Cambios en la tenencia y el uso de la tierra en comunidades campesinas, en el contexto de procesos de urbanización y saneamiento rural: el caso de la comunidad campesina de Orcotuna

Descripción del Articulo

La presente tesis encuentra su justificación en la necesidad de profundizar en uno de los ámbitos más subestimados y desconocidos por el Estado y la sociedad peruana: las tierras de las comunidades campesinas. Así, se analizará el caso Comunidad Campesina de Orcotuna en la sierra central del Perú. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Sánchez, Hans Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169716
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campesinos--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
Tenencia de la tierra--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
Uso de la tierra--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
Urbanización--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_509d72c0c4b881939672f084ce7a4ce2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169716
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Burneo de la Rocha, María LuisaCuadros Sánchez, Hans Enrique2020-01-26T03:54:20Z2020-01-26T03:54:20Z20192020-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/15718La presente tesis encuentra su justificación en la necesidad de profundizar en uno de los ámbitos más subestimados y desconocidos por el Estado y la sociedad peruana: las tierras de las comunidades campesinas. Así, se analizará el caso Comunidad Campesina de Orcotuna en la sierra central del Perú. Exactamente ubicado en el productivo valle del Mantaro, a quince kilómetros al norte de la ciudad de Huancayo. El objetivo central de esta investigación es comprender ¿Qué cambios se han producido en los sistemas de tenencia y el uso de las tierras en la Comunidad Campesina de Orcotuna, a partir del proceso de urbanización y saneamiento de la propiedad? Pues de ellos, emergen problemas de la titularidad de derechos sobre la tierra que no fueron solucionados por los proyectos de titulación promovidos por el Estado y que, en muchos casos, han creado nuevas tensiones y agravado otras en la tenencia y usos. La titulación de tierras se muestra como un contexto idóneo para analizar los cambios en la tenencia y usos de la tierra. Esta comunidad me ofrece un ámbito de estudio propicio para analizar este problema en el valle del Mantaro; por la particularidad de que ésta no proviene de procesos de la reforma agraria y tiene una larga historia de propiedad comunal de origen colonial. Esta investigación demuestra como los cambios la tenencia y el uso de la tierra son influenciados por los procesos de titulación ejecutados de casi 20 años atrás y se encuentran inmersos en un conjunto de cambios donde surgen tensiones. Por ejemplo: entre (i) la propiedad y la posesión, (ii) lo familiar y lo comunal; y (iii) la sobreexplotación de la tierra y la necesidad económicaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Campesinos--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)Tenencia de la tierra--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)Uso de la tierra--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)Urbanización--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Cambios en la tenencia y el uso de la tierra en comunidades campesinas, en el contexto de procesos de urbanización y saneamiento rural: el caso de la comunidad campesina de Orcotunainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en AntropologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología07763917https://orcid.org/0000-0002-3212-292147071085315017Espinosa De Rivero, Oscar AlbertoBurneo De La Rocha, Maria LuisaCastillo Guzman, Gerardo Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169716oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1697162024-06-10 10:10:40.379http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cambios en la tenencia y el uso de la tierra en comunidades campesinas, en el contexto de procesos de urbanización y saneamiento rural: el caso de la comunidad campesina de Orcotuna
title Cambios en la tenencia y el uso de la tierra en comunidades campesinas, en el contexto de procesos de urbanización y saneamiento rural: el caso de la comunidad campesina de Orcotuna
spellingShingle Cambios en la tenencia y el uso de la tierra en comunidades campesinas, en el contexto de procesos de urbanización y saneamiento rural: el caso de la comunidad campesina de Orcotuna
Cuadros Sánchez, Hans Enrique
Campesinos--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
Tenencia de la tierra--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
Uso de la tierra--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
Urbanización--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Cambios en la tenencia y el uso de la tierra en comunidades campesinas, en el contexto de procesos de urbanización y saneamiento rural: el caso de la comunidad campesina de Orcotuna
title_full Cambios en la tenencia y el uso de la tierra en comunidades campesinas, en el contexto de procesos de urbanización y saneamiento rural: el caso de la comunidad campesina de Orcotuna
title_fullStr Cambios en la tenencia y el uso de la tierra en comunidades campesinas, en el contexto de procesos de urbanización y saneamiento rural: el caso de la comunidad campesina de Orcotuna
title_full_unstemmed Cambios en la tenencia y el uso de la tierra en comunidades campesinas, en el contexto de procesos de urbanización y saneamiento rural: el caso de la comunidad campesina de Orcotuna
title_sort Cambios en la tenencia y el uso de la tierra en comunidades campesinas, en el contexto de procesos de urbanización y saneamiento rural: el caso de la comunidad campesina de Orcotuna
author Cuadros Sánchez, Hans Enrique
author_facet Cuadros Sánchez, Hans Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Burneo de la Rocha, María Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuadros Sánchez, Hans Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Campesinos--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
Tenencia de la tierra--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
Uso de la tierra--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
Urbanización--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
topic Campesinos--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
Tenencia de la tierra--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
Uso de la tierra--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
Urbanización--Perú--Orcotuna (Huancayo : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente tesis encuentra su justificación en la necesidad de profundizar en uno de los ámbitos más subestimados y desconocidos por el Estado y la sociedad peruana: las tierras de las comunidades campesinas. Así, se analizará el caso Comunidad Campesina de Orcotuna en la sierra central del Perú. Exactamente ubicado en el productivo valle del Mantaro, a quince kilómetros al norte de la ciudad de Huancayo. El objetivo central de esta investigación es comprender ¿Qué cambios se han producido en los sistemas de tenencia y el uso de las tierras en la Comunidad Campesina de Orcotuna, a partir del proceso de urbanización y saneamiento de la propiedad? Pues de ellos, emergen problemas de la titularidad de derechos sobre la tierra que no fueron solucionados por los proyectos de titulación promovidos por el Estado y que, en muchos casos, han creado nuevas tensiones y agravado otras en la tenencia y usos. La titulación de tierras se muestra como un contexto idóneo para analizar los cambios en la tenencia y usos de la tierra. Esta comunidad me ofrece un ámbito de estudio propicio para analizar este problema en el valle del Mantaro; por la particularidad de que ésta no proviene de procesos de la reforma agraria y tiene una larga historia de propiedad comunal de origen colonial. Esta investigación demuestra como los cambios la tenencia y el uso de la tierra son influenciados por los procesos de titulación ejecutados de casi 20 años atrás y se encuentran inmersos en un conjunto de cambios donde surgen tensiones. Por ejemplo: entre (i) la propiedad y la posesión, (ii) lo familiar y lo comunal; y (iii) la sobreexplotación de la tierra y la necesidad económica
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2020-01-26T03:54:20Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2020-01-26T03:54:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15718
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15718
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639375499624448
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).