Conectividad y accesibilidad en el departamento de Lima : una aplicación de la teoría de los Grafos

Descripción del Articulo

El trabajo muestra una de las aplicaciones de la Teoría de los Grafos: las comunicaciones terrestres; sin embargo su campo de aplicación es amplia: en la física, química, geografía, economía, planeamiento, etc. El objetivo principal de la teoría es describir gráficamente un sistema o fenómeno cualqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez H., Lía Athalia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1990
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119932
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7881/8160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación Regional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_4edd661353497773250405c3999871d4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119932
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pérez H., Lía Athalia2018-04-10T21:49:52Z2018-04-10T21:49:52Z1990http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7881/8160El trabajo muestra una de las aplicaciones de la Teoría de los Grafos: las comunicaciones terrestres; sin embargo su campo de aplicación es amplia: en la física, química, geografía, economía, planeamiento, etc. El objetivo principal de la teoría es describir gráficamente un sistema o fenómeno cualquiera. La investigación busca identificar a la "capital de la región Lima" por medio de su conectividad y accesibilidad con respecto a las ciudades capitales de las provincias del Dpto. de Lima. Con el fin de tener un espectro más general del sistema estudiado, se hizo una comparación del sistema para los años 1946, 1987 y se simuló un caso hipotético. Finalmente, se identificó a la ciudad de Huaral como la "capital de la región" y su alternativa como sede de actividades comunes a las demás capitales provinciales incluyendo Lima. Así, Huaral podría convertirse en un centro dinámico que genere un desarrollo regional. application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 2 (1990)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPlanificación Regionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Conectividad y accesibilidad en el departamento de Lima : una aplicación de la teoría de los Grafosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119932oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1199322024-06-04 16:05:46.783http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conectividad y accesibilidad en el departamento de Lima : una aplicación de la teoría de los Grafos
title Conectividad y accesibilidad en el departamento de Lima : una aplicación de la teoría de los Grafos
spellingShingle Conectividad y accesibilidad en el departamento de Lima : una aplicación de la teoría de los Grafos
Pérez H., Lía Athalia
Planificación Regional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Conectividad y accesibilidad en el departamento de Lima : una aplicación de la teoría de los Grafos
title_full Conectividad y accesibilidad en el departamento de Lima : una aplicación de la teoría de los Grafos
title_fullStr Conectividad y accesibilidad en el departamento de Lima : una aplicación de la teoría de los Grafos
title_full_unstemmed Conectividad y accesibilidad en el departamento de Lima : una aplicación de la teoría de los Grafos
title_sort Conectividad y accesibilidad en el departamento de Lima : una aplicación de la teoría de los Grafos
author Pérez H., Lía Athalia
author_facet Pérez H., Lía Athalia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez H., Lía Athalia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación Regional
topic Planificación Regional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description El trabajo muestra una de las aplicaciones de la Teoría de los Grafos: las comunicaciones terrestres; sin embargo su campo de aplicación es amplia: en la física, química, geografía, economía, planeamiento, etc. El objetivo principal de la teoría es describir gráficamente un sistema o fenómeno cualquiera. La investigación busca identificar a la "capital de la región Lima" por medio de su conectividad y accesibilidad con respecto a las ciudades capitales de las provincias del Dpto. de Lima. Con el fin de tener un espectro más general del sistema estudiado, se hizo una comparación del sistema para los años 1946, 1987 y se simuló un caso hipotético. Finalmente, se identificó a la ciudad de Huaral como la "capital de la región" y su alternativa como sede de actividades comunes a las demás capitales provinciales incluyendo Lima. Así, Huaral podría convertirse en un centro dinámico que genere un desarrollo regional. 
publishDate 1990
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1990
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7881/8160
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7881/8160
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 2 (1990)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638815738298368
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).