Clasificación de riesgo para frecuencias y severidades en un seguro de automóviles usando modelos GAMLSS
Descripción del Articulo
En la tarificación de seguros generales, en particular en seguros de vehículos, es valioso incorporar toda la información disponible del asegurado, del bien asegurado y de los siniestros que se han presentado, con el fin de obtener modelos que consideren las variables relevantes en la estimación y así...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183897 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tarifas--Modelos matemáticos Seguros de automóviles--Modelos matemáticos Estadística matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| id |
RPUC_4c7110915116aebcb0d5c05457e24cef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183897 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Valdivieso Serrano, Luis HilmarHernández Bello, Diana Patricia2022-03-16T18:25:46Z2022-03-16T18:25:46Z20212022-03-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/21810En la tarificación de seguros generales, en particular en seguros de vehículos, es valioso incorporar toda la información disponible del asegurado, del bien asegurado y de los siniestros que se han presentado, con el fin de obtener modelos que consideren las variables relevantes en la estimación y así generar una prima de riesgo adecuada para el riesgo que se está analizando. Los modelos a considerar están construidos con base en las reclamaciones que ha presentado el asegurado y su estimaci´on se obtiene mediante distribuciones del número y monto de siniestros dando como resultado tarifas que incluyen recargos y descuentos en base a la experiencia siniestral, lo que se conoce como Sistema Bonus-Malus. Adicionalmente se han analizado modelos de regresión que incluyen información tanto del asegurado como del vehículo y cuya estimación de la prima de riesgo se realiza a través de la media tanto de la frecuencia como de la severidad. Sin embargo, dado que los riesgos en la cartera expuesta son heterogéneos, se plantean también modelos de regresión en los que la estimación de la frecuencia y la severidad se realiza a través de parámetros como: la media, la varianza, el sesgo y la curtosis, estos últimos son denominados modelos aditivos generalizados de localización, escala y forma (GAMLSS).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Tarifas--Modelos matemáticosSeguros de automóviles--Modelos matemáticosEstadística matemáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Clasificación de riesgo para frecuencias y severidades en un seguro de automóviles usando modelos GAMLSSinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EstadísticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Estadística07958730https://orcid.org/0000-0002-8975-7557000966889542037Bayes Rodriguez, Cristian LuisValdivieso Serrano, Luis HilmarQuiroz Cornejo, Zaida Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183897oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1838972024-06-10 10:29:21.673http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Clasificación de riesgo para frecuencias y severidades en un seguro de automóviles usando modelos GAMLSS |
| title |
Clasificación de riesgo para frecuencias y severidades en un seguro de automóviles usando modelos GAMLSS |
| spellingShingle |
Clasificación de riesgo para frecuencias y severidades en un seguro de automóviles usando modelos GAMLSS Hernández Bello, Diana Patricia Tarifas--Modelos matemáticos Seguros de automóviles--Modelos matemáticos Estadística matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| title_short |
Clasificación de riesgo para frecuencias y severidades en un seguro de automóviles usando modelos GAMLSS |
| title_full |
Clasificación de riesgo para frecuencias y severidades en un seguro de automóviles usando modelos GAMLSS |
| title_fullStr |
Clasificación de riesgo para frecuencias y severidades en un seguro de automóviles usando modelos GAMLSS |
| title_full_unstemmed |
Clasificación de riesgo para frecuencias y severidades en un seguro de automóviles usando modelos GAMLSS |
| title_sort |
Clasificación de riesgo para frecuencias y severidades en un seguro de automóviles usando modelos GAMLSS |
| author |
Hernández Bello, Diana Patricia |
| author_facet |
Hernández Bello, Diana Patricia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivieso Serrano, Luis Hilmar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Bello, Diana Patricia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tarifas--Modelos matemáticos Seguros de automóviles--Modelos matemáticos Estadística matemática |
| topic |
Tarifas--Modelos matemáticos Seguros de automóviles--Modelos matemáticos Estadística matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| description |
En la tarificación de seguros generales, en particular en seguros de vehículos, es valioso incorporar toda la información disponible del asegurado, del bien asegurado y de los siniestros que se han presentado, con el fin de obtener modelos que consideren las variables relevantes en la estimación y así generar una prima de riesgo adecuada para el riesgo que se está analizando. Los modelos a considerar están construidos con base en las reclamaciones que ha presentado el asegurado y su estimaci´on se obtiene mediante distribuciones del número y monto de siniestros dando como resultado tarifas que incluyen recargos y descuentos en base a la experiencia siniestral, lo que se conoce como Sistema Bonus-Malus. Adicionalmente se han analizado modelos de regresión que incluyen información tanto del asegurado como del vehículo y cuya estimación de la prima de riesgo se realiza a través de la media tanto de la frecuencia como de la severidad. Sin embargo, dado que los riesgos en la cartera expuesta son heterogéneos, se plantean también modelos de regresión en los que la estimación de la frecuencia y la severidad se realiza a través de parámetros como: la media, la varianza, el sesgo y la curtosis, estos últimos son denominados modelos aditivos generalizados de localización, escala y forma (GAMLSS). |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-16T18:25:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-16T18:25:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21810 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21810 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638838435774464 |
| score |
13.93659 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).