La ocupación lima en el valle de Lurín: en los orígenes de Pachacamac monumental

Descripción del Articulo

Las excavaciones llevadas a cabo por los autores en dos lugares claves del complejo monumental de Pachacamac, al pie de la fachada sur del Templo Viejo y debajo del vestíbulo de la entrada principal al Templo del Sol, han permitidodeterminar con precisión, la cronología relativa del inicio de obras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Makowski, Krzysztof, Vallenas, Alain
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113287
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/16615/16952
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201501.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología Andina
Costa Central Prehispánica
Periodo Intermedio Temprano
Cultura Lima
Interlocking
Pachacamac
Andean Archaeology
Pre-Hispanic Central Coast
Early Intermediate Period
Lima Culture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Las excavaciones llevadas a cabo por los autores en dos lugares claves del complejo monumental de Pachacamac, al pie de la fachada sur del Templo Viejo y debajo del vestíbulo de la entrada principal al Templo del Sol, han permitidodeterminar con precisión, la cronología relativa del inicio de obras de construcción, emprendidas durante el Periodo Intermedio Temprano, en el área del famoso santuario, ubicado sobre la margen izquierda del río Lurín, en los suburbios de Lima. El material cerámico asociado a los niveles de ocupación tiene las mismas características tecnológicas, formales e iconográficas que la cerámica Lima Medio (Lima 4-5 según Patterson (2014[1966]) en los valles de Chancay y Chillón, así como en Ancón. Cambios simultáneos, profundos, y de gran escala, se hacen presentes durante las fases Lima Medio en la Costa Central del Perú. Las tecnologías de producción de cerámica, su decoración, las técnicas de construcción, las formas de arquitectura, y los rituales funerarios, originarios de la cuenca de Chillón y de Ancón fueron adoptadas por laspoblaciones de Rímac y Lurín. Estas evidencias hacen reforzar la hipótesis que luego de la conquista de los valles bajos de Rímac y Lurín se está formando una entidad política regional multivalle con características de jefatura compleja y/o del «estado andino». Pachacamac lima no tuvo características de un centro administrativo con zonas urbanas residenciales, sino más bien las de un centro ceremonial local, posiblemente de rango subalterno, a juzgar por la comparación con Maranga, Pucllana y Cajamarquilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).