La necesidad de establecer cuotas femeninas mínimas en Directorios
Descripción del Articulo
He creído conveniente tomar esta investigación como tema para optar por el grado de Magíster debido a las alarmantes cifras que encontramos en estudios alrededor del mundo del bajo porcentaje de representación que tienen las mujeres en cargos de decisión en las empresas y el porqué de estas aparente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172349 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Género Mujeres ejecutivas--Investigación--Perú Mujeres--Trabajo--Legislación--Perú Igualdad ante la ley--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_4b30a8a9fffe82663d2c0deb6c657510 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172349 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tabra Ochoa, Edison PaulPereda Falcón, María Teresa Inés2020-09-23T15:32:55Z2020-09-23T15:32:55Z20202020-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/17091He creído conveniente tomar esta investigación como tema para optar por el grado de Magíster debido a las alarmantes cifras que encontramos en estudios alrededor del mundo del bajo porcentaje de representación que tienen las mujeres en cargos de decisión en las empresas y el porqué de estas aparentes barreras invisibles que limitan el desarrollo profesional femenino, encontrando un sustento legal que fortalezca la realidad social referida. El objetivo principal es demostrar la necesidad de la presencia de cuotas mínimas femeninas en directorios y establecer una propuesta viable, debido a que solo de esta manera lograremos revertir el porcentaje tan reducido de presencia femenina en cargos de decisión. Para lograr esto hemos comenzado analizando el principio constitucional de igualdad y recogido las características societarias establecidas para conformar directorios en Perú, así como algunos mecanismos que podrían definir la viabilidad de lo que proponemos. Es necesario saber que luego de haber analizado la realidad nacional y mundial del tema que nos preocupa y haber podido determinar una de las formas más recomendable de incrementar la presencia femenina en los directorios de empresas que cotizan en bolsa, hemos llegado a la conclusión de que no lograremos incrementar estos porcentajes de participación dejando solo a las empresas que manejen este tema mediante autorregulación, puesto que por ello es que aún no tenemos mejores y mayores resultados, por lo que creemos conveniente establecer algunas formas de orientar a las empresas a seguir lineamientos necesarios para lograr el objetivo de incrementar las participación femenina en cargos de decisión, tomando en cuenta la problemática actual y todos los movimientos alrededor del mundo.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/GéneroMujeres ejecutivas--Investigación--PerúMujeres--Trabajo--Legislación--PerúIgualdad ante la ley--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La necesidad de establecer cuotas femeninas mínimas en Directoriosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho de la Empresa con mención en Gestión EmpresarialMaestríaPontificia Universidad Catolica del Peru. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa con mención en Gestión Empresarialhttps://orcid.org/0000-0002-6126-841X422337https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/172349oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1723492024-06-10 10:54:22.458http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La necesidad de establecer cuotas femeninas mínimas en Directorios |
title |
La necesidad de establecer cuotas femeninas mínimas en Directorios |
spellingShingle |
La necesidad de establecer cuotas femeninas mínimas en Directorios Pereda Falcón, María Teresa Inés Género Mujeres ejecutivas--Investigación--Perú Mujeres--Trabajo--Legislación--Perú Igualdad ante la ley--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La necesidad de establecer cuotas femeninas mínimas en Directorios |
title_full |
La necesidad de establecer cuotas femeninas mínimas en Directorios |
title_fullStr |
La necesidad de establecer cuotas femeninas mínimas en Directorios |
title_full_unstemmed |
La necesidad de establecer cuotas femeninas mínimas en Directorios |
title_sort |
La necesidad de establecer cuotas femeninas mínimas en Directorios |
author |
Pereda Falcón, María Teresa Inés |
author_facet |
Pereda Falcón, María Teresa Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tabra Ochoa, Edison Paul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pereda Falcón, María Teresa Inés |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Género Mujeres ejecutivas--Investigación--Perú Mujeres--Trabajo--Legislación--Perú Igualdad ante la ley--Perú |
topic |
Género Mujeres ejecutivas--Investigación--Perú Mujeres--Trabajo--Legislación--Perú Igualdad ante la ley--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
He creído conveniente tomar esta investigación como tema para optar por el grado de Magíster debido a las alarmantes cifras que encontramos en estudios alrededor del mundo del bajo porcentaje de representación que tienen las mujeres en cargos de decisión en las empresas y el porqué de estas aparentes barreras invisibles que limitan el desarrollo profesional femenino, encontrando un sustento legal que fortalezca la realidad social referida. El objetivo principal es demostrar la necesidad de la presencia de cuotas mínimas femeninas en directorios y establecer una propuesta viable, debido a que solo de esta manera lograremos revertir el porcentaje tan reducido de presencia femenina en cargos de decisión. Para lograr esto hemos comenzado analizando el principio constitucional de igualdad y recogido las características societarias establecidas para conformar directorios en Perú, así como algunos mecanismos que podrían definir la viabilidad de lo que proponemos. Es necesario saber que luego de haber analizado la realidad nacional y mundial del tema que nos preocupa y haber podido determinar una de las formas más recomendable de incrementar la presencia femenina en los directorios de empresas que cotizan en bolsa, hemos llegado a la conclusión de que no lograremos incrementar estos porcentajes de participación dejando solo a las empresas que manejen este tema mediante autorregulación, puesto que por ello es que aún no tenemos mejores y mayores resultados, por lo que creemos conveniente establecer algunas formas de orientar a las empresas a seguir lineamientos necesarios para lograr el objetivo de incrementar las participación femenina en cargos de decisión, tomando en cuenta la problemática actual y todos los movimientos alrededor del mundo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-23T15:32:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-23T15:32:55Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-23 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17091 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17091 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639741116055552 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).