Caso de la regulación del Referendum: Expediente 0001-2022-PI/TC – Demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31399, Ley que regula el referendum

Descripción del Articulo

En este caso, se impugna la Ley 31399 en Perú. El problema principal consiste en determinar si la ley cumple con los requisitos y procedimientos constitucionales para su aprobación, y si su contenido vulnera principios constitucionales. También se cuestiona si las restricciones adicionales al referé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Véliz Merino, Betsabé Saray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú
Referéndum--Perú
Participación ciudadana--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_4bbf409f054396881e41243157a7c2da
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195143
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Caso de la regulación del Referendum: Expediente 0001-2022-PI/TC – Demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31399, Ley que regula el referendum
title Caso de la regulación del Referendum: Expediente 0001-2022-PI/TC – Demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31399, Ley que regula el referendum
spellingShingle Caso de la regulación del Referendum: Expediente 0001-2022-PI/TC – Demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31399, Ley que regula el referendum
Véliz Merino, Betsabé Saray
Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú
Referéndum--Perú
Participación ciudadana--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Caso de la regulación del Referendum: Expediente 0001-2022-PI/TC – Demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31399, Ley que regula el referendum
title_full Caso de la regulación del Referendum: Expediente 0001-2022-PI/TC – Demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31399, Ley que regula el referendum
title_fullStr Caso de la regulación del Referendum: Expediente 0001-2022-PI/TC – Demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31399, Ley que regula el referendum
title_full_unstemmed Caso de la regulación del Referendum: Expediente 0001-2022-PI/TC – Demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31399, Ley que regula el referendum
title_sort Caso de la regulación del Referendum: Expediente 0001-2022-PI/TC – Demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31399, Ley que regula el referendum
author Véliz Merino, Betsabé Saray
author_facet Véliz Merino, Betsabé Saray
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Barriga, Carlos David Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Véliz Merino, Betsabé Saray
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú
Referéndum--Perú
Participación ciudadana--Perú
topic Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú
Referéndum--Perú
Participación ciudadana--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En este caso, se impugna la Ley 31399 en Perú. El problema principal consiste en determinar si la ley cumple con los requisitos y procedimientos constitucionales para su aprobación, y si su contenido vulnera principios constitucionales. También se cuestiona si las restricciones adicionales al referéndum y la condición de aprobación previa del Congreso violan el derecho de participación política directa de la ciudadanía y otros derechos constitucionales y de derechos humanos. El análisis identifica problemas secundarios relacionados con la limitación del ejercicio del derecho de participación ciudadana, el equilibrio de poderes, la participación en la elaboración de un nuevo texto constitucional y el respeto a los límites constitucionales por parte del Congreso. Se concluye que la Ley 31399 no cumple con los requisitos constitucionales, vulnerando principios constitucionales y derechos fundamentales. Además, viola el derecho de participación política directa de la ciudadanía al establecer restricciones adicionales y condicionar la convocatoria del referéndum al Congreso. Se recomienda revisar y enmendar la ley, asegurando su conformidad con la Constitución y respetando el derecho de participación política directa. También se sugiere promover una participación ciudadana más directa en la elaboración de un nuevo texto constitucional, en consonancia con la democracia participativa y el interés general. En resumen, la Ley 31399 en Perú no cumple con los requisitos constitucionales, vulnerando principios y derechos fundamentales. Se recomienda revisar la ley y fomentar la participación ciudadana en la elaboración constitucional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-08T21:12:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-08T21:12:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25674
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25674
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638638410465280
spelling Castro Barriga, Carlos David AlbertoVéliz Merino, Betsabé Saray2023-08-08T21:12:34Z2023-08-08T21:12:34Z20232023-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/25674En este caso, se impugna la Ley 31399 en Perú. El problema principal consiste en determinar si la ley cumple con los requisitos y procedimientos constitucionales para su aprobación, y si su contenido vulnera principios constitucionales. También se cuestiona si las restricciones adicionales al referéndum y la condición de aprobación previa del Congreso violan el derecho de participación política directa de la ciudadanía y otros derechos constitucionales y de derechos humanos. El análisis identifica problemas secundarios relacionados con la limitación del ejercicio del derecho de participación ciudadana, el equilibrio de poderes, la participación en la elaboración de un nuevo texto constitucional y el respeto a los límites constitucionales por parte del Congreso. Se concluye que la Ley 31399 no cumple con los requisitos constitucionales, vulnerando principios constitucionales y derechos fundamentales. Además, viola el derecho de participación política directa de la ciudadanía al establecer restricciones adicionales y condicionar la convocatoria del referéndum al Congreso. Se recomienda revisar y enmendar la ley, asegurando su conformidad con la Constitución y respetando el derecho de participación política directa. También se sugiere promover una participación ciudadana más directa en la elaboración de un nuevo texto constitucional, en consonancia con la democracia participativa y el interés general. En resumen, la Ley 31399 en Perú no cumple con los requisitos constitucionales, vulnerando principios y derechos fundamentales. Se recomienda revisar la ley y fomentar la participación ciudadana en la elaboración constitucional.This case revolves around the constitutionality of Law 31399, which has been challenged by the Executive Power in Peru. The main problem concerns whether the law complies with the requirements and procedures established in the Peruvian Constitution for its approval, promulgation, and content, and whether it violates the constitutional principles of generality of laws and the constitutional amendment process outlined in Article 206. Additionally, the law establishes additional restrictions on the exercise of the right to a referendum, conditioning its convocation to the prior approval of Congress. The secondary issues include whether these additional requirements justifiably limit the direct participation of citizens in public affairs or constitute unjustified restrictions that violate the principle of popular sovereignty enshrined in Article 45 of the Peruvian Constitution. Furthermore, it is questioned whether the law's provision requiring prior approval by Congress for a referendum on total or partial constitutional reform affects the balance of powers and the autonomy of the people in making fundamental political decisions, contravening the democratic principle and the rights of political participation established in Articles 43 and 2.17 of the Constitution. It is also examined whether conditioning the convocation of a constituent assembly through a referendum prevents a more direct citizen deliberation and participation in the drafting of a new constitutional text, thereby undermining the principle of participatory democracy and the pursuit of the general interest. Lastly, it is analyzed whether Congress, in exercising its legislative powers and establishing restrictions on referendums through Law 31399, has respected the material and formal limits set forth in the Constitution, ensuring the coherence and unity of the legal system regarding the exercise of constituent power.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho constitucional--Jurisprudencia--PerúReferéndum--PerúParticipación ciudadana--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Caso de la regulación del Referendum: Expediente 0001-2022-PI/TC – Demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31399, Ley que regula el referenduminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho10279790https://orcid.org/0000-0001-8763-841847762887215106Lovatón Palacios, Miguel DavidRomero Herrera, Julia YarethCastro Barriga, Carlos David Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195143oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1951432024-07-08 09:15:04.354http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).