Plato grammaticus. Sobre el concepto platónico de epistēmē en la doctrina del sueño del Teeteto
Descripción del Articulo
La tercera propuesta para definir qué es la epistēmē, que se encuentra al final del Teeteto platónico, fue clásicamente insumida en el elenco de los pioneros de la tesis según la cual el conocimiento debe entenderse como creencia verdadera justificada. Sin embargo, la situación filosófica de este di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112916 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/136/134 https://doi.org/10.18800/arete.200901.008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Philosophy Analysis Names Parts-Whole Essence Plato Filosofía Análisis Nombres Partes-Todo Esencia Platón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
RPUC_515cbf8818d3fcb01bf367506b5d2bd9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112916 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Mié, Fabián2018-04-09T22:59:38Z2018-04-09T22:59:38Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/136/134https://doi.org/10.18800/arete.200901.008La tercera propuesta para definir qué es la epistēmē, que se encuentra al final del Teeteto platónico, fue clásicamente insumida en el elenco de los pioneros de la tesis según la cual el conocimiento debe entenderse como creencia verdadera justificada. Sin embargo, la situación filosófica de este diálogo es más compleja. Me propongo examinar aquí la manera en que Platón presenta a través de la doctrina del sueño –una teoría que exhibe manifiestas similitudes con el atomismo lógico– una discusión acerca de distintas alternativas relativas a la justificación, como estrategia interpretativa para ponderar de qué manera pueden resultar las ideas piezas indispensables de la epistēmē. Creo que ello nos conduce tanto a reexaminar seriamente la teoría del conocimiento y la metafísica tradicionalmente adscrita a Platón, a partir de conceptos como los de parte y todo, como también a valorar mejor la posición platónica acerca de cuestiones epistemológicas y semánticas.Theaetetus’ third definition of epistēmē was traditionally labeled as a precursor of the so-called Justified True Belief Knowledge-Model. Nevertheless, Plato’s point in the last section of this dialogue is more elaborated than this classification deems it. I will examine here why and how Plato develops such a strange doctrine as the Dream-theory in order to offer an interpretation of the problem of justification as discussed in the Theaetetus. Thanks to this strategy, I will show that Plato’s Theaetetus aims to prove that the forms are necessary tools not only to justify true beliefs but also, and consequently, to define what knowledge is. The upshots of this analysis with regard to the complex character of the objects of knowledge will lead to a reconsideration of Plato’s theory of knowledge and metaphysics. Additionally, they will result in a better understanding of his contribution on certain epistemological and semantic issues.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 21, Núm. 1 (2009)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPhilosophyAnalysisNamesParts-WholeEssencePlatoFilosofíaAnálisisNombresPartes-TodoEsenciaPlatónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Plato grammaticus. Sobre el concepto platónico de epistēmē en la doctrina del sueño del Teetetoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/112916oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1129162025-07-21 12:43:30.554http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plato grammaticus. Sobre el concepto platónico de epistēmē en la doctrina del sueño del Teeteto |
| title |
Plato grammaticus. Sobre el concepto platónico de epistēmē en la doctrina del sueño del Teeteto |
| spellingShingle |
Plato grammaticus. Sobre el concepto platónico de epistēmē en la doctrina del sueño del Teeteto Mié, Fabián Philosophy Analysis Names Parts-Whole Essence Plato Filosofía Análisis Nombres Partes-Todo Esencia Platón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
Plato grammaticus. Sobre el concepto platónico de epistēmē en la doctrina del sueño del Teeteto |
| title_full |
Plato grammaticus. Sobre el concepto platónico de epistēmē en la doctrina del sueño del Teeteto |
| title_fullStr |
Plato grammaticus. Sobre el concepto platónico de epistēmē en la doctrina del sueño del Teeteto |
| title_full_unstemmed |
Plato grammaticus. Sobre el concepto platónico de epistēmē en la doctrina del sueño del Teeteto |
| title_sort |
Plato grammaticus. Sobre el concepto platónico de epistēmē en la doctrina del sueño del Teeteto |
| author |
Mié, Fabián |
| author_facet |
Mié, Fabián |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mié, Fabián |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Philosophy Analysis Names Parts-Whole Essence Plato |
| topic |
Philosophy Analysis Names Parts-Whole Essence Plato Filosofía Análisis Nombres Partes-Todo Esencia Platón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Filosofía Análisis Nombres Partes-Todo Esencia Platón |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
La tercera propuesta para definir qué es la epistēmē, que se encuentra al final del Teeteto platónico, fue clásicamente insumida en el elenco de los pioneros de la tesis según la cual el conocimiento debe entenderse como creencia verdadera justificada. Sin embargo, la situación filosófica de este diálogo es más compleja. Me propongo examinar aquí la manera en que Platón presenta a través de la doctrina del sueño –una teoría que exhibe manifiestas similitudes con el atomismo lógico– una discusión acerca de distintas alternativas relativas a la justificación, como estrategia interpretativa para ponderar de qué manera pueden resultar las ideas piezas indispensables de la epistēmē. Creo que ello nos conduce tanto a reexaminar seriamente la teoría del conocimiento y la metafísica tradicionalmente adscrita a Platón, a partir de conceptos como los de parte y todo, como también a valorar mejor la posición platónica acerca de cuestiones epistemológicas y semánticas. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-09T22:59:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-09T22:59:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/136/134 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.200901.008 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/136/134 https://doi.org/10.18800/arete.200901.008 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 21, Núm. 1 (2009) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1839443106652487680 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).