Gestión regional del conflicto socioambiental con la empresa Southern en Tacna. Periodo 2007 - 2018

Descripción del Articulo

El conflicto social es la exteriorización de un problema sin resolver. Problema que se genera porque quienes creen disfrutar de situaciones más ventajosas buscan asegurarlas para no perderlas y otros, los perjudicados, desean mejorarla. Es decir, los conflictos sociales evidencian una determinada re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Platero Huanca, Miguel Mauro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173404
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto social--Perú--Tacna
Industria minera--Aspectos ambientales--Perú--Tacna
Sociedades mineras--Perú--Tacna
Administración pública--Perú--Tacna
Gobierno local--Perú--Tacna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_4d916a88477d34c9a4822925cbceedce
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173404
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Aragón Trelles, JorgePlatero Huanca, Miguel Mauro2020-12-03T03:59:02Z2020-12-03T03:59:02Z2020-052020-12-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/17625El conflicto social es la exteriorización de un problema sin resolver. Problema que se genera porque quienes creen disfrutar de situaciones más ventajosas buscan asegurarlas para no perderlas y otros, los perjudicados, desean mejorarla. Es decir, los conflictos sociales evidencian una determinada relación que genera ventajas para unos y desventajas para otros. Esta situación constituye el problema social detrás del conflicto. La presencia de la empresa Southern en Tacna data desde la década del cincuenta. Toquepala, yacimiento minero que explota esta empresa, se ubica en la provincia de Jorge Basadre, pero las aguas superficiales y subterráneas que usa para la mina lo extrae de la cuenca alta del río Locumba en la provincia de Candarave. La disponibilidad del recurso hídrico ha ido disminuyendo y en el 2009 el Ministerio de Agricultura declaró agotados los recursos hídricos superficiales de la cuenca del río Locumba. La escasez de agua afecta la agricultura y la ganadería de la población de Candarave, pues la dotación recibida no es la misma que antes, en cambio Southern continúa aprovechando la cantidad autorizada. Esto genera descontento en la población candaraveña, no sólo porque Southern no es afectada con la escasez del agua, sino porque consideran que consume las aguas de mejor calidad, extrae más de lo autorizado y esta práctica es la que habría producido la sequía. La tesis analiza la gestión del problema de la escasez del recurso hídrico que da lugar al conflicto socioambiental con la empresa Southern. Para ello se investigan tres periodos de gobiernos regionales en Tacna, con la finalidad de conocer cómo, cada uno, ha abordado dicho problema. Cada gestión regional ha tenido una particularidad al respecto. En general, se observa más un debate sobre la viabilidad de la minería que el debate sobre el modelo de desarrollo para Tacna que considere el problema del recurso hídrico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Conflicto social--Perú--TacnaIndustria minera--Aspectos ambientales--Perú--TacnaSociedades mineras--Perú--TacnaAdministración pública--Perú--TacnaGobierno local--Perú--Tacnahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Gestión regional del conflicto socioambiental con la empresa Southern en Tacna. Periodo 2007 - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública02808367https://orcid.org/0000-0002-0039-065720066802312167Verastegui Ledesma, Rocio Del PilarAragon Trelles, JorgeVizcarra Castillo, Sofia Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/173404oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1734042024-06-10 09:57:43.069http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión regional del conflicto socioambiental con la empresa Southern en Tacna. Periodo 2007 - 2018
title Gestión regional del conflicto socioambiental con la empresa Southern en Tacna. Periodo 2007 - 2018
spellingShingle Gestión regional del conflicto socioambiental con la empresa Southern en Tacna. Periodo 2007 - 2018
Platero Huanca, Miguel Mauro
Conflicto social--Perú--Tacna
Industria minera--Aspectos ambientales--Perú--Tacna
Sociedades mineras--Perú--Tacna
Administración pública--Perú--Tacna
Gobierno local--Perú--Tacna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Gestión regional del conflicto socioambiental con la empresa Southern en Tacna. Periodo 2007 - 2018
title_full Gestión regional del conflicto socioambiental con la empresa Southern en Tacna. Periodo 2007 - 2018
title_fullStr Gestión regional del conflicto socioambiental con la empresa Southern en Tacna. Periodo 2007 - 2018
title_full_unstemmed Gestión regional del conflicto socioambiental con la empresa Southern en Tacna. Periodo 2007 - 2018
title_sort Gestión regional del conflicto socioambiental con la empresa Southern en Tacna. Periodo 2007 - 2018
author Platero Huanca, Miguel Mauro
author_facet Platero Huanca, Miguel Mauro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aragón Trelles, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Platero Huanca, Miguel Mauro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conflicto social--Perú--Tacna
Industria minera--Aspectos ambientales--Perú--Tacna
Sociedades mineras--Perú--Tacna
Administración pública--Perú--Tacna
Gobierno local--Perú--Tacna
topic Conflicto social--Perú--Tacna
Industria minera--Aspectos ambientales--Perú--Tacna
Sociedades mineras--Perú--Tacna
Administración pública--Perú--Tacna
Gobierno local--Perú--Tacna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El conflicto social es la exteriorización de un problema sin resolver. Problema que se genera porque quienes creen disfrutar de situaciones más ventajosas buscan asegurarlas para no perderlas y otros, los perjudicados, desean mejorarla. Es decir, los conflictos sociales evidencian una determinada relación que genera ventajas para unos y desventajas para otros. Esta situación constituye el problema social detrás del conflicto. La presencia de la empresa Southern en Tacna data desde la década del cincuenta. Toquepala, yacimiento minero que explota esta empresa, se ubica en la provincia de Jorge Basadre, pero las aguas superficiales y subterráneas que usa para la mina lo extrae de la cuenca alta del río Locumba en la provincia de Candarave. La disponibilidad del recurso hídrico ha ido disminuyendo y en el 2009 el Ministerio de Agricultura declaró agotados los recursos hídricos superficiales de la cuenca del río Locumba. La escasez de agua afecta la agricultura y la ganadería de la población de Candarave, pues la dotación recibida no es la misma que antes, en cambio Southern continúa aprovechando la cantidad autorizada. Esto genera descontento en la población candaraveña, no sólo porque Southern no es afectada con la escasez del agua, sino porque consideran que consume las aguas de mejor calidad, extrae más de lo autorizado y esta práctica es la que habría producido la sequía. La tesis analiza la gestión del problema de la escasez del recurso hídrico que da lugar al conflicto socioambiental con la empresa Southern. Para ello se investigan tres periodos de gobiernos regionales en Tacna, con la finalidad de conocer cómo, cada uno, ha abordado dicho problema. Cada gestión regional ha tenido una particularidad al respecto. En general, se observa más un debate sobre la viabilidad de la minería que el debate sobre el modelo de desarrollo para Tacna que considere el problema del recurso hídrico.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-03T03:59:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-03T03:59:02Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17625
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17625
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638339885072384
score 13.908655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).