El riesgo regulatorio y la fuerza mayor en los contratos de Asociación Público Privada: un enfoque desde la adecuada asignación de riesgos y el equilibrio económico-financiero a propósito del COVID-19

Descripción del Articulo

A propósito de la crisis sanitaria generada por el COVID-19, el presente artículo analiza el tratamiento jurídico del riesgo de cambio en las leyes y de fuerza mayor, exponiendo los alcances de los principios de adecuada asignación de riesgos y equilibrio económico financiero en los contratos de APP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayorga Elías, Lenin William, Cuba Gallardo, Dayana Lizbeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174039
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22870/21958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociaciones Público Privadas (APPs)
Contratos de Concesión
Equilibrio Económico Financiero
Adecuada Asignación de Riesgos
Fuerza mayor
Inversión Privada
Infraestructura pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:A propósito de la crisis sanitaria generada por el COVID-19, el presente artículo analiza el tratamiento jurídico del riesgo de cambio en las leyes y de fuerza mayor, exponiendo los alcances de los principios de adecuada asignación de riesgos y equilibrio económico financiero en los contratos de APP. Para estos efectos, los conceptos mencionados se examinarán según lo previsto por la normativa del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada y, supletoriamente, las reglas de Derecho Civil. Por último, se exponen los resultados de la revisión de las principales acciones adoptadas en el contexto internacional (específicamente España, Reino Unido y Colombia) sobre los proyectos de infraestructura adjudicados bajo la modalidad de APP frente a la crisis sanitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).