La digitalización del empleo bajo las nuevas formas de organización empresarial, on-demand economy, y su impacto en la determinación de la existencia de una relación trabajo: el caso particular de los repartidores de plataformas digitales

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico versa sobre el análisis de los elementos de la relación laboral en las plataformas digitales de delibery bajo la óptica del contexto de nuevas tecnologías. La importancia del tema abordado radica en la necesidad de determinar si los elementos típicos, es decir tradicion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Mendoza, Teresita del Niño Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169901
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios digitales--Aspectos laborales
Empleados--Efectos de las innovaciones tecnológicas
Derecho laboral--Aspectos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_4e02fc50947f1717a03a43ad1b99bf40
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169901
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Meléndez Trigoso, Willman CésarRamírez Mendoza, Teresita del Niño Jesús2020-03-03T15:07:17Z2020-03-03T15:07:17Z20202020-03-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/16064El presente trabajo académico versa sobre el análisis de los elementos de la relación laboral en las plataformas digitales de delibery bajo la óptica del contexto de nuevas tecnologías. La importancia del tema abordado radica en la necesidad de determinar si los elementos típicos, es decir tradicionales, del contrato de trabajo resultan idóneos y suficientes para calificar la laboralidad de la relación contractual entre los repartidores y las plataformas digitales, bajo el modelo economías colaborativas de servicios. Para tal efecto, se parte de la idea de contextualizar las características y elementos del modelo empresarial de las plataformas digitales de delibery a la luz de del fenómeno de la digitalización del empleo; lo anterior con el objetivo principal de responder a la hipótesis principal del trabajo consistente en determinar si para el caso concreto de las plataformas digitales de delibery, como Glovo o Rappi, concurren indicios suficientes que permitan reconocer laboralidad de dicha relación contractual; concluyendo finalmente que bajo un análisis de los indicios de los elementos del contrato, metodológicamente abordada por la jurisprudencia comparado, y en el contexto del fenómeno de la digitalización, es posible determinar la existencia de una relación de naturaleza laboral entre los repartidores y la empresas que actuán bajo las plataformas digitales de delibery.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Medios digitales--Aspectos laboralesEmpleados--Efectos de las innovaciones tecnológicasDerecho laboral--Aspectos jurídicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La digitalización del empleo bajo las nuevas formas de organización empresarial, on-demand economy, y su impacto en la determinación de la existencia de una relación trabajo: el caso particular de los repartidores de plataformas digitalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Socialhttps://orcid.org/0000-0002-3782-4332422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/169901oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1699012025-03-11 11:41:17.211http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La digitalización del empleo bajo las nuevas formas de organización empresarial, on-demand economy, y su impacto en la determinación de la existencia de una relación trabajo: el caso particular de los repartidores de plataformas digitales
title La digitalización del empleo bajo las nuevas formas de organización empresarial, on-demand economy, y su impacto en la determinación de la existencia de una relación trabajo: el caso particular de los repartidores de plataformas digitales
spellingShingle La digitalización del empleo bajo las nuevas formas de organización empresarial, on-demand economy, y su impacto en la determinación de la existencia de una relación trabajo: el caso particular de los repartidores de plataformas digitales
Ramírez Mendoza, Teresita del Niño Jesús
Medios digitales--Aspectos laborales
Empleados--Efectos de las innovaciones tecnológicas
Derecho laboral--Aspectos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La digitalización del empleo bajo las nuevas formas de organización empresarial, on-demand economy, y su impacto en la determinación de la existencia de una relación trabajo: el caso particular de los repartidores de plataformas digitales
title_full La digitalización del empleo bajo las nuevas formas de organización empresarial, on-demand economy, y su impacto en la determinación de la existencia de una relación trabajo: el caso particular de los repartidores de plataformas digitales
title_fullStr La digitalización del empleo bajo las nuevas formas de organización empresarial, on-demand economy, y su impacto en la determinación de la existencia de una relación trabajo: el caso particular de los repartidores de plataformas digitales
title_full_unstemmed La digitalización del empleo bajo las nuevas formas de organización empresarial, on-demand economy, y su impacto en la determinación de la existencia de una relación trabajo: el caso particular de los repartidores de plataformas digitales
title_sort La digitalización del empleo bajo las nuevas formas de organización empresarial, on-demand economy, y su impacto en la determinación de la existencia de una relación trabajo: el caso particular de los repartidores de plataformas digitales
author Ramírez Mendoza, Teresita del Niño Jesús
author_facet Ramírez Mendoza, Teresita del Niño Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meléndez Trigoso, Willman César
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Mendoza, Teresita del Niño Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medios digitales--Aspectos laborales
Empleados--Efectos de las innovaciones tecnológicas
Derecho laboral--Aspectos jurídicos
topic Medios digitales--Aspectos laborales
Empleados--Efectos de las innovaciones tecnológicas
Derecho laboral--Aspectos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo académico versa sobre el análisis de los elementos de la relación laboral en las plataformas digitales de delibery bajo la óptica del contexto de nuevas tecnologías. La importancia del tema abordado radica en la necesidad de determinar si los elementos típicos, es decir tradicionales, del contrato de trabajo resultan idóneos y suficientes para calificar la laboralidad de la relación contractual entre los repartidores y las plataformas digitales, bajo el modelo economías colaborativas de servicios. Para tal efecto, se parte de la idea de contextualizar las características y elementos del modelo empresarial de las plataformas digitales de delibery a la luz de del fenómeno de la digitalización del empleo; lo anterior con el objetivo principal de responder a la hipótesis principal del trabajo consistente en determinar si para el caso concreto de las plataformas digitales de delibery, como Glovo o Rappi, concurren indicios suficientes que permitan reconocer laboralidad de dicha relación contractual; concluyendo finalmente que bajo un análisis de los indicios de los elementos del contrato, metodológicamente abordada por la jurisprudencia comparado, y en el contexto del fenómeno de la digitalización, es posible determinar la existencia de una relación de naturaleza laboral entre los repartidores y la empresas que actuán bajo las plataformas digitales de delibery.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-03T15:07:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-03T15:07:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16064
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16064
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638095396995072
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).