Congreso de la República vs. Ministerio de Economía y Finanzas: Vulneración del Principio de Cooperación entre poderes en el marco de la emergencia sanitaria
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza los factores que debilitaron al Ministerio de Economía y Finanzas, como órgano administrador de los recursos financieros del Estado Peruano, frente al Congreso Complementario de 2020-2021 en una situación extraordinaria como la pandemia por Covid-19. La investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200071 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú--Política y gobierno--Siglo XXI Poder ejecutivo--Perú--Siglo XXI Poder legislativo--Perú Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos políticos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La presente investigación analiza los factores que debilitaron al Ministerio de Economía y Finanzas, como órgano administrador de los recursos financieros del Estado Peruano, frente al Congreso Complementario de 2020-2021 en una situación extraordinaria como la pandemia por Covid-19. La investigación explora factores externos como el coyuntural e institucional y factores internos como el uso del veto relativo presidencial a las leyes y la oposición radicalizada que actúa desde las comisiones parlamentarias ordinarias como Economía y Banca, Presupuesto, así como Defensa del Consumidor. La tesis presenta una metodología con enfoque cualitativo con entrevistas semiestructurares a actores políticos claves e información obtenida de fuentes primarias por medio de portales de transparencia estatal. El análisis de dichos datos condujo a hallazgos que demuestran una disminución de capacidad, autoridad e influencia del Ministerio de Economía y Finanzas en el proceso de aprobación de leyes vinculadas a su competencia. El nuevo Congreso jugó bajo la mesa para aumentar su influencia y popularidad por medio de la intervención en asuntos económicos y fiscales que terminaron siendo leyes impugnadas o cuestionadas ante el Tribunal Constitucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).