Percepciones de los Exportadores de Pisco de Lima e Ica respecto a la gestión de Marca Perú durante el período 2017 - 2018
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación se enfoca en describir cuáles son las percepciones de los exportadores de Pisco de Lima e Ica con relación a las acciones de la gestión de la Marca Perú durante el periodo 2017 y 2018. El trabajo inicia con el análisis de la importancia del sector de exporta...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169483 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pisco (Bebidas alcohólicas)--Industria y comercio--Perú Pisco (Bebidas alcohólicas)--Exportaciones Marcas de fábrica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_4d18a4b7f59fdc6857709c6090dd7526 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169483 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Guardamino Baskovich, Romy Barbel RuthMorales Cumpa, Sharon LuzPerez Panta, Ivette PatriciaVisag Huasco, Devaki Marié2020-01-30T15:34:49Z2020-01-30T15:34:49Z20192020-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/15819El propósito de la presente investigación se enfoca en describir cuáles son las percepciones de los exportadores de Pisco de Lima e Ica con relación a las acciones de la gestión de la Marca Perú durante el periodo 2017 y 2018. El trabajo inicia con el análisis de la importancia del sector de exportaciones en la economía peruana. A partir de ello, se identifica la evolución que ha presentado el sector pisquero peruano en los últimos años y la serie de problemas que afrontan los productores de Pisco, a pesar del evidente progreso. En segundo lugar, se reconoce que la gestión de marca país ha permitido que la Marca Perú adquiera relevancia en Sudamérica. Ahora bien, se comienza con el análisis del entorno en el que se desarrollan las exportaciones, considerando en este la relevancia de los productos bandera. A partir de ello, nace la iniciativa de conocer cómo se ha implementado la estrategia de marca país en uno de los sectores que involucran la gestión de Marca Perú. Para la aplicación de dicho caso, se ha decidido estudiar a los exportadores de Pisco de Lima e Ica, quienes, en la actualidad, vienen tomando acción para fomentar el consumo de Pisco en el ámbito local y extranjero. En ese campo de acción, se desea conocer la intervención de la gestión de Marca Perú en el sector pisquero desde la percepción de los exportadores. Seguidamente, se han desarrollado los campos teóricos de marca sectorial, marca país, comercio exterior, exportaciones, productos bandera y el Pisco, para la construcción del marco teórico que posibilite el entendimiento del caso estudiado. Posteriormente, se aplicaron los conceptos metodológicos basados en el estudio de caso para el desarrollo del trabajo de campo. Para el trabajo de investigación, se propone un enfoque cualitativo, de acuerdo a las características de la muestra elegida y al objetivo de la investigación. La finalidad del enfoque metodológico fue conocer la percepción que tienen los exportadores de Pisco en función de la gestión implementada por las instituciones del Estado para el posicionamiento de la Marca Perú. Los hallazgos se visualizaron de acuerdo a las variables de identificación, diseñadas para los objetivos de la investigación. Se encontró que, si bien se percibe que las estrategias de gestión de marca país implementadas por las instituciones de Estado permitieron el apoyo a los exportadores en temas de promoción, difusión y desarrollo de mercados del Pisco, a nivel internacional, aún se necesita fortalecer los aspectos de nivel de calidad e innovación en el sector.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Pisco (Bebidas alcohólicas)--Industria y comercio--PerúPisco (Bebidas alcohólicas)--ExportacionesMarcas de fábrica--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Percepciones de los Exportadores de Pisco de Lima e Ica respecto a la gestión de Marca Perú durante el período 2017 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarialhttps://orcid.org/0000-0002-2265-0851413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169483oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1694832025-03-11 10:53:06.208http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Percepciones de los Exportadores de Pisco de Lima e Ica respecto a la gestión de Marca Perú durante el período 2017 - 2018 |
title |
Percepciones de los Exportadores de Pisco de Lima e Ica respecto a la gestión de Marca Perú durante el período 2017 - 2018 |
spellingShingle |
Percepciones de los Exportadores de Pisco de Lima e Ica respecto a la gestión de Marca Perú durante el período 2017 - 2018 Morales Cumpa, Sharon Luz Pisco (Bebidas alcohólicas)--Industria y comercio--Perú Pisco (Bebidas alcohólicas)--Exportaciones Marcas de fábrica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Percepciones de los Exportadores de Pisco de Lima e Ica respecto a la gestión de Marca Perú durante el período 2017 - 2018 |
title_full |
Percepciones de los Exportadores de Pisco de Lima e Ica respecto a la gestión de Marca Perú durante el período 2017 - 2018 |
title_fullStr |
Percepciones de los Exportadores de Pisco de Lima e Ica respecto a la gestión de Marca Perú durante el período 2017 - 2018 |
title_full_unstemmed |
Percepciones de los Exportadores de Pisco de Lima e Ica respecto a la gestión de Marca Perú durante el período 2017 - 2018 |
title_sort |
Percepciones de los Exportadores de Pisco de Lima e Ica respecto a la gestión de Marca Perú durante el período 2017 - 2018 |
author |
Morales Cumpa, Sharon Luz |
author_facet |
Morales Cumpa, Sharon Luz Perez Panta, Ivette Patricia Visag Huasco, Devaki Marié |
author_role |
author |
author2 |
Perez Panta, Ivette Patricia Visag Huasco, Devaki Marié |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guardamino Baskovich, Romy Barbel Ruth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Cumpa, Sharon Luz Perez Panta, Ivette Patricia Visag Huasco, Devaki Marié |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pisco (Bebidas alcohólicas)--Industria y comercio--Perú Pisco (Bebidas alcohólicas)--Exportaciones Marcas de fábrica--Perú |
topic |
Pisco (Bebidas alcohólicas)--Industria y comercio--Perú Pisco (Bebidas alcohólicas)--Exportaciones Marcas de fábrica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El propósito de la presente investigación se enfoca en describir cuáles son las percepciones de los exportadores de Pisco de Lima e Ica con relación a las acciones de la gestión de la Marca Perú durante el periodo 2017 y 2018. El trabajo inicia con el análisis de la importancia del sector de exportaciones en la economía peruana. A partir de ello, se identifica la evolución que ha presentado el sector pisquero peruano en los últimos años y la serie de problemas que afrontan los productores de Pisco, a pesar del evidente progreso. En segundo lugar, se reconoce que la gestión de marca país ha permitido que la Marca Perú adquiera relevancia en Sudamérica. Ahora bien, se comienza con el análisis del entorno en el que se desarrollan las exportaciones, considerando en este la relevancia de los productos bandera. A partir de ello, nace la iniciativa de conocer cómo se ha implementado la estrategia de marca país en uno de los sectores que involucran la gestión de Marca Perú. Para la aplicación de dicho caso, se ha decidido estudiar a los exportadores de Pisco de Lima e Ica, quienes, en la actualidad, vienen tomando acción para fomentar el consumo de Pisco en el ámbito local y extranjero. En ese campo de acción, se desea conocer la intervención de la gestión de Marca Perú en el sector pisquero desde la percepción de los exportadores. Seguidamente, se han desarrollado los campos teóricos de marca sectorial, marca país, comercio exterior, exportaciones, productos bandera y el Pisco, para la construcción del marco teórico que posibilite el entendimiento del caso estudiado. Posteriormente, se aplicaron los conceptos metodológicos basados en el estudio de caso para el desarrollo del trabajo de campo. Para el trabajo de investigación, se propone un enfoque cualitativo, de acuerdo a las características de la muestra elegida y al objetivo de la investigación. La finalidad del enfoque metodológico fue conocer la percepción que tienen los exportadores de Pisco en función de la gestión implementada por las instituciones del Estado para el posicionamiento de la Marca Perú. Los hallazgos se visualizaron de acuerdo a las variables de identificación, diseñadas para los objetivos de la investigación. Se encontró que, si bien se percibe que las estrategias de gestión de marca país implementadas por las instituciones de Estado permitieron el apoyo a los exportadores en temas de promoción, difusión y desarrollo de mercados del Pisco, a nivel internacional, aún se necesita fortalecer los aspectos de nivel de calidad e innovación en el sector. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T15:34:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T15:34:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15819 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15819 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638516821786624 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).