Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Tercera parte: Capítulo 11

Descripción del Articulo

La tercera parte, que consta de cuatro capítulos, presenta el modelo Mundell-Fleming; el modelo de oferta y demanda agregadas; las expectativas y los contratos como determinantes de la oferta agregada; la curva de Phillips; y, el modelo de oferta y demanda agregada que incorpora la Función de Reacci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez, Félix
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46939
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macroeconomía
Teoría económica
Política monetaria
Política fiscal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_4e32f90865c4f658cb0b7179fe14c7c2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46939
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Jiménez, Félix2015-03-19T20:37:50Z2015-03-19T20:37:50Z2010http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46939La tercera parte, que consta de cuatro capítulos, presenta el modelo Mundell-Fleming; el modelo de oferta y demanda agregadas; las expectativas y los contratos como determinantes de la oferta agregada; la curva de Phillips; y, el modelo de oferta y demanda agregada que incorpora la Función de Reacción de la Política Monetaria. En este capítulo se estudia la relación inversa entre la inflación y la tasa de desempleo conocida con el nombre de Curva de Phillips. Luego, discute el equilibrio de corto plazo entre la inflación, el producto y el desempleo. Se deriva la función de reacción de la política monetaria mediante la inclusión de la Regla de Taylor en la curva IS. Por último, se estudia el equilibrio a partir del análisis simultáneo de la curva de Phillips y la Función de Reacción de la Política Monetaria.The third part, which consists of four chapters, presents the Mundell-Fleming model; the model of aggregate supply and demand; expectations and contracts as determinants of aggregate supply; the Phillips curve, and the model incorporating the Monetary Policy Reaction Function. This chapter studies the inverse relationship between the rate of inflation and the rate of unemployment well-known as the Phillips Curve. Then, it analyses the short-term equilibrium between inflation, output and unemployment; and by including the Monetary Policy Rule (or Taylor rule) into the IS curve, the chapter describes the meaning of the reaction function of the monetary policy. Finally, it studies the equilibrium, starting from simultaneous analysis of the Phillips Curve and this reaction function.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEurn:issn:2079-8466urn:issn:2079-8474Documento de Trabajo;298info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/MacroeconomíaTeoría económicaPolítica monetariaPolítica fiscalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Tercera parte: Capítulo 11Elements of a macroeconomic theory and policy for an open economy. Third section. Chapter 11info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0002-0585-238XORIGINALn_298.pdfn_298.pdfapplication/pdf622352https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/24f531b3-bee9-448d-8ae3-45c13d21369f/download68213427d80caa1d33134bbb4166f6b9MD51trueAnonymousREADTEXTn_298.pdf.txtn_298.pdf.txtExtracted texttext/plain89296https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/69311bdb-f9ba-4cd1-ab8b-654450abe5bd/download9abad0fdc2677102413e376385dfbe5bMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_298.pdf.jpgn_298.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20417https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d075287d-d388-4e19-ae51-2998b68ce94e/download9d03e2dcb7f3dbade7e022fd16ff4848MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46939oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/469392024-10-05 12:44:10.379http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Tercera parte: Capítulo 11
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Elements of a macroeconomic theory and policy for an open economy. Third section. Chapter 11
title Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Tercera parte: Capítulo 11
spellingShingle Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Tercera parte: Capítulo 11
Jiménez, Félix
Macroeconomía
Teoría económica
Política monetaria
Política fiscal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Tercera parte: Capítulo 11
title_full Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Tercera parte: Capítulo 11
title_fullStr Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Tercera parte: Capítulo 11
title_full_unstemmed Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Tercera parte: Capítulo 11
title_sort Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Tercera parte: Capítulo 11
author Jiménez, Félix
author_facet Jiménez, Félix
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez, Félix
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Macroeconomía
Teoría económica
Política monetaria
Política fiscal
topic Macroeconomía
Teoría económica
Política monetaria
Política fiscal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description La tercera parte, que consta de cuatro capítulos, presenta el modelo Mundell-Fleming; el modelo de oferta y demanda agregadas; las expectativas y los contratos como determinantes de la oferta agregada; la curva de Phillips; y, el modelo de oferta y demanda agregada que incorpora la Función de Reacción de la Política Monetaria. En este capítulo se estudia la relación inversa entre la inflación y la tasa de desempleo conocida con el nombre de Curva de Phillips. Luego, discute el equilibrio de corto plazo entre la inflación, el producto y el desempleo. Se deriva la función de reacción de la política monetaria mediante la inclusión de la Regla de Taylor en la curva IS. Por último, se estudia el equilibrio a partir del análisis simultáneo de la curva de Phillips y la Función de Reacción de la Política Monetaria.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46939
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46939
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-8466
urn:issn:2079-8474
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;298
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/24f531b3-bee9-448d-8ae3-45c13d21369f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/69311bdb-f9ba-4cd1-ab8b-654450abe5bd/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d075287d-d388-4e19-ae51-2998b68ce94e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68213427d80caa1d33134bbb4166f6b9
9abad0fdc2677102413e376385dfbe5b
9d03e2dcb7f3dbade7e022fd16ff4848
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638694562758656
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).