Modelo prolab: El Amauta, una propuesta que revolucionará la forma de aprender
Descripción del Articulo
En la actualidad, existe una problemática educativa respecto al desarrollo de competencias de los estudiantes en edad escolar, lo que limita su desempeño académico y se evidencia en indicadores tales como la prueba PISA. Esto se ha visto agravado por el COVID 19, lo que ocasionó el cierre de escuela...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189473 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios--Planificación COVID-19 (Enfermedad) Aprendizaje (Educación) Servicios digitales Educación integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_4b94c9994395d27a5f0ea873e87afe76 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189473 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: El Amauta, una propuesta que revolucionará la forma de aprender |
| title |
Modelo prolab: El Amauta, una propuesta que revolucionará la forma de aprender |
| spellingShingle |
Modelo prolab: El Amauta, una propuesta que revolucionará la forma de aprender Girón Gómez, Alan Raúl Benito Negocios--Planificación COVID-19 (Enfermedad) Aprendizaje (Educación) Servicios digitales Educación integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo prolab: El Amauta, una propuesta que revolucionará la forma de aprender |
| title_full |
Modelo prolab: El Amauta, una propuesta que revolucionará la forma de aprender |
| title_fullStr |
Modelo prolab: El Amauta, una propuesta que revolucionará la forma de aprender |
| title_full_unstemmed |
Modelo prolab: El Amauta, una propuesta que revolucionará la forma de aprender |
| title_sort |
Modelo prolab: El Amauta, una propuesta que revolucionará la forma de aprender |
| author |
Girón Gómez, Alan Raúl Benito |
| author_facet |
Girón Gómez, Alan Raúl Benito Medina Dionisio, Miluska Lorena Mozo Choy, Alicia Maribel Velásquez Muñoz, Tania Janet Vía Montezuma, Guillermo |
| author_role |
author |
| author2 |
Medina Dionisio, Miluska Lorena Mozo Choy, Alicia Maribel Velásquez Muñoz, Tania Janet Vía Montezuma, Guillermo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Morales, Nicolás Andrés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Girón Gómez, Alan Raúl Benito Medina Dionisio, Miluska Lorena Mozo Choy, Alicia Maribel Velásquez Muñoz, Tania Janet Vía Montezuma, Guillermo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación COVID-19 (Enfermedad) Aprendizaje (Educación) Servicios digitales Educación integral |
| topic |
Negocios--Planificación COVID-19 (Enfermedad) Aprendizaje (Educación) Servicios digitales Educación integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En la actualidad, existe una problemática educativa respecto al desarrollo de competencias de los estudiantes en edad escolar, lo que limita su desempeño académico y se evidencia en indicadores tales como la prueba PISA. Esto se ha visto agravado por el COVID 19, lo que ocasionó el cierre de escuelas, aumento de la deserción escolar, etc., y trajo consigo una nueva forma de impartir la educación adaptándose al entorno digital. El presente proyecto tiene como fin demostrar que los padres y madres de familia están dispuestos a contratar servicios de reforzamiento académico que incentiven el interés de sus hijos, los cuales pueden contribuir en su aprendizaje y desarrollo de sus habilidades personales. Para ello, se utilizaron herramientas como el design thinking, business model canvas, lean startup, entre otras, lo que permitió tener un mejor entendimiento del usuario y su necesidad, dando como resultado una plataforma que ofrece contenidos virtuales alineados a la malla educativa oficial que integran recursos tecnológicos adaptados a un mercado carente de ofertas educativas digitales. Es así como nace El Amauta, una solución enfocada al acompañamiento de los estudiantes de hoy y líderes del mañana, potenciando su aprendizaje y competencias que contribuya a su desarrollo integral. Por su parte, los resultados económicos que acompañan la decisión de implementación demuestran la rentabilidad del proyecto en un periodo de cinco años, expresada en un valor actual neto económico (VANE) que asciende a S/2’524,189. Finalmente, la solución es sostenible porque además de su viabilidad financiera, impacta positivamente en la ODS 4 (Educación de calidad) y estima un valor actual neto social (VANS) de S/695,686, contribuyendo a la reducción del índice de la repitencia escolar. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-13T16:28:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-13T16:28:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-02-13 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24246 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24246 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638415065874432 |
| spelling |
Núñez Morales, Nicolás AndrésGirón Gómez, Alan Raúl BenitoMedina Dionisio, Miluska LorenaMozo Choy, Alicia MaribelVelásquez Muñoz, Tania JanetVía Montezuma, Guillermo2023-02-13T16:28:10Z2023-02-13T16:28:10Z20222023-02-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/24246En la actualidad, existe una problemática educativa respecto al desarrollo de competencias de los estudiantes en edad escolar, lo que limita su desempeño académico y se evidencia en indicadores tales como la prueba PISA. Esto se ha visto agravado por el COVID 19, lo que ocasionó el cierre de escuelas, aumento de la deserción escolar, etc., y trajo consigo una nueva forma de impartir la educación adaptándose al entorno digital. El presente proyecto tiene como fin demostrar que los padres y madres de familia están dispuestos a contratar servicios de reforzamiento académico que incentiven el interés de sus hijos, los cuales pueden contribuir en su aprendizaje y desarrollo de sus habilidades personales. Para ello, se utilizaron herramientas como el design thinking, business model canvas, lean startup, entre otras, lo que permitió tener un mejor entendimiento del usuario y su necesidad, dando como resultado una plataforma que ofrece contenidos virtuales alineados a la malla educativa oficial que integran recursos tecnológicos adaptados a un mercado carente de ofertas educativas digitales. Es así como nace El Amauta, una solución enfocada al acompañamiento de los estudiantes de hoy y líderes del mañana, potenciando su aprendizaje y competencias que contribuya a su desarrollo integral. Por su parte, los resultados económicos que acompañan la decisión de implementación demuestran la rentabilidad del proyecto en un periodo de cinco años, expresada en un valor actual neto económico (VANE) que asciende a S/2’524,189. Finalmente, la solución es sostenible porque además de su viabilidad financiera, impacta positivamente en la ODS 4 (Educación de calidad) y estima un valor actual neto social (VANS) de S/695,686, contribuyendo a la reducción del índice de la repitencia escolar.At the Present, there is an educational problem regarding the development of competences of students at school age students, which limits their academic performance and is evidenced in international indicators, such as the PISA test. This has been aggravated by COVID-19, which led to school closures, increased dropout rates, etc. Being a new way of imparting education adapting to the digital environment. The purpose of this project is to demonstrate that parents are willing to hire academic reinforcement services in a digital environment that adopts methodologies valued by their children, which contribute to their learning and the development of their personal skills. To do this, tools such as design thinking, business model canvas, lean startup, among others, were used, which allowed a better understanding of the user and their needs, resulting in a platform that offers virtual content through the integration of various technological resources and learning methodologies adapted to a market lacking digital educational offers. This is how El Amauta was born, a solution focused on the accompaniment of today's students and tomorrow's leaders, enhancing their learning and skills that guarantee their integral development. On the other hand, the economic results that accompany the implementation decision demonstrate the profitability of the project in a period of 5 years. On the other hand, the economic results that accompany the implementation decision demonstrate the profitability of the project in a period of 5 years, expressed in an economic net present value (ENPV) amounting to S/2’524,189. Finally, the solution is sustainable because in addition to its financial viability, it has a positive impact on SDG 4 (Quality education) and estimates a social net present value (SNPV) of S/695,686, contributing to the reduction of the school repetition index.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónCOVID-19 (Enfermedad)Aprendizaje (Educación)Servicios digitalesEducación integralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: El Amauta, una propuesta que revolucionará la forma de aprenderinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-38304250876772364986436145614145576143981406413307Juan Pedro Rodolfo Narro LaviCarlos Manuel Vilchez RomanNicolás Andrés Núñez Moraleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189473oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1894732024-06-10 10:05:43.775http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).