Exportación Completada — 

Propuesta de plan de mejora de la interacción BIM y Lean Construction en un proyecto de edificación multifamiliar en la ciudad de lima, 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis, se muestra el uso de la filosofía Lean Construction y la metodología BIM como herramientas que potencian la habilidad en la planificación y productividad. Sin embargo, la brecha existente entre el uso separado de Lean Construction y BIM comparado a la implementación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Cordova, Robert Arturo, Bayona Isidro, Josue Edinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196115
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción--Proyectos--Planificación
Administración de proyectos--Construcción
Control de procesos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis, se muestra el uso de la filosofía Lean Construction y la metodología BIM como herramientas que potencian la habilidad en la planificación y productividad. Sin embargo, la brecha existente entre el uso separado de Lean Construction y BIM comparado a la implementación integrada de ambos en simultáneo es amplia, y genera más beneficios de los conocidos por el actual sector construcción en el Perú, en donde existe la necesidad de innovar en el proceso de producción, dado que los métodos tradicionales no logran satisfacer las demandas de los proyectos. Los objetivos generales y específicos se centran en proponer un plan de mejora de las interacciones entre BIM y Lean Construction, describir los conceptos de estas metodologías, identificar y validar las interacciones entre sus funcionalidades y principios mediante revisión de bibliografía y entrevistas a expertos. Así también, analizar la situación de estas interacciones en un caso de estudio. Se empleó una metodología cualitativa y un enfoque descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas y estructuradas con expertos y miembros del proyecto de estudio. El proceso involucró la validación de variables, el análisis de un caso de estudio y la validación del plan de mejora propuesto. Finalmente, se logra visibilizar el nivel de potenciación de las interacciones BIM y Lean Construction, y se tiene la intención de difundir la implementación de estas metodologías de manera integrada en proyectos multifamiliares en el Perú. Se concluye que la implementación conjunta de BIM y Lean Construction puede generar mayores beneficios que su aplicación independiente en el sector construcción en Perú, y se propone un plan de mejora basado en estas interacciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).