Calidad en el sector seguridad en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Investigaciones realizadas en diversos países del mundo sostienen que la Administración de la Calidad Total (TQM) puede traer beneficios a las empresas como fortalecer su desempeño y mejorar su ventaja competitiva. Asimismo, se ha estudiado que la adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Valdivia, Christian Pedro, Carrasco Huachaca, Rodolfo, Díaz Díaz, Gilmer, Hunter Abad, Javier Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Servicios de seguridad privada -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_4e7d5223f1a679a59b5563a98d36eabc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165819
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad en el sector seguridad en Lima Metropolitana
title Calidad en el sector seguridad en Lima Metropolitana
spellingShingle Calidad en el sector seguridad en Lima Metropolitana
Cárdenas Valdivia, Christian Pedro
Calidad total
Servicios de seguridad privada -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad en el sector seguridad en Lima Metropolitana
title_full Calidad en el sector seguridad en Lima Metropolitana
title_fullStr Calidad en el sector seguridad en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Calidad en el sector seguridad en Lima Metropolitana
title_sort Calidad en el sector seguridad en Lima Metropolitana
author Cárdenas Valdivia, Christian Pedro
author_facet Cárdenas Valdivia, Christian Pedro
Carrasco Huachaca, Rodolfo
Díaz Díaz, Gilmer
Hunter Abad, Javier Alejandro
author_role author
author2 Carrasco Huachaca, Rodolfo
Díaz Díaz, Gilmer
Hunter Abad, Javier Alejandro
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Valdivia, Christian Pedro
Carrasco Huachaca, Rodolfo
Díaz Díaz, Gilmer
Hunter Abad, Javier Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad total
Servicios de seguridad privada -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
topic Calidad total
Servicios de seguridad privada -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Investigaciones realizadas en diversos países del mundo sostienen que la Administración de la Calidad Total (TQM) puede traer beneficios a las empresas como fortalecer su desempeño y mejorar su ventaja competitiva. Asimismo, se ha estudiado que la adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) impacta favorablemente en la implementación del TQM. Sin embargo, pocos estudios se han realizado al respecto en el Perú. Esta investigación pretende aportar al conocimiento el nivel de implementación de la calidad en el Sector Seguridad de Lima Metropolitana en función de nueve factores de éxito de la calidad. También se busca diferenciar entre empresas que han implementado un SGC y las que no. Este sector define servicios de seguridad como las actividades de protección de alguien o de algo para alguien y como el mantenimiento del estado de las personas. De acuerdo a las características del servicio de seguridad que se ofrecen se puede diferenciar en tres subsectores: Defensa, Orden y Protección. Se han analizado 119 empresas e instituciones que abarcan tanto empresas del sector privado como instituciones del sector público. Para obtener la información se realizaron encuestas a los responsables de calidad, dicha encuesta constaba con 35 preguntas repartidas entre los nueve factores del TQM. Se identificó que las empresas e instituciones que cuentan con SGC tienen un mejor desempeño en los nueve factores del TQM. Por tanto, el tener un SGC aporta positivamente a la empresa o institución. Se encontró que los factores de Alta Gerencia, Enfoque de la Satisfacción al Cliente y Planeamiento de la Calidad fueron los de mayor importancia en las empresas del Sector Seguridad, mientras que, es necesario darle mayor énfasis a los factores de Círculos de Calidad y Gestión de la Calidad del Proveedor. Este estudio puede marcar el camino para la mejora de los servicios públicos de seguridad y mejorar el desempeño de las empresas que brindan seguridad; los responsables de definir las políticas públicas de seguridad tienen una herramienta más que pueden emplear para respaldar sus decisiones.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-20T20:17:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-20T20:17:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8856
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8856
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638140216279040
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraCárdenas Valdivia, Christian PedroCarrasco Huachaca, RodolfoDíaz Díaz, GilmerHunter Abad, Javier Alejandro2017-06-20T20:17:15Z2017-06-20T20:17:15Z20152017-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/8856Investigaciones realizadas en diversos países del mundo sostienen que la Administración de la Calidad Total (TQM) puede traer beneficios a las empresas como fortalecer su desempeño y mejorar su ventaja competitiva. Asimismo, se ha estudiado que la adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) impacta favorablemente en la implementación del TQM. Sin embargo, pocos estudios se han realizado al respecto en el Perú. Esta investigación pretende aportar al conocimiento el nivel de implementación de la calidad en el Sector Seguridad de Lima Metropolitana en función de nueve factores de éxito de la calidad. También se busca diferenciar entre empresas que han implementado un SGC y las que no. Este sector define servicios de seguridad como las actividades de protección de alguien o de algo para alguien y como el mantenimiento del estado de las personas. De acuerdo a las características del servicio de seguridad que se ofrecen se puede diferenciar en tres subsectores: Defensa, Orden y Protección. Se han analizado 119 empresas e instituciones que abarcan tanto empresas del sector privado como instituciones del sector público. Para obtener la información se realizaron encuestas a los responsables de calidad, dicha encuesta constaba con 35 preguntas repartidas entre los nueve factores del TQM. Se identificó que las empresas e instituciones que cuentan con SGC tienen un mejor desempeño en los nueve factores del TQM. Por tanto, el tener un SGC aporta positivamente a la empresa o institución. Se encontró que los factores de Alta Gerencia, Enfoque de la Satisfacción al Cliente y Planeamiento de la Calidad fueron los de mayor importancia en las empresas del Sector Seguridad, mientras que, es necesario darle mayor énfasis a los factores de Círculos de Calidad y Gestión de la Calidad del Proveedor. Este estudio puede marcar el camino para la mejora de los servicios públicos de seguridad y mejorar el desempeño de las empresas que brindan seguridad; los responsables de definir las políticas públicas de seguridad tienen una herramienta más que pueden emplear para respaldar sus decisiones.Research conducted in many countries argues that Total Quality Management (TQM) can bring benefits to businesses and strengthen their performance and enhance their competitive advantage. It also has been studied that the adoption of a Management System (QMS) impacts positively on the implementation of TQM. However, few studies have been done about it in Peru. This research aims to contribute to the knowledge level of implementation of quality in the Security Sector in Metropolitan Lima related to the nine success factors of quality. It also seeks to differentiate between companies that have implemented a QMS and those without. This sector defines security services such as protection activities of someone or something for someone and as maintenance of status of persons. According to the characteristics of the security services offered it can be differentiated into three subsectors, defense, order and protection. It has been analyzed 119 companies and institutions that include both private companies and public sector institutions. In order to get information surveys were conducted to quality managers, the survey consisted of 35 questions divided among the nine factors of TQM. It was identified that companies and institutions with SGC do better in the nine factors of TQM. Therefore, having a QMS contributes positively to the company or institution. It was found that the factors of Senior Management Approach to Customer Satisfaction and Quality Planning were the most important companies in the Security Sector, whereas it is necessary to give greater emphasis to the factors of Quality Circles and Management Supplier Quality. This study may show the way for the improvement of public safety services and improve the performance of companies that provide security; responsible people who define public security policies have a tool they can use to support their decisionsspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalServicios de seguridad privada -- Perú -- LimaInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en el sector seguridad en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165819oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1658192024-06-10 10:05:36.74http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).