Recursos educativos abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4° grado de educación primaria de la IE N° 36410 de Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente propuesta de innovación educativa “Recursos Educativos Abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4to grado de educación primaria de la institución educativa N° 36410 de Huancavelica” busca mejorar las capacidades de produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ivarra Flores, Rosario, Aguilar Medina, Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146265
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa.
Aprendizaje abierto.
Internet en la educación.
Educación primaria--Perú--Huancavelica--Investigaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_4e6b09e627786d6a649f59a693790c7c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146265
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Recursos educativos abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4° grado de educación primaria de la IE N° 36410 de Huancavelica
title Recursos educativos abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4° grado de educación primaria de la IE N° 36410 de Huancavelica
spellingShingle Recursos educativos abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4° grado de educación primaria de la IE N° 36410 de Huancavelica
Ivarra Flores, Rosario
Tecnología educativa.
Aprendizaje abierto.
Internet en la educación.
Educación primaria--Perú--Huancavelica--Investigaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Recursos educativos abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4° grado de educación primaria de la IE N° 36410 de Huancavelica
title_full Recursos educativos abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4° grado de educación primaria de la IE N° 36410 de Huancavelica
title_fullStr Recursos educativos abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4° grado de educación primaria de la IE N° 36410 de Huancavelica
title_full_unstemmed Recursos educativos abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4° grado de educación primaria de la IE N° 36410 de Huancavelica
title_sort Recursos educativos abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4° grado de educación primaria de la IE N° 36410 de Huancavelica
author Ivarra Flores, Rosario
author_facet Ivarra Flores, Rosario
Aguilar Medina, Javier
author_role author
author2 Aguilar Medina, Javier
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Torres, María del Pilar Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Ivarra Flores, Rosario
Aguilar Medina, Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología educativa.
Aprendizaje abierto.
Internet en la educación.
Educación primaria--Perú--Huancavelica--Investigaciones.
topic Tecnología educativa.
Aprendizaje abierto.
Internet en la educación.
Educación primaria--Perú--Huancavelica--Investigaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente propuesta de innovación educativa “Recursos Educativos Abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4to grado de educación primaria de la institución educativa N° 36410 de Huancavelica” busca mejorar las capacidades de producción de textos narrativos en los estudiantes en mención, a fin de responder al problema identificado: Limitadas capacidades de los estudiantes del 4to Grado de Educación Primaria de la institución educativa N° 36410 para producir textos narrativos escritos de manera coherente, haciendo uso de recursos educativos abiertos como estrategias metodológicas e interactivas, debido a la importancia que tienen las capacidades de producción de textos en el área de comunicación. Para ello se plantearon como objetivos de la experiencia piloto: Empoderar al docente y estudiantes con habilidades necesarias para el uso de REA (Culture Street, Pancho y la máquina de hacer cuentos, Storybird, entre otros) e impulsar la aplicación de los REA como parte de las estrategias metodológicas innovadoras e interactivas para la producción de textos narrativos escritos, en los estudiantes del 4to grado de Educación Primaria. La estrategia operativa utilizada fue una secuencia organizada para dar cumplimiento a la ejecución de la propuesta educativa, siendo las fases que comprenden el diseño, la planificación, la ejecución, el seguimiento y monitoreo - evaluación; las áreas en las que se innovaron; las trayectorias para su ejecución; el rol que cumplirán los actores; los factores de viabilidad y sostenibilidad que se tendrán en cuenta; los posibles riesgos y sus contingencias y las unidades de monitoreo y evaluación con sus respectivas actividades. Los resultados obtenidos muestran que el grupo intervenido incrementó sus resultados luego de trabajar diferentes actividades dentro de las diferentes sesiones de aprendizaje. Los resultados evidencian la mejora de las capacidades de la producción de textos. Asimismo, la docente y los estudiantes conocen y usan los REA como estrategias metodológicas innovadoras e interactivas para la producción de textos narrativos escritos. La docente incorpora, en sus sesiones de aprendizaje del área de comunicación, recursos educativos abiertos; los padres de familia conocen y acompañan el uso de los REA como estrategias innovadoras e interactivas para la producción de textos narrativos escritos en diferentes escenarios; y el encuentro de socialización de productos obtenidos, a través de un espacio virtual para toda la institución educativa. Se puede decir, entonces, que los objetivos de la propuesta se consiguieron de acuerdo a lo planificado.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-05-02T14:56:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-05-02T14:56:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-05-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6806
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6806
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638682114064384
spelling Garcia Torres, María del Pilar CeciliaIvarra Flores, RosarioAguilar Medina, Javier2016-05-02T14:56:44Z2016-05-02T14:56:44Z20152016-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/6806La presente propuesta de innovación educativa “Recursos Educativos Abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4to grado de educación primaria de la institución educativa N° 36410 de Huancavelica” busca mejorar las capacidades de producción de textos narrativos en los estudiantes en mención, a fin de responder al problema identificado: Limitadas capacidades de los estudiantes del 4to Grado de Educación Primaria de la institución educativa N° 36410 para producir textos narrativos escritos de manera coherente, haciendo uso de recursos educativos abiertos como estrategias metodológicas e interactivas, debido a la importancia que tienen las capacidades de producción de textos en el área de comunicación. Para ello se plantearon como objetivos de la experiencia piloto: Empoderar al docente y estudiantes con habilidades necesarias para el uso de REA (Culture Street, Pancho y la máquina de hacer cuentos, Storybird, entre otros) e impulsar la aplicación de los REA como parte de las estrategias metodológicas innovadoras e interactivas para la producción de textos narrativos escritos, en los estudiantes del 4to grado de Educación Primaria. La estrategia operativa utilizada fue una secuencia organizada para dar cumplimiento a la ejecución de la propuesta educativa, siendo las fases que comprenden el diseño, la planificación, la ejecución, el seguimiento y monitoreo - evaluación; las áreas en las que se innovaron; las trayectorias para su ejecución; el rol que cumplirán los actores; los factores de viabilidad y sostenibilidad que se tendrán en cuenta; los posibles riesgos y sus contingencias y las unidades de monitoreo y evaluación con sus respectivas actividades. Los resultados obtenidos muestran que el grupo intervenido incrementó sus resultados luego de trabajar diferentes actividades dentro de las diferentes sesiones de aprendizaje. Los resultados evidencian la mejora de las capacidades de la producción de textos. Asimismo, la docente y los estudiantes conocen y usan los REA como estrategias metodológicas innovadoras e interactivas para la producción de textos narrativos escritos. La docente incorpora, en sus sesiones de aprendizaje del área de comunicación, recursos educativos abiertos; los padres de familia conocen y acompañan el uso de los REA como estrategias innovadoras e interactivas para la producción de textos narrativos escritos en diferentes escenarios; y el encuentro de socialización de productos obtenidos, a través de un espacio virtual para toda la institución educativa. Se puede decir, entonces, que los objetivos de la propuesta se consiguieron de acuerdo a lo planificado.This educational innovation proposal “Open Educational Resources as learning strategies for the production of narrative texts written for 4th grade primary school students of the institution named N°36410 of Huancavelica” seeks to improve the production of narrative texts capabilities in the students already mentioned in order to solve the next problem: N°36410 Educational Institution´s 4th grade primary school student´s limited capabilities to produce coherent written narrative texts, using educational open resources as methodological and interactive strategies because of their importance on the communication area. To reach the objective, it has been set as pilot objectives: Empower teachers and students with capabilities for the use of OER´s (Culture Street, Pancho and the story maker machine, Storybird and others) and promote OER´S use as a part of the innovative and interactive methodological strategies for the production of written narrative texts on 4th grade primary school students. The operating strategy used was an organized sequence to comply with the educational proposal execution, being part of the phases design, the planning, the execution, the monitoring and the evaluation; the ones to be innovated; the execution trajectories, the roles´ actors would meet, viability factors and sustainability, their possible risks and their contingencies, monetary unities and the respective activities evaluation. The results show that the analyzed group increased their performance after working with different activities that belong to the different learning sessions. The results also show the improvement of the text production capabilities. In addition, teachers and students recognize and use the OER´s as innovative and interactive methodological strategies for the production of written narrative texts. Teachers add in their learning communication sessions, educational open resources; parents know and support the use of OER´s as innovative and interactive methodological strategies for the production of written narrative texts on different scenarios; and the meeting of socialization products obtained through a virtual space for all the institution. Finally, it can be said that the proposal objectives´ reached what it was planned.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Tecnología educativa.Aprendizaje abierto.Internet en la educación.Educación primaria--Perú--Huancavelica--Investigaciones.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Recursos educativos abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4° grado de educación primaria de la IE N° 36410 de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)25608218131127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146265oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1462652024-06-10 10:21:51.677http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).