Congreso de la República vs. Ministerio de Economía y Finanzas: Vulneración del Principio de Cooperación entre poderes en el marco de la emergencia sanitaria
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza los factores que debilitaron al Ministerio de Economía y Finanzas, como órgano administrador de los recursos financieros del Estado Peruano, frente al Congreso Complementario de 2020-2021 en una situación extraordinaria como la pandemia por Covid-19. La investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200071 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú--Política y gobierno--Siglo XXI Poder ejecutivo--Perú--Siglo XXI Poder legislativo--Perú Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos políticos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_4e0f6eada593310c2d085eefa2cc674d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200071 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Campos Ramos, María Milagros SocorroFelipe Amado, Jimena Soledad2024-06-20T21:39:33Z2024-06-20T21:39:33Z20242024-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/28085La presente investigación analiza los factores que debilitaron al Ministerio de Economía y Finanzas, como órgano administrador de los recursos financieros del Estado Peruano, frente al Congreso Complementario de 2020-2021 en una situación extraordinaria como la pandemia por Covid-19. La investigación explora factores externos como el coyuntural e institucional y factores internos como el uso del veto relativo presidencial a las leyes y la oposición radicalizada que actúa desde las comisiones parlamentarias ordinarias como Economía y Banca, Presupuesto, así como Defensa del Consumidor. La tesis presenta una metodología con enfoque cualitativo con entrevistas semiestructurares a actores políticos claves e información obtenida de fuentes primarias por medio de portales de transparencia estatal. El análisis de dichos datos condujo a hallazgos que demuestran una disminución de capacidad, autoridad e influencia del Ministerio de Economía y Finanzas en el proceso de aprobación de leyes vinculadas a su competencia. El nuevo Congreso jugó bajo la mesa para aumentar su influencia y popularidad por medio de la intervención en asuntos económicos y fiscales que terminaron siendo leyes impugnadas o cuestionadas ante el Tribunal Constitucional.The present study scrutinizes the factors that undermined the Ministry of Economy and Finance, the administrative body overseeing the financial resources of the Peruvian State, vis-à-vis the 2020-2021 Complementary Congress amid the extraordinary circumstances of the Covid-19 pandemic. This inquiry delves into external factors such as the conjunctural and institutional, as well as internal factors like the utilization of the presidential relative veto on legislation and the radicalized opposition. This opposition exerted its force from ordinary parliamentary committees such as Economy and Banking, Budget, as well as Consumer Defense. The thesis employs a qualitative approach methodology, incorporating semi-structured interviews with key political figures and information gleaned from primary sources via state transparency portals. Analysis of this data yields findings that demonstrate a decline in the capacity, authority, and influence of the Ministry of Economy and Finance in the legislative approval process related to its purview. The new Congress clandestinely maneuvered to bolster its influence and popularity by intervening in economic and fiscal matters, resulting in laws that were subsequently contested or questioned before the Constitutional Tribunal.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Perú--Política y gobierno--Siglo XXIPoder ejecutivo--Perú--Siglo XXIPoder legislativo--PerúPandemia de COVID-19, 2020---Aspectos políticos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Congreso de la República vs. Ministerio de Economía y Finanzas: Vulneración del Principio de Cooperación entre poderes en el marco de la emergencia sanitariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno08222474https://orcid.org/0000-0001-9711-381872021549312026Dongo Sueiro, Mayte AnaisCoronel Cuadros, Omar ChristianCampos Ramos, María Milagros Socorrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200071oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2000712024-07-08 09:57:00.284http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Congreso de la República vs. Ministerio de Economía y Finanzas: Vulneración del Principio de Cooperación entre poderes en el marco de la emergencia sanitaria |
title |
Congreso de la República vs. Ministerio de Economía y Finanzas: Vulneración del Principio de Cooperación entre poderes en el marco de la emergencia sanitaria |
spellingShingle |
Congreso de la República vs. Ministerio de Economía y Finanzas: Vulneración del Principio de Cooperación entre poderes en el marco de la emergencia sanitaria Felipe Amado, Jimena Soledad Perú--Política y gobierno--Siglo XXI Poder ejecutivo--Perú--Siglo XXI Poder legislativo--Perú Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos políticos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Congreso de la República vs. Ministerio de Economía y Finanzas: Vulneración del Principio de Cooperación entre poderes en el marco de la emergencia sanitaria |
title_full |
Congreso de la República vs. Ministerio de Economía y Finanzas: Vulneración del Principio de Cooperación entre poderes en el marco de la emergencia sanitaria |
title_fullStr |
Congreso de la República vs. Ministerio de Economía y Finanzas: Vulneración del Principio de Cooperación entre poderes en el marco de la emergencia sanitaria |
title_full_unstemmed |
Congreso de la República vs. Ministerio de Economía y Finanzas: Vulneración del Principio de Cooperación entre poderes en el marco de la emergencia sanitaria |
title_sort |
Congreso de la República vs. Ministerio de Economía y Finanzas: Vulneración del Principio de Cooperación entre poderes en el marco de la emergencia sanitaria |
author |
Felipe Amado, Jimena Soledad |
author_facet |
Felipe Amado, Jimena Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos Ramos, María Milagros Socorro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Felipe Amado, Jimena Soledad |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Perú--Política y gobierno--Siglo XXI Poder ejecutivo--Perú--Siglo XXI Poder legislativo--Perú Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos políticos--Perú |
topic |
Perú--Política y gobierno--Siglo XXI Poder ejecutivo--Perú--Siglo XXI Poder legislativo--Perú Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos políticos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La presente investigación analiza los factores que debilitaron al Ministerio de Economía y Finanzas, como órgano administrador de los recursos financieros del Estado Peruano, frente al Congreso Complementario de 2020-2021 en una situación extraordinaria como la pandemia por Covid-19. La investigación explora factores externos como el coyuntural e institucional y factores internos como el uso del veto relativo presidencial a las leyes y la oposición radicalizada que actúa desde las comisiones parlamentarias ordinarias como Economía y Banca, Presupuesto, así como Defensa del Consumidor. La tesis presenta una metodología con enfoque cualitativo con entrevistas semiestructurares a actores políticos claves e información obtenida de fuentes primarias por medio de portales de transparencia estatal. El análisis de dichos datos condujo a hallazgos que demuestran una disminución de capacidad, autoridad e influencia del Ministerio de Economía y Finanzas en el proceso de aprobación de leyes vinculadas a su competencia. El nuevo Congreso jugó bajo la mesa para aumentar su influencia y popularidad por medio de la intervención en asuntos económicos y fiscales que terminaron siendo leyes impugnadas o cuestionadas ante el Tribunal Constitucional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-20T21:39:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-20T21:39:33Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28085 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28085 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638228885962752 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).