4734258f881b10b0e007MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/184774oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1847742024-08-13 16:40:59.063http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Infogest 2021. De lo presencial a la virtualidad en Santiago de Cuba
title Infogest 2021. De lo presencial a la virtualidad en Santiago de Cuba
spellingShingle Infogest 2021. De lo presencial a la virtualidad en Santiago de Cuba
Uranga Pozo, Blanca Laura
Evento virtual
Gestión empresarial
Gestión del conocimiento
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Infogest 2021. De lo presencial a la virtualidad en Santiago de Cuba
title_full Infogest 2021. De lo presencial a la virtualidad en Santiago de Cuba
title_fullStr Infogest 2021. De lo presencial a la virtualidad en Santiago de Cuba
title_full_unstemmed Infogest 2021. De lo presencial a la virtualidad en Santiago de Cuba
title_sort Infogest 2021. De lo presencial a la virtualidad en Santiago de Cuba
author Uranga Pozo, Blanca Laura
author_facet Uranga Pozo, Blanca Laura
Carracedo González, Claudio Javier
Tomacen Mustelier, Yarinet
Brossard Grenot, Aniolis
Márquez Montoya, Soe del Carmen
author_role author
author2 Carracedo González, Claudio Javier
Tomacen Mustelier, Yarinet
Brossard Grenot, Aniolis
Márquez Montoya, Soe del Carmen
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Uranga Pozo, Blanca Laura
Carracedo González, Claudio Javier
Tomacen Mustelier, Yarinet
Brossard Grenot, Aniolis
Márquez Montoya, Soe del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evento virtual
Gestión empresarial
Gestión del conocimiento
Resiliencia
topic Evento virtual
Gestión empresarial
Gestión del conocimiento
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description Uno de los eventos más importantes a nivel nacional y en la región oriental es el Taller de Información y Gestión Tecnológica, INFOGEST, el cual se realiza cada dos años. En él se presentan y comparten experiencias en aspectos de interés relacionados con temáticas de ciencia, gestión empresarial, de la información y el conocimiento, auspiciado por el Centro de Información y Gestión Tecnológica, Ciget Santiago de Cuba: Megacen como nombre comercial. En el año 2020 correspondía la 9na edición, la cual fue pospuesta por la Covid 19, esto provocó la inquietud de organizadores y participantes, y de fieles colaboradores que enviaron trabajos para el 2020. Emerge la necesidad de brindar una respuesta satisfactoria a estos actores; por estas razones se presenta el problema de: ¿Cómo satisfacer las necesidades de socializar las experiencias de las diferentes temáticas de ciencia, la gestión empresarial, gestión de la información y el conocimiento de los actores bajo las nuevas circunstancias planteadas por la pandemia de Covid 19? Los miembros del comité organizador del evento ya designados para la fecha señalada junto al consejo científico de MEGACEN, en un trabajo organizado realizaron una tormenta de ideas que dio como resultado una nueva forma de pensar, o cual permitió adaptarnos a las nuevas condiciones y hacer uso de las fortalezas del centro. Cambiamos los modos de hacer, siendo resilientes para continuar, ahora desde la virtualidad. Como resultado se diseñó e implementó una metodología siguiendo la filosofía del ciclo Deming, lo cual permitió realizar el evento de forma virtual durante cinco días por la plataforma Jitsi Meet, donde se impartieron cursos pre eventos, 5 conferencias magistrales y se presentaron más de 50 trabajos en 6 comisiones, de un total de más de 140 aprobados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:11:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:11:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184774
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184774
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Octubre 27-29, 2021
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aff438c5-a047-46c7-8bc7-fb7c36c615cf/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/230e888a-809f-4561-93ac-6331ca64426e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d9566277999b16d1655777c47ac398b
931a34ac3b6b4734258f881b10b0e007
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639117732380672
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).