Convergencia periodística en el Perú : el caso de "El Comercio"

Descripción del Articulo

Noticias sobre la integración, convergencia o fusión de redacciones han sido frecuentes en la última década. “The New York Times listo para terminar de integrar sus redacciones” (2010), “Se fusionan las redacciones de Clarín y Clarín.com” (2008), “El País se reinventa” (2009), “Integrar redacciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Samanez, Prisea Georgina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143292
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicacion de masas y tecnología--El Comercio (Lima)--Estudio de casos
Política de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Noticias sobre la integración, convergencia o fusión de redacciones han sido frecuentes en la última década. “The New York Times listo para terminar de integrar sus redacciones” (2010), “Se fusionan las redacciones de Clarín y Clarín.com” (2008), “El País se reinventa” (2009), “Integrar redacciones no consiste solo en mover mesas y sillas” (2009) son algunos titulares publicados en los medios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).