«No creo posible un gran cambio integral. Se puede ir empujando en ciertas direcciones. Tenemos que avanzar hacia la tolerancia cero a la discriminación y violencia contra las mujeres y lo femenino»
Descripción del Articulo
Páginas 267-278
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/190334 https://doi.org/10.18800/9786123172749.023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad nacional--Perú--Siglo XX-XXI Feminismo--Perú Violencia contra la mujer--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_4b0df7db5f888a274974614145f2110d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190334 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Iguíñiz, Natalia2023-03-09T21:08:29Z2023-03-09T21:08:29Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14657/190334https://doi.org/10.18800/9786123172749.023Páginas 267-278He crecido con la idea de que el mundo puede y debe cambiarse, principalmente con la idea de acabar con la pobreza y la injusticia. No sé si di un paso o han sido influencias que se han ido superponiendo y complementando. El hogar en el que nací: mis papás son parte de una generación no solo peruana sino internacional, de un momento de efervescencia, de la idea de revolución de mayo del 68, de la revolución cubana. Y ellos, particularmente, militaban en partidos de izquierda que en ese momento eran clandestinos. Había una mística muy fuerte de que había que cambiar el mundo, que había que hacer la revolución, desde que nací. No era que mis papás me decían: «Esto es lo que hay que hacer». Eran cosas que uno percibía.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123172749info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/La ilusión de un país distinto: cambiar el Perú: de una generación a otrareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPRealidad nacional--Perú--Siglo XX-XXIFeminismo--PerúViolencia contra la mujer--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01«No creo posible un gran cambio integral. Se puede ir empujando en ciertas direcciones. Tenemos que avanzar hacia la tolerancia cero a la discriminación y violencia contra las mujeres y lo femenino»info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL23.pdf23.pdfTexto completoapplication/pdf384502https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/09fdf2e7-08d0-4851-99a8-e0bf5d1431a4/download32d3168937dc3cc93e167f1c3cb992efMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL23.pdf.jpg23.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg57818https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9263f9a7-a699-4881-8cef-f0b4f466b5ae/download37126889d274161b8c57efae94b28f3eMD52falseAnonymousREADTEXT23.pdf.txt23.pdf.txtExtracted texttext/plain34593https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6ef075fa-bb54-457d-90f2-7bae8f54864c/downloade6f937161403e4886b6bd118aae40abaMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/190334oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1903342025-05-14 15:21:39.753http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
«No creo posible un gran cambio integral. Se puede ir empujando en ciertas direcciones. Tenemos que avanzar hacia la tolerancia cero a la discriminación y violencia contra las mujeres y lo femenino» |
title |
«No creo posible un gran cambio integral. Se puede ir empujando en ciertas direcciones. Tenemos que avanzar hacia la tolerancia cero a la discriminación y violencia contra las mujeres y lo femenino» |
spellingShingle |
«No creo posible un gran cambio integral. Se puede ir empujando en ciertas direcciones. Tenemos que avanzar hacia la tolerancia cero a la discriminación y violencia contra las mujeres y lo femenino» Iguíñiz, Natalia Realidad nacional--Perú--Siglo XX-XXI Feminismo--Perú Violencia contra la mujer--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
«No creo posible un gran cambio integral. Se puede ir empujando en ciertas direcciones. Tenemos que avanzar hacia la tolerancia cero a la discriminación y violencia contra las mujeres y lo femenino» |
title_full |
«No creo posible un gran cambio integral. Se puede ir empujando en ciertas direcciones. Tenemos que avanzar hacia la tolerancia cero a la discriminación y violencia contra las mujeres y lo femenino» |
title_fullStr |
«No creo posible un gran cambio integral. Se puede ir empujando en ciertas direcciones. Tenemos que avanzar hacia la tolerancia cero a la discriminación y violencia contra las mujeres y lo femenino» |
title_full_unstemmed |
«No creo posible un gran cambio integral. Se puede ir empujando en ciertas direcciones. Tenemos que avanzar hacia la tolerancia cero a la discriminación y violencia contra las mujeres y lo femenino» |
title_sort |
«No creo posible un gran cambio integral. Se puede ir empujando en ciertas direcciones. Tenemos que avanzar hacia la tolerancia cero a la discriminación y violencia contra las mujeres y lo femenino» |
author |
Iguíñiz, Natalia |
author_facet |
Iguíñiz, Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Iguíñiz, Natalia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Realidad nacional--Perú--Siglo XX-XXI Feminismo--Perú Violencia contra la mujer--Perú |
topic |
Realidad nacional--Perú--Siglo XX-XXI Feminismo--Perú Violencia contra la mujer--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Páginas 267-278 |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-09T21:08:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-09T21:08:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/190334 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123172749.023 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/190334 https://doi.org/10.18800/9786123172749.023 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123172749 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
La ilusión de un país distinto: cambiar el Perú: de una generación a otra reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/09fdf2e7-08d0-4851-99a8-e0bf5d1431a4/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9263f9a7-a699-4881-8cef-f0b4f466b5ae/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6ef075fa-bb54-457d-90f2-7bae8f54864c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32d3168937dc3cc93e167f1c3cb992ef 37126889d274161b8c57efae94b28f3e e6f937161403e4886b6bd118aae40aba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638885641617408 |
score |
13.878388 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).