Macroeconomía: breve historia y conceptos básicos

Descripción del Articulo

Este ensayo es una introducción a la macroeconomía. Empieza con una breve historia de esta rama de la ciencia económica desde los aportes de Petty, Cantillón y Hume, la contribución de los clásicos, neoclásicos, keynesianos y monetaristas, hasta las propuestas recientes de los autores de la denomina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez, Félix
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46811
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Macroeconomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este ensayo es una introducción a la macroeconomía. Empieza con una breve historia de esta rama de la ciencia económica desde los aportes de Petty, Cantillón y Hume, la contribución de los clásicos, neoclásicos, keynesianos y monetaristas, hasta las propuestas recientes de los autores de la denominada Nueva Macroeconomía “Clásica”. Además, contiene una revisión de conceptos y variables macroeconómicas básicas, y de otros conceptos vinculados a la metodología de los modelos. Se discute la diferencia entre el análisis estático y dinámico, al mismo tiempo que se explica la importancia del principio de correspondencia para efectos de la estática comparativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).