Gestores de relaciones interdisciplinarias: un rol activo en la implementación del CRAI de la Universidad del Rosario
Descripción del Articulo
Conscientes de los retos que enfrentan la bibliotecas a corto, mediano y largo plazo, como lo son su integración con los currículos; el incremento de la alfabetización informacional y digital; la competencia con otros medios de acceso a información; el añadirle valor a la experiencia de nuestros usu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52626 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CRAI Enlace académico Servicios de apoyo a la investigación Visibilidad académica Comunicación interdisciplinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
Sumario: | Conscientes de los retos que enfrentan la bibliotecas a corto, mediano y largo plazo, como lo son su integración con los currículos; el incremento de la alfabetización informacional y digital; la competencia con otros medios de acceso a información; el añadirle valor a la experiencia de nuestros usuarios; y la transformación del rol y las competencias de los bibliotecarios; en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación -CRAI de la Universidad del Rosario nos hemos dado a la tarea de abordarlos a través de varias estrategias. Una de ellas es la implementación de nuevos roles como el de los Gestores de Relaciones Interdisciplinarias. La presente ponencia tiene como finalidad presentar un recuento sistematizado de la experiencia de la Universidad del Rosario en la gestión de bibliotecarios de enlace bajo el nombre de Gestores de Relaciones Interdisciplinarias - GRI, como parte fundamental de la implementación del CRAI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).