Los beneficios del uso de los recursos educativos abiertos en la práctica docente

Descripción del Articulo

(REA) en la educación, cuyo objetivo es identificar los beneficios que ofrece la implementación de estos recursos, facilitados por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en la práctica docente. Esta investigación es relevante porque permite reconocer la influencia de las nuevas tecn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Macca, Fatima Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186462
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos educativos abiertos
Educación--Efectos de las innovaciones tecnológicas
Planificación educativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:(REA) en la educación, cuyo objetivo es identificar los beneficios que ofrece la implementación de estos recursos, facilitados por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en la práctica docente. Esta investigación es relevante porque permite reconocer la influencia de las nuevas tecnologías en los diferentes campos de la educación, en una era digital que exige formas diferentes de enseñar y aprender. Esta investigación se construye sobre la revisión de textos académicos especializados como artículos, guías, informes, tesis, congresos, entre otros. El cuerpo del trabajo se estructura en dos apartados, los cuales abordan los beneficios a los docentes y estudiantes en el uso de los REA. El primer apartado fundamenta los beneficios en el quehacer docente como la planificación, la adaptación de recursos, involucramiento en comunidades de aprendizaje, así como la adquisición de competencias digitales docentes. En torno al segundo apartado, se argumenta cómo el uso de los REA favorece en los estudiantes la motivación por aprender, la construcción de los aprendizajes, así como el desarrollo de competencias digitales ciudadanas. Para finalizar, las reflexiones del estado del arte manifiestan una preocupación por aspectos que no han sido cubiertos en las investigaciones consultadas, ante ello se brinda recomendaciones para la formación docente. Asimismo, se resalta la relevancia de los REA en las experiencias de docentes en ejercicio como en formación en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).