Representaciones sociales de la virginidad en adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar el contenido de las representaciones sociales de la virginidad en 6 adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso. Las edades de las participantes estuvieron comprendidas entre los 14 y 17 años. Entre las técnicas del recojo de info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz Deza, Mariajosé Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187530
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virginidad
Adolescentes--Aspectos psicológicos
Género
Representaciones sociales
Religión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_4eb0bbad7fed91881192b1d76d1c9726
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187530
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guillén Zambrano, Henry RaúlSáenz Deza, Mariajosé Silvana2022-11-08T13:22:59Z2022-11-08T13:22:59Z20222022-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/23736La presente investigación tuvo como objetivo identificar el contenido de las representaciones sociales de la virginidad en 6 adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso. Las edades de las participantes estuvieron comprendidas entre los 14 y 17 años. Entre las técnicas del recojo de información, se utilizó la técnica de los Tris jerarquizados sucesivos que permitió visualizar el núcleo de la representación. La entrevista semi-estructurada dio acceso a las creencias, opiniones, información y actitud dirigidos al fenómeno de estudio. Entre los principales resultados, se encontró que el contenido de sus representaciones sociales está fuertemente influenciado por la desvalorización, crítica y rechazo por parte de todos los agentes socializadores de su entorno. Estas representaciones originan sentimientos de tristeza, culpa y arrepentimiento ante la pérdida de la virginidad. Asimismo, propicia estereotipos positivos de las mujeres que conservan su virginidad y negativos para aquellas que deciden perderla a tempranaedad. En adición a lo mencionado, la religión origina que las adolescentes adjudiquen característicascomo la inocencia y pureza a las mujeres vírgenes. Finalmente, se encuentran bastante interiorizados los roles de género y mitos del amor romántico, los cuales, según la percepciónde las participantes, influyen en la forma en como interactúan hombres y mujeres y como perciben su virginidad en general.The objective of this research was to identify the content of the social representations of virginity in 6 adolescent female students from a religious school. The ages of the participants were between 14 and 17 years old. Among the information gathering techniques, the successive hierarchical Tris technique was used, which allowed visualizing the nucleus of the representation. The semi-structured interview gave access to the beliefs, opinions, information and attitude directed at the study phenomenon. Among the main results, it was found that the content of their social representations is strongly influenced by the devaluation, criticism and rejection by all the socializing agents in their environment. These representations create feelings of sadness, guilt and regret at the loss of virginity. It also fosters positive stereotypes of girls who retain their virginity and negative stereotypes for those who decide to lose it at an early age. In addition to the aforementioned, religion causes girls to attribute characteristics such as innocence and purity to virgin girls. Finally, the gender roles and myths of romantic love are quite internalized, which, according to the participants' perception, influence the way in which boys and girls interact and how they perceive their virginity in general.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/VirginidadAdolescentes--Aspectos psicológicosGéneroRepresentaciones socialesReligiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones sociales de la virginidad en adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religiosoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología47180603https://orcid.org/0000-0001-6574-807772726063313016Martinez Monge, ChristianGuillén Zambrano, Henry RaúlPease Dreibelbis, Maria Angelicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187530oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1875302024-07-08 09:21:34.4http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Representaciones sociales de la virginidad en adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso
title Representaciones sociales de la virginidad en adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso
spellingShingle Representaciones sociales de la virginidad en adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso
Sáenz Deza, Mariajosé Silvana
Virginidad
Adolescentes--Aspectos psicológicos
Género
Representaciones sociales
Religión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Representaciones sociales de la virginidad en adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso
title_full Representaciones sociales de la virginidad en adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso
title_fullStr Representaciones sociales de la virginidad en adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso
title_full_unstemmed Representaciones sociales de la virginidad en adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso
title_sort Representaciones sociales de la virginidad en adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso
author Sáenz Deza, Mariajosé Silvana
author_facet Sáenz Deza, Mariajosé Silvana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guillén Zambrano, Henry Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Sáenz Deza, Mariajosé Silvana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Virginidad
Adolescentes--Aspectos psicológicos
Género
Representaciones sociales
Religión
topic Virginidad
Adolescentes--Aspectos psicológicos
Género
Representaciones sociales
Religión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo identificar el contenido de las representaciones sociales de la virginidad en 6 adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso. Las edades de las participantes estuvieron comprendidas entre los 14 y 17 años. Entre las técnicas del recojo de información, se utilizó la técnica de los Tris jerarquizados sucesivos que permitió visualizar el núcleo de la representación. La entrevista semi-estructurada dio acceso a las creencias, opiniones, información y actitud dirigidos al fenómeno de estudio. Entre los principales resultados, se encontró que el contenido de sus representaciones sociales está fuertemente influenciado por la desvalorización, crítica y rechazo por parte de todos los agentes socializadores de su entorno. Estas representaciones originan sentimientos de tristeza, culpa y arrepentimiento ante la pérdida de la virginidad. Asimismo, propicia estereotipos positivos de las mujeres que conservan su virginidad y negativos para aquellas que deciden perderla a tempranaedad. En adición a lo mencionado, la religión origina que las adolescentes adjudiquen característicascomo la inocencia y pureza a las mujeres vírgenes. Finalmente, se encuentran bastante interiorizados los roles de género y mitos del amor romántico, los cuales, según la percepciónde las participantes, influyen en la forma en como interactúan hombres y mujeres y como perciben su virginidad en general.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-08T13:22:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-08T13:22:59Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23736
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23736
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639486469373952
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).