La inexistencia de motivación como causal de anulación del laudo en el Perú

Descripción del Articulo

El arbitraje como un mecanismo alternativo de resolución de controversias nace de la voluntad de las partes, quienes voluntariamente se apartan del fuero judicial, a fin de que los árbitros sean los únicos competentes para resolver y emitir una decisión que ponga fin a su controversia. Dicha decisió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Palomino, Karin Nilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje--Legislación--Perú
Arbitraje y laudo--Perú
Derecho procesal--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_4bbeef1a1638f2f489f632b2d26b5caa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176271
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling León Pastor, Ricardo AntonioRomán Palomino, Karin Nilda2021-05-08T03:05:46Z2021-05-08T03:05:46Z20202021-05-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/18995El arbitraje como un mecanismo alternativo de resolución de controversias nace de la voluntad de las partes, quienes voluntariamente se apartan del fuero judicial, a fin de que los árbitros sean los únicos competentes para resolver y emitir una decisión que ponga fin a su controversia. Dicha decisión debe respetar las garantías y principios constitucionales que rigen a todo órgano que administra justicia en nuestro país, tales como el derecho a la prueba, el derecho de defensa, el derecho a la motivación de las resoluciones, entre otros. Sin embargo, el presente trabajo de investigación advierte que la afectación más alegada en los recursos de anulación de laudo que se formulan ante las Salas Comerciales de la Corte Superior de Justicia de Lima, es aquella referida a la vulneración al derecho a la motivación de las resoluciones, la cual si bien no se encuentra establecida de forma expresa como una causal de anulación en el artículo 63 del Decreto Legislativo N° 1071, Ley de Arbitraje, ello no impide que los magistrados puedan controlar la validez de un laudo ante tal escenario, sin entrar a resolver el fondo de la controversia. Por ello, el objetivo del presente artículo es determinar que el límite del control judicial sobre la validez de un laudo arbitral por afectación al derecho de motivación debe consistir, exclusivamente, en advertir la inexistencia de la motivación, a efectos de declarar la anulación del laudo, en tanto que dicha garantía no podría ser ajena al proceso arbitralspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Arbitraje--Legislación--PerúArbitraje y laudo--PerúDerecho procesal--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La inexistencia de motivación como causal de anulación del laudo en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho ProcesalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Procesal06251882https://orcid.org/0000-0002-5609-326445101317421109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/176271oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1762712024-07-08 10:07:32.9http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La inexistencia de motivación como causal de anulación del laudo en el Perú
title La inexistencia de motivación como causal de anulación del laudo en el Perú
spellingShingle La inexistencia de motivación como causal de anulación del laudo en el Perú
Román Palomino, Karin Nilda
Arbitraje--Legislación--Perú
Arbitraje y laudo--Perú
Derecho procesal--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La inexistencia de motivación como causal de anulación del laudo en el Perú
title_full La inexistencia de motivación como causal de anulación del laudo en el Perú
title_fullStr La inexistencia de motivación como causal de anulación del laudo en el Perú
title_full_unstemmed La inexistencia de motivación como causal de anulación del laudo en el Perú
title_sort La inexistencia de motivación como causal de anulación del laudo en el Perú
author Román Palomino, Karin Nilda
author_facet Román Palomino, Karin Nilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Pastor, Ricardo Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Román Palomino, Karin Nilda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arbitraje--Legislación--Perú
Arbitraje y laudo--Perú
Derecho procesal--Legislación--Perú
topic Arbitraje--Legislación--Perú
Arbitraje y laudo--Perú
Derecho procesal--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El arbitraje como un mecanismo alternativo de resolución de controversias nace de la voluntad de las partes, quienes voluntariamente se apartan del fuero judicial, a fin de que los árbitros sean los únicos competentes para resolver y emitir una decisión que ponga fin a su controversia. Dicha decisión debe respetar las garantías y principios constitucionales que rigen a todo órgano que administra justicia en nuestro país, tales como el derecho a la prueba, el derecho de defensa, el derecho a la motivación de las resoluciones, entre otros. Sin embargo, el presente trabajo de investigación advierte que la afectación más alegada en los recursos de anulación de laudo que se formulan ante las Salas Comerciales de la Corte Superior de Justicia de Lima, es aquella referida a la vulneración al derecho a la motivación de las resoluciones, la cual si bien no se encuentra establecida de forma expresa como una causal de anulación en el artículo 63 del Decreto Legislativo N° 1071, Ley de Arbitraje, ello no impide que los magistrados puedan controlar la validez de un laudo ante tal escenario, sin entrar a resolver el fondo de la controversia. Por ello, el objetivo del presente artículo es determinar que el límite del control judicial sobre la validez de un laudo arbitral por afectación al derecho de motivación debe consistir, exclusivamente, en advertir la inexistencia de la motivación, a efectos de declarar la anulación del laudo, en tanto que dicha garantía no podría ser ajena al proceso arbitral
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-08T03:05:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-08T03:05:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18995
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18995
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638327337811968
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).