Dialéctica de la justicia. Una apología de Platón como crítico social

Descripción del Articulo

Este artículo sostiene que Platón constituye un interlocutor fructífero para la Teoría crítica. Desde un diálogo con Axel Honneth, argumentaremos primero que la metodología de crítica social desarrollada en la República posee elementos constructivo-racionales y reconstructivo-hermenéuticos. Luego, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maruy Van Den Broek, Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173866
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/23041/22042
https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.202001.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:República
Honneth
Hegel
Holismo
Unidad
Patología Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_4de9d167f50baa7f8679b11010c2dab8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173866
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Maruy Van Den Broek, Rodrigo2020-12-16http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/23041/22042https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.202001.005Este artículo sostiene que Platón constituye un interlocutor fructífero para la Teoría crítica. Desde un diálogo con Axel Honneth, argumentaremos primero que la metodología de crítica social desarrollada en la República posee elementos constructivo-racionales y reconstructivo-hermenéuticos. Luego, enfatizaremos dos conceptos prefigurados en dicha obra que, mediante Hegel, yacen en el trasfondo de la Teoría crítica, a saber: holismo y patología social. Ello nos permitirá articular, como conclusión, una “dialéctica de la justicia” que, en el sentido de Adorno Horkheimer, recorre la obra de Honneth.“Dialectic of Justice. An Apology of Plato as a Social Critic”. This paper holds that Plato constitutes a fruitful interlocutor for Critical theory. In opposition to Axel Honneth’s claims, we argue in the first place that the methodology of social criticism developed in the Republic contains constructive-rational and reconstructive-hermeneutic elements altogether. We shall then emphasize two concepts that are prefigured in this text and that, through Hegel, lie in the background of Critical theory, namely: holism and social pathology. This will allow us to articulate, as a conclusion, a “dialectic of justice” which, in Adorno Horkheimer’s sense, traverses Honneth’s work.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPEurn:issn:2409-1596info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Estudios de Filosofía; Vol. 18 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPRepúblicaHonnethHegelHolismoUnidadPatología Socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Dialéctica de la justicia. Una apología de Platón como crítico socialinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173866oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1738662024-11-18 15:17:50.458http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dialéctica de la justicia. Una apología de Platón como crítico social
title Dialéctica de la justicia. Una apología de Platón como crítico social
spellingShingle Dialéctica de la justicia. Una apología de Platón como crítico social
Maruy Van Den Broek, Rodrigo
República
Honneth
Hegel
Holismo
Unidad
Patología Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Dialéctica de la justicia. Una apología de Platón como crítico social
title_full Dialéctica de la justicia. Una apología de Platón como crítico social
title_fullStr Dialéctica de la justicia. Una apología de Platón como crítico social
title_full_unstemmed Dialéctica de la justicia. Una apología de Platón como crítico social
title_sort Dialéctica de la justicia. Una apología de Platón como crítico social
author Maruy Van Den Broek, Rodrigo
author_facet Maruy Van Den Broek, Rodrigo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Maruy Van Den Broek, Rodrigo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv República
Honneth
Hegel
Holismo
Unidad
Patología Social
topic República
Honneth
Hegel
Holismo
Unidad
Patología Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Este artículo sostiene que Platón constituye un interlocutor fructífero para la Teoría crítica. Desde un diálogo con Axel Honneth, argumentaremos primero que la metodología de crítica social desarrollada en la República posee elementos constructivo-racionales y reconstructivo-hermenéuticos. Luego, enfatizaremos dos conceptos prefigurados en dicha obra que, mediante Hegel, yacen en el trasfondo de la Teoría crítica, a saber: holismo y patología social. Ello nos permitirá articular, como conclusión, una “dialéctica de la justicia” que, en el sentido de Adorno Horkheimer, recorre la obra de Honneth.
publishDate 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/23041/22042
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.202001.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/23041/22042
https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.202001.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2409-1596
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Estudios de Filosofía; Vol. 18 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638686862016512
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).