Propuesta de mejora en el servicio de atención al ciudadano en el seguimiento de sus solicitudes presentadas por mesa de partes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación tiene por objetivo proponer una propuesta de mejora en el servicio de orientación y atención a los ciudadanos en la presentación de sus solicitudes por la Mesa de Partes de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del Ministerio de Trabajo y Promoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Yupanqui, Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Procedimiento administrativo--Perú
Servicio de ventanilla--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_4a794692297eff8c70a5c09b6afaba63
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185605
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora en el servicio de atención al ciudadano en el seguimiento de sus solicitudes presentadas por mesa de partes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
title Propuesta de mejora en el servicio de atención al ciudadano en el seguimiento de sus solicitudes presentadas por mesa de partes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
spellingShingle Propuesta de mejora en el servicio de atención al ciudadano en el seguimiento de sus solicitudes presentadas por mesa de partes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Mendez Yupanqui, Esther
Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Procedimiento administrativo--Perú
Servicio de ventanilla--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Propuesta de mejora en el servicio de atención al ciudadano en el seguimiento de sus solicitudes presentadas por mesa de partes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
title_full Propuesta de mejora en el servicio de atención al ciudadano en el seguimiento de sus solicitudes presentadas por mesa de partes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
title_fullStr Propuesta de mejora en el servicio de atención al ciudadano en el seguimiento de sus solicitudes presentadas por mesa de partes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el servicio de atención al ciudadano en el seguimiento de sus solicitudes presentadas por mesa de partes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
title_sort Propuesta de mejora en el servicio de atención al ciudadano en el seguimiento de sus solicitudes presentadas por mesa de partes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
author Mendez Yupanqui, Esther
author_facet Mendez Yupanqui, Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Ayala, Rafael Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendez Yupanqui, Esther
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Procedimiento administrativo--Perú
Servicio de ventanilla--Perú
topic Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Procedimiento administrativo--Perú
Servicio de ventanilla--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente proyecto de innovación tiene por objetivo proponer una propuesta de mejora en el servicio de orientación y atención a los ciudadanos en la presentación de sus solicitudes por la Mesa de Partes de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE); producto del análisis y revisión de los datos estadísticos obtenidos del Sistema Integral de Gestión Documental (SIGD) del MTPE, durante los años 2017 al 2019 y otras herramientas utilizadas durante el proceso de investigación. El proyecto propone la implementación de mejoras en los procesos de recepción, registro y seguimiento de la solicitud presentada por Mesa de Partes del MTPE, y orientación por los distintos canales de comunicación, lo que generará valor público; se entiende por valor público como aquello que el Estado crea y denomina como valor mediante la provisión de servicios, regulaciones, entre otras acciones (CEPAL, 2006). El primer capítulo abarca la definición y descripción del problema en el que se describe la creación y la implementación del sistema de gestión documentaria en el proceso de la modernización de la gestión pública y sus deficiencias, asimismo, se definen los términos empleados a la sistematización del proceso de la gestión documental que refieren: Sistema Integrado de Gestión Documental, Certificado y Firmas, Documento TUPA, Documentos Externos, Documentos Internos, Atención al Ciudadano, Calidad de Servicio e Interoperabilidad, finalmente se aborda el marco institucional y normativo relacionado con el problema. En el segundo capítulo, aborda sobre las causas del problema y el marco teórico a través de la literatura, que permite desarrollar la estructura causal y sus componentes del resultado de las metodologías utilizadas en las entrevistas semiestructuradas, así también como de los documentos de herramientas de gestión del MTPE, para identificar las causas concretas que responden a la pregunta ¿qué genera el deficiente servicio en atención al ciudadano en el seguimiento de sus solicitudes presentadas por la Mesa de Partes de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del MTPE?. En el tercer capítulo, se describe el diseño del prototipo sobre el problema reformulado y el desafío de la innovación, después de haber identificado las causas del problema público sobre la evidencia levantada en el capítulo anterior. En el cuarto y último capítulo, se aborda el análisis de la deseabilidad, factibilidad y viabilidad del prototipo, a fin de demostrar su sostenibilidad para el usuario final (ciudadano) y a las distintas oficinas de la Entidad, que forman parte del desarrollo de la innovación. Finalmente, se buscaron experiencias que enfrentaron desafíos similares o una parte de aquellas que se consideró para la generación y priorización de ideas para lo cual se obtiene el concepto y prototipo final de la innovación.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-06T03:04:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-06T03:04:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22737
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22737
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638698147840000
spelling Miranda Ayala, Rafael AlbertoMendez Yupanqui, Esther2022-07-06T03:04:18Z2022-07-06T03:04:18Z20212022-07-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/22737El presente proyecto de innovación tiene por objetivo proponer una propuesta de mejora en el servicio de orientación y atención a los ciudadanos en la presentación de sus solicitudes por la Mesa de Partes de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE); producto del análisis y revisión de los datos estadísticos obtenidos del Sistema Integral de Gestión Documental (SIGD) del MTPE, durante los años 2017 al 2019 y otras herramientas utilizadas durante el proceso de investigación. El proyecto propone la implementación de mejoras en los procesos de recepción, registro y seguimiento de la solicitud presentada por Mesa de Partes del MTPE, y orientación por los distintos canales de comunicación, lo que generará valor público; se entiende por valor público como aquello que el Estado crea y denomina como valor mediante la provisión de servicios, regulaciones, entre otras acciones (CEPAL, 2006). El primer capítulo abarca la definición y descripción del problema en el que se describe la creación y la implementación del sistema de gestión documentaria en el proceso de la modernización de la gestión pública y sus deficiencias, asimismo, se definen los términos empleados a la sistematización del proceso de la gestión documental que refieren: Sistema Integrado de Gestión Documental, Certificado y Firmas, Documento TUPA, Documentos Externos, Documentos Internos, Atención al Ciudadano, Calidad de Servicio e Interoperabilidad, finalmente se aborda el marco institucional y normativo relacionado con el problema. En el segundo capítulo, aborda sobre las causas del problema y el marco teórico a través de la literatura, que permite desarrollar la estructura causal y sus componentes del resultado de las metodologías utilizadas en las entrevistas semiestructuradas, así también como de los documentos de herramientas de gestión del MTPE, para identificar las causas concretas que responden a la pregunta ¿qué genera el deficiente servicio en atención al ciudadano en el seguimiento de sus solicitudes presentadas por la Mesa de Partes de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del MTPE?. En el tercer capítulo, se describe el diseño del prototipo sobre el problema reformulado y el desafío de la innovación, después de haber identificado las causas del problema público sobre la evidencia levantada en el capítulo anterior. En el cuarto y último capítulo, se aborda el análisis de la deseabilidad, factibilidad y viabilidad del prototipo, a fin de demostrar su sostenibilidad para el usuario final (ciudadano) y a las distintas oficinas de la Entidad, que forman parte del desarrollo de la innovación. Finalmente, se buscaron experiencias que enfrentaron desafíos similares o una parte de aquellas que se consideró para la generación y priorización de ideas para lo cual se obtiene el concepto y prototipo final de la innovación.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del EmpleoProcedimiento administrativo--PerúServicio de ventanilla--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Propuesta de mejora en el servicio de atención al ciudadano en el seguimiento de sus solicitudes presentadas por mesa de partes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas43530089https://orcid.org/0000-0001-8640-643910113132312048Fahsbender Cespedes, Juan CarlosMiranda Ayala, Rafael AlbertoMedrano Chang, Gina Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/185605oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1856052024-06-10 10:55:00.489http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).