Análisis de modelos de riesgos colectivos e individuales y la probabilidad de ruina en una empresa financiera – aseguradora
Descripción del Articulo
Describe las características de las pólizas de seguro vehicular y estimar las probabilidades de ruina o quiebra de la aseguradora, donde puede ser obtenida mediante los modelos de riesgos colectivos e individuales y los métodos de aproximación de Lundberg y exponencial de las variables número de rec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16089 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo financiero - Modelos matemáticos Riesgo (Seguros) Probabilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| Sumario: | Describe las características de las pólizas de seguro vehicular y estimar las probabilidades de ruina o quiebra de la aseguradora, donde puede ser obtenida mediante los modelos de riesgos colectivos e individuales y los métodos de aproximación de Lundberg y exponencial de las variables número de reclamaciones y monto, durante el primer trimestre del año 2018. La metodología empleada es de tipo descriptivo longitudinal que describe el comportamiento de lo sucedido de las pólizas de seguros vehiculares durante el primer trimestre. Los resultados obtenidos en la estimación de las probabilidades de ruina a partir del modelo colectivo e individual se realizan con una aplicación real como es el caso de seguros vehiculares; específicamente robo total en la ciudad en Lima año 2018. Los resultados muestran que en promedio cada día hay 18 robos vehiculares solo en Lima, estos acontecimientos en gran cantidad generan movimientos económicos invalorables, la empresa aseguradora puede tener un riesgo de reembolso de pago. Estos posibles riesgos se pueden medir utilizando la teoría de probabilidad de ruina mediante los modelos de riesgo, donde se puede concluir y dar la advertencia de una posible de falta de liquidez en las empresas aseguradoras de vehículos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).