La evaluación y autoevaluación institucional en las escuelas

Descripción del Articulo

En un contexto en el que las instituciones educativas enfrentan una creciente competencia y exigencias por cumplir con las disposiciones y requisitos del sector Educación, es indispensable desarrollar estrategias que permitan a las escuelas ser competitivas. Uno de los instrumentos más eficaces para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Figueroa, Diana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/166006
https://doi.org/10.18800/9789972428326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Administración escolar
Escuelas
Evaluación
Autoevaluación
Gestión escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En un contexto en el que las instituciones educativas enfrentan una creciente competencia y exigencias por cumplir con las disposiciones y requisitos del sector Educación, es indispensable desarrollar estrategias que permitan a las escuelas ser competitivas. Uno de los instrumentos más eficaces para lograr este propósito es la evaluación y autoevaluación institucional, herramienta que a su vez puede enfocarse de distintas maneras pero orientada hacia la mejora de la calidad en las instituciones. La evaluación y autoevaluación en las escuelas expone los resultados de una investigación realizada en una institución educativa de gestión privada. Presenta de manera teórica y metodológica el Modelo de Autoevaluación Institucional Global con Apoyo Externo, el cual solo requiere de afirmar una cultura evaluativa y del interés de los miembros de la institución educativa para poder ser aplicado. Se trata además de un modelo que, como descubrirá el lector, puede adaptarse a las características propias de cada institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).