Los beneficios del uso de los recursos educativos abiertos en la práctica docente

Descripción del Articulo

(REA) en la educación, cuyo objetivo es identificar los beneficios que ofrece la implementación de estos recursos, facilitados por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en la práctica docente. Esta investigación es relevante porque permite reconocer la influencia de las nuevas tecn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Macca, Fatima Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186462
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos educativos abiertos
Educación--Efectos de las innovaciones tecnológicas
Planificación educativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_4c34d2f1cee86697acb0f2971cdc616f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186462
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los beneficios del uso de los recursos educativos abiertos en la práctica docente
title Los beneficios del uso de los recursos educativos abiertos en la práctica docente
spellingShingle Los beneficios del uso de los recursos educativos abiertos en la práctica docente
Saravia Macca, Fatima Raquel
Recursos educativos abiertos
Educación--Efectos de las innovaciones tecnológicas
Planificación educativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Los beneficios del uso de los recursos educativos abiertos en la práctica docente
title_full Los beneficios del uso de los recursos educativos abiertos en la práctica docente
title_fullStr Los beneficios del uso de los recursos educativos abiertos en la práctica docente
title_full_unstemmed Los beneficios del uso de los recursos educativos abiertos en la práctica docente
title_sort Los beneficios del uso de los recursos educativos abiertos en la práctica docente
author Saravia Macca, Fatima Raquel
author_facet Saravia Macca, Fatima Raquel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Begazo Ruiz, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Saravia Macca, Fatima Raquel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Recursos educativos abiertos
Educación--Efectos de las innovaciones tecnológicas
Planificación educativa--Perú
topic Recursos educativos abiertos
Educación--Efectos de las innovaciones tecnológicas
Planificación educativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description (REA) en la educación, cuyo objetivo es identificar los beneficios que ofrece la implementación de estos recursos, facilitados por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en la práctica docente. Esta investigación es relevante porque permite reconocer la influencia de las nuevas tecnologías en los diferentes campos de la educación, en una era digital que exige formas diferentes de enseñar y aprender. Esta investigación se construye sobre la revisión de textos académicos especializados como artículos, guías, informes, tesis, congresos, entre otros. El cuerpo del trabajo se estructura en dos apartados, los cuales abordan los beneficios a los docentes y estudiantes en el uso de los REA. El primer apartado fundamenta los beneficios en el quehacer docente como la planificación, la adaptación de recursos, involucramiento en comunidades de aprendizaje, así como la adquisición de competencias digitales docentes. En torno al segundo apartado, se argumenta cómo el uso de los REA favorece en los estudiantes la motivación por aprender, la construcción de los aprendizajes, así como el desarrollo de competencias digitales ciudadanas. Para finalizar, las reflexiones del estado del arte manifiestan una preocupación por aspectos que no han sido cubiertos en las investigaciones consultadas, ante ello se brinda recomendaciones para la formación docente. Asimismo, se resalta la relevancia de los REA en las experiencias de docentes en ejercicio como en formación en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T21:38:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T21:38:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23283
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23283
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638478486896640
spelling Begazo Ruiz, Julio CésarSaravia Macca, Fatima Raquel2022-09-06T21:38:04Z2022-09-06T21:38:04Z20212022-09-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/23283(REA) en la educación, cuyo objetivo es identificar los beneficios que ofrece la implementación de estos recursos, facilitados por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en la práctica docente. Esta investigación es relevante porque permite reconocer la influencia de las nuevas tecnologías en los diferentes campos de la educación, en una era digital que exige formas diferentes de enseñar y aprender. Esta investigación se construye sobre la revisión de textos académicos especializados como artículos, guías, informes, tesis, congresos, entre otros. El cuerpo del trabajo se estructura en dos apartados, los cuales abordan los beneficios a los docentes y estudiantes en el uso de los REA. El primer apartado fundamenta los beneficios en el quehacer docente como la planificación, la adaptación de recursos, involucramiento en comunidades de aprendizaje, así como la adquisición de competencias digitales docentes. En torno al segundo apartado, se argumenta cómo el uso de los REA favorece en los estudiantes la motivación por aprender, la construcción de los aprendizajes, así como el desarrollo de competencias digitales ciudadanas. Para finalizar, las reflexiones del estado del arte manifiestan una preocupación por aspectos que no han sido cubiertos en las investigaciones consultadas, ante ello se brinda recomendaciones para la formación docente. Asimismo, se resalta la relevancia de los REA en las experiencias de docentes en ejercicio como en formación en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19.This study is a state of the art about the use of Open Educational Resources (OER) in education, whose objective is to identify the benefits offered by the implementation of these resources, facilitated by Information and Communication Technologies (ICT), in teaching practice. This research is relevant because it allows recognizing the influence of new technologies in the different fields of education, in a digital era which demands different ways of teaching and learning. This research is built on the review of specialized academic texts such as articles, guides, reports, theses, conferences, among others. The body of this study is structured in two sections, which address the benefits to teacher and students in the use of OER. The first section supports the benefits in the teaching task as planning, adaptation of resources, involvement in learning communities, as well as the acquisition of digital teaching skills. The second section argues how the use of OER favors students’ motivation to learn, the construction of learning, as well as the development of digital citizenship competencies. Finally, the reflections of the state of the art show a concern for aspects that have not been covered by the researches consulted, and recommendations for teacher training are provided. Likewise, the relevance of OER in the experiences of practicing teachers and in training in the framework of the health emergency due to the COVID-19 coronavirus is highlighted.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Recursos educativos abiertosEducación--Efectos de las innovaciones tecnológicasPlanificación educativa--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los beneficios del uso de los recursos educativos abiertos en la práctica docenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación07643894https://orcid.org/0000-0003-4422-935270129544199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186462oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1864622024-06-10 11:13:28.403http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).