Plan estratégico del Puerto de Paita
Descripción del Articulo
El presente estudio desarrolla el Plan Estratégico del Puerto de Paita con el objetivo de lograr posicionarlo dentro de los principales 25 puertos de contenedores de Latinoamérica. Los análisis realizados en base al modelo secuencial del proceso estratégico revelan que el puerto tiene importantes ve...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165109 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puertos--Perú--Paita Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_4b4bfa8aa350c65237a0c16df661ee65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165109 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Narro Lavi, Juan Pedro RodolfoDávila Salazar, Javier ErwinMorales Dávila, Eric RubénPomar Hachimine, Cecilia SofíaSantos Conde, Alina Liliana2016-11-07T16:45:57Z2016-11-07T16:45:57Z20162016-11-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/7423El presente estudio desarrolla el Plan Estratégico del Puerto de Paita con el objetivo de lograr posicionarlo dentro de los principales 25 puertos de contenedores de Latinoamérica. Los análisis realizados en base al modelo secuencial del proceso estratégico revelan que el puerto tiene importantes ventajas comparativas y competitivas que generan estrategias de tipo intensiva y de diversificación, cuya aplicación convertirá al Puerto de Paita en el principal eslabón del comercio exterior entre la comunidad económica del Asia – Pacífico, la Macro Región Norte del Perú y el puerto de Manaos en Brasil vía transporte intermodal; además, logrará también ser reconocida como una organización socialmente responsable. Por último, es necesario preparar a la organización para pasar del enfoque centrado en la mejora de la eficiencia de sus procesos, hacia un enfoque que incluya también una perspectiva comercial a través de la búsqueda de nuevos clientes, penetración en el mercado y generación de nuevos negocios.This study develops the Strategic Plan of the Port of Paita to positioning it within the top 25 container ports in Latin America. The analysis performed as part of the sequential model of the strategic process reveals that the port has significant comparative and competitive advantages that generate intensive and diversification strategies type, the application will make the Port of Paita in the main link in trade between the economic community of Asia - Pacific, North Macro Region of Peru and the port of Manaus in Brazil via intermodal transport; also it will achieve also be recognized as a socially responsible organization. Finally, it is necessary to prepare the organization not only to be focused on improving the efficiency of its processes, but get an approach that also includes business perspective by finding new customers, market penetration and generating new businessspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Puertos--Perú--PaitaPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico del Puerto de Paitainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165109oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651092024-06-10 10:54:46.859http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan estratégico del Puerto de Paita |
title |
Plan estratégico del Puerto de Paita |
spellingShingle |
Plan estratégico del Puerto de Paita Dávila Salazar, Javier Erwin Puertos--Perú--Paita Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan estratégico del Puerto de Paita |
title_full |
Plan estratégico del Puerto de Paita |
title_fullStr |
Plan estratégico del Puerto de Paita |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico del Puerto de Paita |
title_sort |
Plan estratégico del Puerto de Paita |
author |
Dávila Salazar, Javier Erwin |
author_facet |
Dávila Salazar, Javier Erwin Morales Dávila, Eric Rubén Pomar Hachimine, Cecilia Sofía Santos Conde, Alina Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Morales Dávila, Eric Rubén Pomar Hachimine, Cecilia Sofía Santos Conde, Alina Liliana |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Narro Lavi, Juan Pedro Rodolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Salazar, Javier Erwin Morales Dávila, Eric Rubén Pomar Hachimine, Cecilia Sofía Santos Conde, Alina Liliana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Puertos--Perú--Paita Planificación estratégica |
topic |
Puertos--Perú--Paita Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio desarrolla el Plan Estratégico del Puerto de Paita con el objetivo de lograr posicionarlo dentro de los principales 25 puertos de contenedores de Latinoamérica. Los análisis realizados en base al modelo secuencial del proceso estratégico revelan que el puerto tiene importantes ventajas comparativas y competitivas que generan estrategias de tipo intensiva y de diversificación, cuya aplicación convertirá al Puerto de Paita en el principal eslabón del comercio exterior entre la comunidad económica del Asia – Pacífico, la Macro Región Norte del Perú y el puerto de Manaos en Brasil vía transporte intermodal; además, logrará también ser reconocida como una organización socialmente responsable. Por último, es necesario preparar a la organización para pasar del enfoque centrado en la mejora de la eficiencia de sus procesos, hacia un enfoque que incluya también una perspectiva comercial a través de la búsqueda de nuevos clientes, penetración en el mercado y generación de nuevos negocios. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-07T16:45:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-07T16:45:57Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-11-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7423 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7423 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639090267029504 |
score |
13.754445 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).