Planeamiento estratégico del sector educación de la Región Puno (primaria, secundaria y universitaria)

Descripción del Articulo

El presente documento constituye un Planeamiento Estratégico para el Sector Educación de la Región Puno, para los años 2016 a 2026. Su objetivo es lograr que la región ostente una educación de amplio acceso y cobertura, con alta calidad, inclusiva, bilingüe, descentralizada e innovadora en todos sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Chaiña, Hilda Yoli, Rebatta Cespedes, Analy Vanessa, Sillo Sillo, Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165253
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Perú--Puno
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_4a85e0b6e20a662f4b38dfd8ea9460e7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165253
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico del sector educación de la Región Puno (primaria, secundaria y universitaria)
title Planeamiento estratégico del sector educación de la Región Puno (primaria, secundaria y universitaria)
spellingShingle Planeamiento estratégico del sector educación de la Región Puno (primaria, secundaria y universitaria)
Quispe Chaiña, Hilda Yoli
Educación--Perú--Puno
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico del sector educación de la Región Puno (primaria, secundaria y universitaria)
title_full Planeamiento estratégico del sector educación de la Región Puno (primaria, secundaria y universitaria)
title_fullStr Planeamiento estratégico del sector educación de la Región Puno (primaria, secundaria y universitaria)
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico del sector educación de la Región Puno (primaria, secundaria y universitaria)
title_sort Planeamiento estratégico del sector educación de la Región Puno (primaria, secundaria y universitaria)
author Quispe Chaiña, Hilda Yoli
author_facet Quispe Chaiña, Hilda Yoli
Rebatta Cespedes, Analy Vanessa
Sillo Sillo, Angela
author_role author
author2 Rebatta Cespedes, Analy Vanessa
Sillo Sillo, Angela
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Chaiña, Hilda Yoli
Rebatta Cespedes, Analy Vanessa
Sillo Sillo, Angela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación--Perú--Puno
Planificación estratégica
topic Educación--Perú--Puno
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente documento constituye un Planeamiento Estratégico para el Sector Educación de la Región Puno, para los años 2016 a 2026. Su objetivo es lograr que la región ostente una educación de amplio acceso y cobertura, con alta calidad, inclusiva, bilingüe, descentralizada e innovadora en todos sus niveles, promoviendo el desarrollo integral de las personas con equidad y oportunidades para mejorar las condiciones de vida de los puneños. Para ello, se debe alcanzar los objetivos de largo plazo en cuatro áreas específicas: (a) acceso y cobertura, (b) desempeño, (c) pertinencia, e (d) inversión. Por esta razón, se ha propuesto cuatro objetivos para la educación primaria, cuatro para la secundaria y cuatro para la superior, cubriendo aspectos como tasa de matrícula neta, resultados de la prueba PISA o gasto promedio por alumno. La manera de alcanzar estas metas es mediante la implementación de estrategias que se han analizado exhaustivamente: (a) desarrollar la educación técnicoproductiva en turismo y agricultura, principales actividades de la región Puno; (b) crear cultivos sostenibles dentro de las instituciones de educación básica para afianzar conceptos de agricultura, nutrición y sostenibilidad ambiental; (c) penetrar en el área rural, expandiendo la cantidad de instituciones y de profesores; (d) desarrollar la enseñanza superior universitaria a distancia con instituciones de las principales ciudades del país, (e) penetrar en las zonas urbanas con educación inicial, (f) formar laboratorios de cómputo dentro de las instituciones de educación básica, brindando servicios de enseñanza adicionales; y (g) integrarse verticalmente hacia atrás para proveer de acceso a Internet a todas las sedes educativas
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-11T23:38:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-11T23:38:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8420
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8420
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638481425006592
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraQuispe Chaiña, Hilda YoliRebatta Cespedes, Analy VanessaSillo Sillo, Angela2017-04-11T23:38:12Z2017-04-11T23:38:12Z20162017-04-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/8420El presente documento constituye un Planeamiento Estratégico para el Sector Educación de la Región Puno, para los años 2016 a 2026. Su objetivo es lograr que la región ostente una educación de amplio acceso y cobertura, con alta calidad, inclusiva, bilingüe, descentralizada e innovadora en todos sus niveles, promoviendo el desarrollo integral de las personas con equidad y oportunidades para mejorar las condiciones de vida de los puneños. Para ello, se debe alcanzar los objetivos de largo plazo en cuatro áreas específicas: (a) acceso y cobertura, (b) desempeño, (c) pertinencia, e (d) inversión. Por esta razón, se ha propuesto cuatro objetivos para la educación primaria, cuatro para la secundaria y cuatro para la superior, cubriendo aspectos como tasa de matrícula neta, resultados de la prueba PISA o gasto promedio por alumno. La manera de alcanzar estas metas es mediante la implementación de estrategias que se han analizado exhaustivamente: (a) desarrollar la educación técnicoproductiva en turismo y agricultura, principales actividades de la región Puno; (b) crear cultivos sostenibles dentro de las instituciones de educación básica para afianzar conceptos de agricultura, nutrición y sostenibilidad ambiental; (c) penetrar en el área rural, expandiendo la cantidad de instituciones y de profesores; (d) desarrollar la enseñanza superior universitaria a distancia con instituciones de las principales ciudades del país, (e) penetrar en las zonas urbanas con educación inicial, (f) formar laboratorios de cómputo dentro de las instituciones de educación básica, brindando servicios de enseñanza adicionales; y (g) integrarse verticalmente hacia atrás para proveer de acceso a Internet a todas las sedes educativasThis is a strategic planning for the education sector in the Puno region, for the years 2016 to 2026 has been developed with the aim that the region can gain an education of high quality, inclusive, bilingual, decentralized and innovative in its levels, promoting the integral development of people, with equity, generating opportunities for improvement in the living conditions of Puno. This vision will be achieved when long-term objectives are achieved in four areas: (a) access and coverage, (b) performance, (c) relevance, and (d) investment. Thus they have set four goals for primary education, four for secondary education and four for higher education, covering aspects such as net enrollment rate, the PISA test results or average spending per student. The way to achieve these goals is through the implementation of strategies that have been analyzed exhaustively: (a) Develop technical-productive education in tourism and agriculture, which are the main activities of the Puno region; (b) create sustainable cultures within institutions of basic education, for afianzas concepts of agriculture, nutrition and environmental sustainability; (c) penetrate rural areas, expanding the number of institutions and teachers; (d) developing distance learning university higher institutions of the main cities of the country, (e) penetrate urban areas with early childhood education, (f) forming computer labs in basic education institutions, providing additional education services; and (g) vertically integrate backwards to directly provide Internet access in all educational venuesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación--Perú--PunoPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico del sector educación de la Región Puno (primaria, secundaria y universitaria)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165253oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1652532024-08-08 11:14:59.748http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).