Israel y su agenda prospectiva para el 2003
Descripción del Articulo
El año 2003 empieza con indicadores económicos muy graves para Israel: el 40% de la población está debajo de la línea de ingreso mínimo y hay 10,5% de desempleo, Por primera vez en 50 años, la economía israelí decreció en 3% del PBI, lo que ha llevado a los israelíes a pedirle a Washington US$4 000...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78761 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8282/8587 https://doi.org/10.18800/agenda.200301.010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Naciones Unidas Conflicto Árabe-Israelí Negociaciones Internacionales Israel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | El año 2003 empieza con indicadores económicos muy graves para Israel: el 40% de la población está debajo de la línea de ingreso mínimo y hay 10,5% de desempleo, Por primera vez en 50 años, la economía israelí decreció en 3% del PBI, lo que ha llevado a los israelíes a pedirle a Washington US$4 000 millones para gastos de seguridad vinculados al terror palestino y a la anticipación de la guerra con lrak, y otros US$8 000 millones en préstamos de tres a cinco años para ayudar a la recuperación de la economía israelí (cosa que pesará políticamente en el momento que el cuarteto liderado por EE.UU. quiera llegar a un arreglo final palestino-israelí). Sin embargo, no es la recesión mundial, ni la caída de los valores de las hightech, ni el efecto del 11 de setiembre los factores más relevantes que explican la magnitud de la crisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).