Modelo prolab: MyWay, una propuesta de plataforma educativa virtual centrada en cursos de metodologías ágiles en Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es brindar una plataforma de educación continua que ofrezca una ruta de cursos de metodologías ágiles alineados al perfil e intereses profesionales. El público objetivo son los jóvenes de 26 a 38 años con tres años de experiencia laboral situados en el Perú. Debido a la coy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldovino Ching, Franko Antonio, Morales Cribillero, Melissa, Quispe Chauca, Maricela Julissa, Ruesta Velásquez, Sergio Bruno
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Negocios--Planificación
Innovaciones tecnológicas
Educación integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es brindar una plataforma de educación continua que ofrezca una ruta de cursos de metodologías ágiles alineados al perfil e intereses profesionales. El público objetivo son los jóvenes de 26 a 38 años con tres años de experiencia laboral situados en el Perú. Debido a la coyuntura de la pandemia, la educación remota ha tomado gran relevancia para los jóvenes, porque hoy en día utilizan plataformas digitales para sus estudios. En este sentido, se ha encontrado una oportunidad para brindarles a estos jóvenes, capacitaciones especializadas en metodologías ágiles, cursos personalizados según su perfil, con un precio accesible, flexibilidad de horarios y con la comodidad desde la casa. Actualmente, existen en el mercado, muchas plataformas de educación virtual; sin embargo, se ha identificado que no existe ninguna que brinde una ruta de cursos alineada al perfil profesional, es decir, los cursos que ofrecen son libres y están clasificados por temas y no por objetivos profesionales. Por esta razón, se consideró que esa era la estrategia de diferenciación más idónea frente a las demás plataformas. La principal motivación para crear una plataforma de cursos cortos de metodologías ágiles es ayudar a los jóvenes que actualmente se encuentran trabajando para aumentar sus habilidades, asegurar una línea de carrera y la opción de optar por mejores puestos laborales. Por consiguiente, la propuesta de valor está orientada a ofrecer una ruta de cursos de metodologías ágiles enfocada en el perfil profesional de cada usuario mediante un test de perfil, característica diferenciadora de la plataforma. Finalmente, se debe indicar que de acuerdo a los estudios realizados mediante entrevistas y la validación de hipótesis, se puede concluir que la propuesta es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).