Prácticas educativas maternas y repertorio de comportamiento infantil: un estudio de comparación y predicción
Descripción del Articulo
En esta investigación se busca describir, comparar y predecir comportamientos maternos e infantiles considerando los problemas comportamentales, escolaridad y sexo. Participaron 155 madres de niños que están en educación preescolar y primaria. Ellas contestaron al CBCL, RE...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | portugués |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178352 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/21585/21218 https://doi.org/10.18800/psico.202001.010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de regresión Habilidades Sociales Prácticas Educativas Problemas de Comportamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En esta investigación se busca describir, comparar y predecir comportamientos maternos e infantiles considerando los problemas comportamentales, escolaridad y sexo. Participaron 155 madres de niños que están en educación preescolar y primaria. Ellas contestaron al CBCL, RE-HSE-P y QRSH-Pais. A través de los análisis estadísticos de chi-cuadrado, T de Student y regresión logística, se encontró que en la fase escolar no se diferenciaron los comportamientos infantiles, pero los niños tuvieron más problemas de comportamiento y las niñas más habilidades sociales. Las prácticas negativas se relacionaron con los niños con problemas comportamentales y a los niños menores. Asimismo, las habilidades sociales, quejas comportamentales, prácticas positivas y negativas surgieron en la predicción, reiterando la influencia de diversas variables en la salud comportamental de madres e hijos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).