Vóleibol y acceso al poder político: mujeres congresistas afroperuanas

Descripción del Articulo

Desde 2000, mujeres reconocidas como afroperuanas han estado siempre presentes en el Congreso peruano. Este hecho distingue al Perú de otros países de la región, donde las mujeres afrodescendientes están ampliamente ausentes. Por otro lado, las mujeres afroperuanas incluidas como representantes comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales, Sharún
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173744
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23020/22019
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202001.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interseccionalidad
Política
Mujeres afroperuanas
Vóleibol
Deporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
id RPUC_4ea5272855881a31e685f959e94c7e1f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173744
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gonzales, Sharún2020-12-14http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23020/22019https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202001.002Desde 2000, mujeres reconocidas como afroperuanas han estado siempre presentes en el Congreso peruano. Este hecho distingue al Perú de otros países de la región, donde las mujeres afrodescendientes están ampliamente ausentes. Por otro lado, las mujeres afroperuanas incluidas como representantes comparten características tales como sus orígenes en familias no relacionadas con la política y una destacada trayectoria como voleibolistas profesionales. Este artículo explora sus rutas hacia el poder político desde una perspectiva interseccional, mediante entrevistas semiestructuradas con mujeres identificadas como afroperuanas electas para el Congreso de la República del Perú entre los años 2000 y 2016. En lugar del camino tradicional hacia el poder a través de lazos familiares o los caminos del activismo político y comunitario, las participantes de este estudio ejemplifican una ruta alternativa hacia ser elegidas representantes: el vóleibol. Esta relación, no obstante, se da en medio de paradojas entre la exclusión y la inclusión de las mujeres afroperuanas en general.Since 2000, women recognized as Afro-Peruvians have always been present at the Peruvian Congress. This fact distinguishes Peru from other countries in the region where Afro-descendant women are widely absent. On the other hand, Afro-Peruvian women included as representatives share characte-ristics such as their origins in families unrelated to politics and an outstanding career as professional volleyball players. Through semi-structured interviews with women identified as Afro-Peruvian who were elected to the Congress of the Republic of Peru this article explores their routes to political power from an intersectional perspective. Instead of the traditional path to power through family ties or the paths of political and community activism, participants in this study exemplify an alternative route to being elected representatives: volleyball. This relationship, however, occurs amid paradoxes between the exclusion and inclusion of Afro-Peruvian women in general.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4284urn:issn:0254-9220info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Debates en Sociología; Núm. 50 (2020): Deporte y sociedad: miradas críticas desde América Latina - Parte 1reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPInterseccionalidadPolíticaMujeres afroperuanasVóleibolDeportehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00Vóleibol y acceso al poder político: mujeres congresistas afroperuanasVolleyball and access to political power: Afro-Peruvian congresswomeninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173744oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1737442024-06-05 15:20:52.589http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Vóleibol y acceso al poder político: mujeres congresistas afroperuanas
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Volleyball and access to political power: Afro-Peruvian congresswomen
title Vóleibol y acceso al poder político: mujeres congresistas afroperuanas
spellingShingle Vóleibol y acceso al poder político: mujeres congresistas afroperuanas
Gonzales, Sharún
Interseccionalidad
Política
Mujeres afroperuanas
Vóleibol
Deporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
title_short Vóleibol y acceso al poder político: mujeres congresistas afroperuanas
title_full Vóleibol y acceso al poder político: mujeres congresistas afroperuanas
title_fullStr Vóleibol y acceso al poder político: mujeres congresistas afroperuanas
title_full_unstemmed Vóleibol y acceso al poder político: mujeres congresistas afroperuanas
title_sort Vóleibol y acceso al poder político: mujeres congresistas afroperuanas
author Gonzales, Sharún
author_facet Gonzales, Sharún
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales, Sharún
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Interseccionalidad
Política
Mujeres afroperuanas
Vóleibol
Deporte
topic Interseccionalidad
Política
Mujeres afroperuanas
Vóleibol
Deporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
description Desde 2000, mujeres reconocidas como afroperuanas han estado siempre presentes en el Congreso peruano. Este hecho distingue al Perú de otros países de la región, donde las mujeres afrodescendientes están ampliamente ausentes. Por otro lado, las mujeres afroperuanas incluidas como representantes comparten características tales como sus orígenes en familias no relacionadas con la política y una destacada trayectoria como voleibolistas profesionales. Este artículo explora sus rutas hacia el poder político desde una perspectiva interseccional, mediante entrevistas semiestructuradas con mujeres identificadas como afroperuanas electas para el Congreso de la República del Perú entre los años 2000 y 2016. En lugar del camino tradicional hacia el poder a través de lazos familiares o los caminos del activismo político y comunitario, las participantes de este estudio ejemplifican una ruta alternativa hacia ser elegidas representantes: el vóleibol. Esta relación, no obstante, se da en medio de paradojas entre la exclusión y la inclusión de las mujeres afroperuanas en general.
publishDate 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23020/22019
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202001.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23020/22019
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202001.002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4284
urn:issn:0254-9220
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Debates en Sociología; Núm. 50 (2020): Deporte y sociedad: miradas críticas desde América Latina - Parte 1
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639791956262912
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).