Editorial. La Mirada de Telemo; No. 3 (2009): Setiembre
Descripción del Articulo
Bienvenidos al tercer número de La mirada de Telemo. Esperamos recibir –como hasta ahora– sus visitas y comentarios, y agradeceremos mucho que compartan el enlace de esta revista con sus conocidos. Esta vez enfocamos la televisión desde aspectos pendientes o cuestionables en los organismos públicos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20309 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20309 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
RPUC_4f5a7dad1b7f6381036041a8221385c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20309 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Cappello, Giancarlo2013-10-29T16:28:26Z2013-10-29T16:28:26Z2009http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20309Bienvenidos al tercer número de La mirada de Telemo. Esperamos recibir –como hasta ahora– sus visitas y comentarios, y agradeceremos mucho que compartan el enlace de esta revista con sus conocidos. Esta vez enfocamos la televisión desde aspectos pendientes o cuestionables en los organismos públicos que velan por el cumplimiento de las normas de radiodifusión o que toman decisiones al respecto. El Dossier contiene tres textos que abordan las realidades de Brasil y Perú, desde las perspectivas nacional y local. Dos de ellos fueron presentados en eventos organizados en la Pontificia Universidad Católica del Perú: el I Coloquio Nacional de Comunicación Radial y Audiovisual (junio 2009) y el Seminario Internacional de Televisión "50 años de Televisión en el Perú" (septiembre 2008).Bienvenidos al tercer número de La mirada de Telemo. Esperamos recibir –como hasta ahora– sus visitas y comentarios, y agradeceremos mucho que compartan el enlace de esta revista con sus conocidos. Esta vez enfocamos la televisión desde aspectos pendientes o cuestionables en los organismos públicos que velan por el cumplimiento de las normas de radiodifusión o que toman decisiones al respecto. El Dossier contiene tres textos que abordan las realidades de Brasil y Perú, desde las perspectivas nacional y local. Dos de ellos fueron presentados en eventos organizados en la Pontificia Universidad Católica del Perú: el I Coloquio Nacional de Comunicación Radial y Audiovisual (junio 2009) y el Seminario Internacional de Televisión "50 años de Televisión en el Perú" (septiembre 2008).application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2073-0837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0La Mirada de Telemo; No. 3 (2009): Setiembrereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPComunicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Editorial. La Mirada de Telemo; No. 3 (2009): Setiembreinfo:eu-repo/semantics/otherOtrosTEXTpdf.pdf.txtpdf.pdf.txtExtracted texttext/plain3519https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2cf22224-3512-4dfe-9870-c9fcaa99cd90/downloaddad29c582bb172efc4dd9cf3a3be76d2MD53falseAnonymousREADORIGINALpdf.pdfpdf.pdfArtículo a texto completoapplication/pdf81423https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/54340e02-b318-4394-a7aa-4e9d17fefafa/downloadba7d62ae562b28d7e6ad0804cd40253cMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILpdf.pdf.jpgpdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36997https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/02e11f67-5e56-470a-874b-4cdfbd1980f0/download9f14a60ef5bc4c22d549a62709c42fd1MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/20309oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203092024-06-06 09:45:48.163http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Editorial. La Mirada de Telemo; No. 3 (2009): Setiembre |
| title |
Editorial. La Mirada de Telemo; No. 3 (2009): Setiembre |
| spellingShingle |
Editorial. La Mirada de Telemo; No. 3 (2009): Setiembre Cappello, Giancarlo Comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Editorial. La Mirada de Telemo; No. 3 (2009): Setiembre |
| title_full |
Editorial. La Mirada de Telemo; No. 3 (2009): Setiembre |
| title_fullStr |
Editorial. La Mirada de Telemo; No. 3 (2009): Setiembre |
| title_full_unstemmed |
Editorial. La Mirada de Telemo; No. 3 (2009): Setiembre |
| title_sort |
Editorial. La Mirada de Telemo; No. 3 (2009): Setiembre |
| author |
Cappello, Giancarlo |
| author_facet |
Cappello, Giancarlo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cappello, Giancarlo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunicaciones |
| topic |
Comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
Bienvenidos al tercer número de La mirada de Telemo. Esperamos recibir –como hasta ahora– sus visitas y comentarios, y agradeceremos mucho que compartan el enlace de esta revista con sus conocidos. Esta vez enfocamos la televisión desde aspectos pendientes o cuestionables en los organismos públicos que velan por el cumplimiento de las normas de radiodifusión o que toman decisiones al respecto. El Dossier contiene tres textos que abordan las realidades de Brasil y Perú, desde las perspectivas nacional y local. Dos de ellos fueron presentados en eventos organizados en la Pontificia Universidad Católica del Perú: el I Coloquio Nacional de Comunicación Radial y Audiovisual (junio 2009) y el Seminario Internacional de Televisión "50 años de Televisión en el Perú" (septiembre 2008). |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-29T16:28:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-29T16:28:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Otros |
| format |
other |
| dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20309 |
| url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20309 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2073-0837 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
La Mirada de Telemo; No. 3 (2009): Setiembre |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2cf22224-3512-4dfe-9870-c9fcaa99cd90/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/54340e02-b318-4394-a7aa-4e9d17fefafa/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/02e11f67-5e56-470a-874b-4cdfbd1980f0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dad29c582bb172efc4dd9cf3a3be76d2 ba7d62ae562b28d7e6ad0804cd40253c 9f14a60ef5bc4c22d549a62709c42fd1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638312456421376 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).